Archivo de la etiqueta: Fase 6

Marvel anuncia las Fases 5 y 6 del MCU en la SDCC

Habían muchas expectativas en conocer los contenidos del panel de Marvel Studios en la SDCC que se ha celebrado este fin de semana en San Diego. Y como siempre, Kevin Feige nos ha volado la cabeza únicamente poniendo nombre a las fechas que Marvel Studios tenía reservado para los próximos años, al anunciar parte de su parrilla de contenidos hasta 2025, en lo que va a ser las Fases 5 y 6 del MCU.

Yendo por orden cronológico, Marvel Studios confirmó que su rama de animación va viento en popa. Al estreno de los cortos de Groot previstos para este mes de agosto, se unen proyectos ya anunciados como la segunda temporada de What if?, X-Men/97 y las series Mavel Zombies y Spiderman The freshman year.

Pero ya entrando en harina, Kevin Feige ha confirmado que la Fase 4 del MCU finaliza este mes de noviembre con el estreno de Black Panther – Wakanda forever, película de la que se conocieron pocos detalles más allá del continuo homenaje a Chadwick Boseman. Pero eso sí, el trailer estrenado en la SDCC me parece perfecto, conectando todo con la emoción, dejando elementos claves como Namor para más adelante, y contando cero trama. Este trailer me parece una pasada, y reconozco que la primera película de Black Panther me parece de las más flojas del MCU, pero su continuación la veré seguro en el cine.

Antes de eso, tuvimos también más detalles de la serie de Hulka (She-Hulk, Attorney-at-Law) que se estrena también en pocos días este mes de agosto. El humor que despide el trailer y la idea de una abogada especializada en casos de superhumanos, la prima de Bruce Banner Jennifer Walters (Tatiana Maslani), pinta a una serie super divertida que nos va a dar un montón de momentos super comiqueros.

Y es cierto que he sido bastante crítico con series como Caballero Luna o Ms. Marvel, pero lo que no puede dudarse es que Marvel Studios ha presentado 8 series hasta ahora en Disney+, y de momentos todas son super diferentes entre si. Incluso no acertándome algunas, esto es un gran valor a destacar.

En los últimos tiempos tras el recibimiento desigual entre el fandom de las dos series antes mencionadas o Thor Love and Thunder, empezaron a surgir artículos y videos de análisis que ponían en duda el rumbo del MCU en esta Fase 4, cuando queda claro que después de Endgame, la prioridad para Marvel Studios ha sido presentar nuevos personajes jóvenes y a ser posible racializados para ampliar el número de héroes existentes. Junto a los Eternos y Shang-Chi, en esta Fase 4 hemos conocido a la nueva Viuda Negra Yelena Belova, la joven Ojo de Halcón Kate Bishop, Caballero Luna Marc Spector, Ms. Marvel Kamala Khan y Mighty Thor Jane Foster. La verdad es que no es poca cosa, aparte de los super éxitos de Spiderman – No Way Home y Doctor Strange en el multiverso de la locura.

FASE 5

Más allá de la sorpresa de conocer que la Fase 5 comienza el 17 de Febrero de 2023 con Ant-Man & the Wasp: Quantumania, la mayoría de estrenos de esta fase ya estaban anunciadas con anterioridad. Empezando por las series de televisión Secret Invasion y Echo, la segunda temporada de Loki y la serie Agatha Coven of Chaos, y el estreno del nuevo personaje Riri Williams en Iron Heart. En lo relativo a los estrenos de cine, ya conociamos Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (5 de mayo de 2023), The Marvels (28 de Julio de 2023) y Blade (que sabiamos que estaba en producción pero ahora confirmamos la fecha de estreno de 3 Noviembre de 2023).

Las grandes novedades de esta fase supone la confirmación de la serie de televisión Daredevil Born Again, con Charlie Cox y Vincent D´Onofrio, una serie de ¡18 episodios! que nos ha dejado muy locos a todos los fans de los comics Marvelm con una fecha de estreno de Primavera de 2024. Las expectativas no pueden ser mayores, pero hay que tener fe que van a acertar con una serie tan larga y tengamos LA SERIE de Daredevil que mejore las series de Netflix.

Tras Daredevil, llegan las dos siguientes películas del MCU: Captain América: New World Order (3 de mayo de 2024) y THUNDERBOLTS, (20 de Julio de 2024), la otra sorpresa que todos veiamos como una posibilidad clara en el MCU. Los seis meses de diferencia entre Blade y Capitán América me indica que Marvel quiere dejar un tiempo para que el hecho de ver a Sam Wilson convertido en Capitán América pueda ser considerado un EVENTO cinematográfico que merezca la pena ver en cine. Además, esto también deja vía libre a Daredevil para que tenga toda la primavera para él sólo y ningún otro proyecto del MCU pueda hacerle sombra.

En total, 6 películas y 6 series de televisión formarán parte de esta Fase 5. Otro elemento curiosos que merece una aclaración es que las series de animación antes mencionadas ahora NO aparecen dentro de la parrilla de contenidos de estas Fases del MCU. ¿Quiere decir que What if? ya no está en continuidad? Tendremos que estar atentos a los próximos anuncios de Marvel. Y junto a esto, compruebo que Armor Wars ha desaparecido del planning, ¿será una de las sorpresas de cara a la Fase 6 o Marvel no ha encontrado la historia adecuada para desarrollarla?

FASE 6

Aunque han dejado numerosos huecos para ser rellenados más adelante, la confirmación de la existencia de una Fase 6 que tendrá lugar entre 2024 y 2025 con un total de 11 contenidos entre películas y series abre un montón de espacio para la especulación. Junto a esto, la fecha de estreno de Fantastic Four (8 de noviembre de 2024), y sobre todo, el anuncio que Los Vengadores vuelven con fuerza en 2025 (6 años después del estreno de Endgame en 2019) con dos películas, Avengers The Kang Dinasty (2 de mayo de 2025) y sobre todo Avengers Secret Wars (7 de Noviembre de 2025), ha provocado que fans de todo el mundo gritemos de alegría al enterarnos, pensando sobre todo en lo icónicos que son los comics de referencia.

Feige comentó además que el periodo comprendido en las fases 4, 5 y 6 a partir de ahora se consideran parte de The Multiverse Saga, el nuevo branding del MCU que explica el foco que estamos viendo en las últimas películas.

Con los anuncios de Kevin Feige en la SDCC, vuelve a demostrarse que el nivel de planificación y control de la información por parte de Marvel Studios está a otro nivel respecto a todos sus competidores. De hecho, es que no parece que sea la misma liga, el mismo deporte. Y hablamos recurrentemente de la competencia con Warner / DC, pero dentro de esto pongo también a Star Wars, que ya le gustaría a Disney que Kathleen Kennedy tuviera el nivel de conocimiento y previsión que está mostrando Kevin Feige en Marvel.

Pero es que además, Marvel ha roto internet con estos anuncios que en su mayoría no han hecho más que poner un nombre de una película o serie en la parrilla de contenidos, sin más información sobre ellas. Está claro que Marvel se guarda muchos de estos anuncios para la D23 de Disney que se celebra en Septiembre, quien sabe si la fecha de estreno de The Mutants (el posible título de X-Men en esta época de corrección política sacado de la primera idea de Stan Lee sobre el grupo) o de la más que probable Doctor Strange 3. Queda claro que el flujo de información no va a parar en los próximos meses.

Hablaba del control de la información, y no hay duda que Marvel tenía que confirmar muchas películas y series cuyas producciones tienen obligatoriamente que empezar en breve para poder llegar a las fechas de estreno. Pero es que además de tenernos hablando de apenas títulos de películas, Marvel creo que confía que el hype lo creen y lo mantengan vivo durante meses los propios fans, empezando por los lectores de comics que sí conocemos por ejemplo la locura que fueron las Secret Wars de Jonathan Hickman. Fans que vamos a flipar y estar hablando de estos anuncios mucho tiempo incluso sabiendo que lo más probable es que el MCU va a usar la idea básica del comic pero luego la adaptará a las necesidades de este universo que hace ya años que se ha separado de los comics. Esta nueva era de marketing viral llevado a cabo por los propios consumidores (y tengo claro que este artículo es un perfecto ejemplo de ello), está marcando una nueva era en el mundo del entretenimiento, y explica que aunque una película o serie no acabe de funcionar, la potencia de la marca MARVEL STUDIOS vaya a seguir siendo la más fuerte dentro del mundo del entretenimiento mainstream durante muchos años.

Otro elemento increíble que yo agradezco mucho y que distingue a Kevin Feige de otros productores es que cuando dice que para él Daredevil Born Again es un proyecto muy especial, te crees que lo dice no desde un punto de vista meramente profesional sino como fan de uno de los mejores comics de la historia de Marvel Comics. La sensación de que aparte de gran profesional Feige ADEMÁS AMA A LOS PERSONAJES sigue estando muy presente en cada una de sus apariciones, lo cual no tiene precio para los fans comiqueros como yo. De hecho, lo único parecido ahora mismo lo tendriamos en Jon Favreau y Dave Filloni en Star Wars.

Y por si fuera poco, los fans vamos a flipar con estos anuncios para 2024 y 2025, pero estoy seguro que Feige y su equipo ya tienen creada la hoja de ruta para los siguientes años, con otros hitos seguro en el horizonte que nos asegura que el futuro pinta muy bien para los fans de los superhéroes Marvel.

´Nuff said!

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!