El anuncio de la adquisición de Marvel de los derechos de Alien hace unos meses me recordó la existencia de unos comics que posiblemente hace 20 años que dejé de comprar. Así que me animé a comprar Aliens: Órbita Muerta comic realizado por James Stokoe publicado por Norma Editorial en 2019.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
UN REGRESO A LA ESENCIA TERRORÍFICA DE LA SAGA
La tripulación de una base orbital de Weyland-Yutani ha detectado una nave muy dañada a la deriva. En ella hay tripulantes dormidos en tanques criogénicos, pero puede que no sean lo único que está vivo en la nave.
James Stokoe nos presenta una historia al más puro estilo terrorífico de Alien narrado espectacularmente con su dinámico arte.
James Stokoe (1985) es un dibujante de cómics canadiense conocido por su trabajo en títulos como Wonton Soup, Orc Stain y Godzilla: The Half-Century War, además de este Aliens: Órbita muerta. Junto con Corey Lewis, Brandon Graham y Marley Zarcone, es parte de un estudio / colectivo llamado «Yosh Comics».
En este comic, Stokoe realiza literalmente todo el trabajo, ya que además de guionizar y dibujar todas las páginas, realizó también la rotulación en la edición USA.
Cuando Dark Horse Comics empezó a publicar en los años 90 los comics de Aliens, y en general de todas las licencias de la 20th Century Fox, me subí al carro encantado, encontrando unos comics super chulos que saciaban mi sed de bichos espaciales. La primera serie de Aliens, Predator o el Aliens vs Predator fueron y siguen siendo unos comics increíbles. Sin embargo, las siguientes miniseries no acabaron de brillar al mismo nivel, o quizá el problema fue que ya no tenían el factor de la novedad de las primeras series, por lo que llegó un momento en que dejé de comprarlos.
El anuncio de la adquisición de los derechos de estos personajes por parte de Marvel hizo que estos personajes volvieran a aparecer en mi radar. Y reconozco que leí el primer número de Phillip Kennedy Johnson y Salvador Larroca y no enganchó, principalmente debido al dibujo, por lo que me plantee volver a mirar a los comics editados por Norma que no llegué a comprar en su día. Tras varias averiguaciones, al final me decidí por este Órbita Muerta de James Stokoe.
Una vez leído, lo primero y principal es que me ha gustado y ha saciado mi sed de historias de los xenomorfos. Y eso a pesar que todo lo leído no puede ser más típico y trillado dentro de los mitos de los Aliens. Una base orbital que recibe una señal de socorro de una nave que se acerca, una tripulación perdida y una lucha posterior por la supervivencia de gente normal que no disponen de armas de fuego para defenderse y tendrán que agudizar el ingenio. Si no fuera porque hace 20 años desde mi última compra, todo me sonaría a ya leído y visto anteriormente. Pero dado que lo he comprado este 2021, acepto sin problemas la simplicidad de la historia y hasta diría que me ha dado lo que venía buscando.
James Stokoe me ha parecido un estupendo ilustrador. Sus páginas están super recargadas y dibuja de maravilla toda la tecnología que se encuentra en una nave espacial, además de los trajes espaciales y las propias naves donde se sitúa la acción. Los aliens están también super chulos y diría que puestos a dibujar, a Stokoe le apetecía dibujar todas las versiones, desde los chestbursters, los aliens ya crecidos y la reina. Además, sus splash-pages me han parecido super chulas, de forma que me veo en él un autor interesante con un nivel de detalle en el dibujo rozando la locura, teniendo en cuenta todos los detalles que añade a cada una de sus viñetas.
Por ponerle un pero, la historia tiene lugar en dos momentos temporales, y a pesar de lo buen ilustrador que es Stokoe, encuentro que en la faceta de narrador flaquea un poco, ya que en numerosos momentos no acabas de saber a que momento temporal pertenecen algunas escenas. Encuentro muy interesante un par de momentos en los que Stokoe narra en la misma imagen ambos momentos temporales, pero en general hubiera agradecido un poco más de claridad, porque muchos momentos han quedado un poco confusos.
En ese sentido, entendiendo la necesidad de síntesis que existe en el comic por la limitación de páginas, también veo que la acción se limita a los Aliens pillando humanos, y hubiera agradecido también un pelín más de caracterización para que nos importaran los personajes, cosa que no ocurre, y alguna escenas de transición que dieran el contexto a la historia, que por otro lado va a tope desde el minuto uno.
Destacar también que la edición de Norma incluye a modo de extras páginas de Stokoe de lo que fue el germen de la historia, inspirado en Aliens de James Cameron y que mostraba un All-out action con marines espaciales frente a los aliens en un planeta desértico. Stokoe modificó esta premisa inicial ya que prefirió centrarse en el terror espacial y la sensación de claustrofobia, pero reconozco que no me hubiera importado leer la premisa inicial.
Como digo, si buscas un comic de aliens, Órbita Muerta sin duda va a saciar tu sed de xenomorfos y creo que ofrece un estupendo entretenimiento. Comparto a continuación las páginas publicadas en la web de Norma a modo de preview:
Tenía ganas de leer un comic de Aliens, y James Stokoe ha sabido darme todo lo que necesitaba. En ese sentido, ¡objetivo cumplido!
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.