Archivo de la etiqueta: Game of Thrones

Twisted Podcast: Juego de Tronos

Hemos grabado en caliente Rocío Parra, Fernando Verniere de Twist Comics y un servidor nuestras impresiones sobre el final de la serie de TV Juego de Tronos creada por David Benioff y D.B. Weiss  para la HBO adaptando la saga de «Canción de hielo y fuego» de George R. R. Martin, y no lo vamos a ocultar, nos ha encantado.

Comparto a continuación el link al podcast en Ivoox, espero que os guste:

Si os gustó este podcast, podéis leer también mi reseña de esta octava temporada que publiqué hace unos días.

Juego de Tronos se ha convertido en el standard de calidad con el que se compararán las próximas obras televisivas. Dentro de muchos años seguiremos hablando de esta serie, mientas que todas las polémicas sobre lo que la gente hubiera querido ver habrá quedado como una anécdota.

Y si os ha gustado, os invitamos a que compartáis el podcast en vuestras redes sociales, nos sigáis en Ivoox y nos comentéis vuestras impresiones en la sección de comentarios.

¡Saludos a todos!!

 

Juego de Tronos ya es historia de la televisión – Análisis de la 8ª temporada

Juego de Tronos ya es historia viva de la televisión. Esta octava temporada tenía que cubrir unas expectativas imposiblemente altas para millones de personas, y creo que los creadores David Benioff y D.B. Weiss y la HBO han conseguido cerrar la serie con un final más que satisfactorio.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Tras siete temporadas, el invierno ya está aquí. Y a pesar de que Daenerys Targaryen ha congregado al mayor ejército jamás reunido en Poniente, tienen pocas posibilidades de derrotar al Rey de la Noche y su ejército de muertos vivientes en Invernalia. Y de entre los que sobrevivan saldrá el que esté llamado a sentarse en el Trono de Hierro. Pero  Cersei Lannister no dejará que nadie la arrebate lo que la pertenece.

Más que una crítica tradicional, planteo este post como un resumen de mis impresiones ante esta última temporada. Por tanto, es un post CON SPOILERS. Si no has visto esta temporada, te recomiendo que corras a ver el final y vuelvas a leer mis impresiones a continuación.

Juego de Tronos es un hito televisivo. Pasarán años en que otra serie tenga el impacto social que ha tenido esta historia basada en las novelas de George R.R. Martin, si es que alguna llega a igualarla. Y fruto de este impacto y de tener a millones de personas en todo el mundo pendiente de cada uno de los seis últimos episodios, se ha generado una polémica que va a convertirse en un caso paradigmático de la situación de las redes sociales en la actualidad.

El desarrollo de esta temporada de seis episodios se ha distribuido en dos emocionantes episodios de reuniones entre los diferentes personajes, dándoles unos últimos momentos de felicidad antes de la llegada del Rey de la Noche a Invernalia en el tercer episodio. Tras el abrupto final de los no-muertos, el cuarto episodio traslada la acción a Desembarco del Rey donde se dirimirá la posesión del Trono de Hierro. Tras un polémico y sangriento quinto episodio que significó la victoria de Daenerys Targaryen masacrando a los habitantes de la capital, el sexto episodio sirve para responder las últimas cuestiones y cerrar los viajes de los diferentes protagonistas.

Ante el  «giro» de Daenerys del quinto episodio de masacrar a un enemigo vencido, las redes sociales ardieron con gente indignada contra los creadores de la serie, David Benioff y D.B. Weiss, por no haberles dado lo que ellos querían, hasta el punto que más de 800.000 personas firmaron una ridícula petición en change.org exigiendo que HBO volviera a rodar esta temporada. Una enorme cantidad de personas han demostrado ser muy ridículas y no entender el significado de una obra de «ficción».

Eso no significa que no hayan críticas legítimas de gente a los que Juego de Tronos no les ha gustado en las últimas temporadas, precisamente a partir de que la serie de televisión superó a los libros de George R.R. Martin. Y cuyos argumentos son muy razonables y correctos.

Pero estamos en un momento en que las redes sociales, y por elevación nuestra sociedad, está llena de mucha gente que no quiere escuchar cosas nuevas o diferentes a sus ideas preconcebidas. Y que quiere que todo entre dentro de su limitado esquema de valores, rechazándose automáticamente todo lo que haga a los espectadores / consumidores salir de su zona de confort. En este sentido, los que daban la tabarra con que Juego de tronos era una serie política del siglo XXI más que una fábula de fantasía medieval con dragones y zombies han quedado completamente retratados, y es casi hasta normal que pongan el grito en el cielo cuando la serie, según ellos, maltrata al «mayor icono feminista del ocio televisivo». Da igual que este fuera el final previsto por el autor de las novelas, y que desde luego no fuera esa la intencionalidad de Martin al crear su historia y al personaje de Daenerys. De hecho, si en algo destaca el escritor americano es por resaltar que no hay que poner nuestra fe en nadie simplemente porque haya nacido en una casa «noble» o nos diga que es la «elegida» para reinar y que sabe lo que es mejor para nosotros.

Estamos en un momento en que se quiere que los fan-fictions estén al mismo nivel que las obras originales, lo que importa es lo que YO quería que pasara no lo que sucede realmente, lo cual es una locura absoluta. Y sin duda me pareció justicia poética cuando los que han usado a un personaje de ficción para su ideario político han tenido que tragarse el mal trago de ver como Daenerys ha utilizado su poder militar para la conquista y la derrota de sus enemigos igual que cualquier otro déspota. Dijo el gran Alan Moore en Miracleman (1988) que «nunca ha existido un cielo que no se haya construido sobre huesos humanos». Es decir, no importa lo bienintencionadas que sean las intenciones, la conquista siempre provocará muertes inocentes. Y esta regla se cumple también en Juego de Tronos.

Globalmente la serie me parece que es un buen final que ofrece una conclusión satisfactoria a estos maravillosos y complejos personajes. Obviamente, esta octava temporada no es perfecta, igual que tampoco lo fue la anterior, pero creo que era muy difícil realizar la cuadratura del círculo que pedían muchos espectadores, y Juego de Tronos lo consigue de forma razonablemente satisfactoria.

Quizá el mayor reparo que se le puede hacer a esta última temporada es su duración de seis episodios. Esto provocó una aceleración de todas las tramas que no hizo les hizo justicia, sobre todo en lo referido al Rey de la Noche. Siete temporadas anunciando «Winter is coming» para terminarlo todo en un único episodio me parece sin duda el mayor problema de esta octava temporada. Aún reconociendo que  el episodio en sí está bien construido y consigue crear una tensión in-crescendo brutal. Pero es normal que esperáramos más. Aunque, se ha demostrado que Juego de Tronos no iba de la lucha contra los muertos vivientes, sino en saber quién se sentaría en el Trono de Hierro.

Desde la sexta temporada, la suspensión de credulidad de los espectadores estuvo seriamente amenazada con viajes que antes duraban meses y temporadas completas que ahora se ejecutaban en un único episodio. Esta nueva realidad provocada por la necesidad de cerrar la historia ha provocado la mayoría de críticas de los aficionados, sobre todo de los lectores de los libros. Pero esto no es un problema de esta octava temporada, sino en general de la segunda parte de la serie.

Igual que esto, hay otras situaciones «extrañas», como que las fuerzas de Daenerys, los Inmaculados liderados por Gusano Gris pero también los jinetes Dothrakis, fueran diezmadas por el ejército de no-muertos durante su ataque a Invernalia, para que luego aparezcan con toda su potencia para asediar Desembarco del Rey en los episodios 5 y 6. Pero, como digo antes, son pequeños peros en el camino inevitables para conseguir llegar al final del camino.

Comentaba con mi hermano Fernando en relación a Vengadores Endgame que no hay nada malo en que un final sea lógico en relación al camino que los personajes habían realizado en cada una de las películas. Y que, de hecho, es mucho mejor ser lógico y coherente en este sentido que buscar sorprender con giros artificiales que maten lo ya construido. Esto iba en relación al final de Tony Stark, Steve Rogers y el resto de Vengadores, pero es perfectamente aplicable a Juego de Tronos.

Como comento arriba, para Martin, todo aquel que ansíe el Trono de Hierro no es digno de confianza y acabará convirtiéndose en un monstruo. Por esto, no hay giro en la evolución de Daenerys, antes no era una Madre Teresa bondadosa que buscaba liberar esclavos, sino alguien que buscaba controlar un ejército con el que cumplir su destino de reinar sobre los 7 reinos, y que acabará con todo aquel que se ponga en su camino. Porque ella tiene razón y todos los demás están equivocados. Daenerys es igual de mala que los Lannister que pagan a asesinos, los Tyrell que conspiran en las sombras, el anterior rey Robert Baratheon que subió al trono tras la muerte de Aerys Targaryen tras volverse loco, y que a su vez también consiguió el trono a sangre y fuego.

El problema no es Daenerys, sino en los que la colocaron en un pedestal que no merecía, y es normal que al final pague el precio por la masacre que provocó en Desembarco del Rey. Y que sea Jon Snow, el hombre de ideales que siempre antepuso hacer lo correcto a todo lo demás, que sea su ejecutor, a pesar de amarla con todo su corazón. «El honor es la muerte del amor» comenta Tyrion a Jon minutos antes de que mate  a Daenerys mientras la besa y la dice que la quiere.

Con esta idea general, es un final totalmente satisfactorio que Bran Stark, el Cuervo de Tres Ojos que atesora toda la memoria de la humanidad y que no desea el poder, sea finalmente elegido como Rey de los Seis Reinos. Y que Bran nombre a Tyrion Lannister como su Mano es igualmente lógico, al no considerarse digno del poder y creer que ha fallado más  de lo que ha acertado. Un Tyrion que vuelve a ser el gran protagonista que roba la serie.

Tremendamente satisfactorios son también los finales de Sansa y Arya Stark, la primera consiguiendo cumplir su sueño de reinar las tierras del norte como un Reino independiente de Poniente y la segunda dejando atrás su vida en el continente en busca de aventuras en el Oeste inexplorado. Y tras convertirse en el último Kingslayer, Jon Snow también encuentra un buen final desterrado como un Night´s Watch a vivir su vida más allá del muro junto a los Salvajes del Norte, posiblemente el único lugar en el que encaja y en el que fue feliz. Es irónico que el único personaje puro de la serie reconozca que no hay sitio para él en la civilizada Poniente y tenga que abandonarlo. El plano final de los tres hermanos Stark mientras se dirigen cada uno hacia su final es brillante.

Narrativamente, el último episodio tiene un montón de grandes momentos mientras se van cerrando las diferentes tramas, teniendo a Tyrion de gran protagonista. Empezando por el descubrimiento de sus hermanos Cersei y Jamie, que murieron juntos abrazados por toda la eternidad. Un buen final para un personaje no implica que sea un final feliz, y en este sentido, creo que la muerte de los Lannister entra sin duda en esta categoría. O cuando Tyrion renuncia a su puesto de Mano del Rey de Daenerys cuando ésta confirma que la guerra no terminó en Desembarco y quedan otros reinos a los que doblegar hasta conseguir el poder absoluto. O su conversación con Jon en la que le abre los ojos ante la crueldad de Daenerys.

Y super emocionante también es la reacción de Drogon cuando ve a su madre muerta, fundiendo el Trono de Hierro que entiende es el causante de toda la muerte que hemos visto desde el comienzo de la serie, y llevándose el cuerpo sin vida de su madre de nuevo al este. Esta escena más metafórica que literal conduce al siguiente momentazo, cuando Tyrion explica quién es para él el más adecuado para reinar, y que tiene una connotación meta lingüística bestial:

«No he hecho otra cosa más que pensar estas dos semanas en nuestra sangrienta historia, en todos los errores cometidos. ¿Qué une al pueblo? ¿Las huestes? ¿El oro? ¿Las banderas? Las historias. No hay nada más poderoso en el mundo que una buena historia. Nadie puede detenerla. Ningún enemigo puede vencerla. ¿Y quién tiene mejor historia que Bran el Tullido? El chico que cayó de una alta torre y sobrevivió. Supo que no volvería a andar, así que aprendió a volar. Cruzó más allá del Muro. Un lisiado. Y se convirtió en el Cuervo de Tres Ojos. Es nuestra memoria, el custodio de todas nuestras historias: las guerras, bodas, nacimientos, masacres, hambrunas… Nuestros triunfos y nuestras derrotas. Nuestro pasado. Quién mejor para conducirnos al futuro».

El poder de las historias que conforman nuestros mitos, nuestras leyendas y nuestra cultura. Y por elevación, el poder de los creadores que tuvieron el talento y la valentía de presentar estas historias ante los lectores y los espectadores y que consiguieron emocionar a públicos variados de todo el mundo. Un mensaje bestial que me ha encantado, de forma que dentro de 10 ó 15 años seguiremos recordando Juego de Tronos, a George R.R. Martin y la HBO, mientras que toda la polémica de Daenerys será solo una anécdota al pie de wikipedia.

Fruto de esta filosofía,  Brienne de Tarth añade en el libro de los reyes los últimos capítulos de la vida de su amado Jaime Lannister, destacando que fue mucho más que un «mata-reyes», y Samuel Tarly muestra el libro en el que recoge los relatos que acabamos de disfrutar, cuyo título para sorpresa de nadie es «Canción de Hielo y Fuego».

Y para los que veían Juego de Tronos como una historia política, también me resulta muy interesante la solución de hacer que el Rey ya no sea el hijo del Rey sino que será decidido por los nobles de las diferentes casas. Esto es ya en si mismo un gran avance en esta fábula medieval, algo que queda explicitado en las burlas que recibe Samuel Tarly cuando plantea una solución más democrática que escuche la voz del pueblo, algo imposible en un mundo medieval.

Al igual que el final, en el que Bran siendo ya Rey no tiene tiempo o interés en dedicarse a los problemas mundanos, de forma que los que realmente van a trabajar por el bienestar del pueblo son los miembros del Consejo del Rey formado por Tyrion Lannister, Samuel Tarly, Brienne de Tarth, Sir Davos Seaworth y el inesperado Bronn, mercenario y asesino convertido en Señor de Aguasdulces porque ya se sabe que un Lannister siempre paga sus deudas. Mientras los reyes pasan, los siervos se dedican a trabajar, comentando entre bromas las diferentes soluciones a los problemas del pueblo, recuperando una cierta normalidad.

Daenerys buscaba romper la rueda, acabar con el status-quo de Poniente. No lo consiguió y la vida sigue su curso.

Comparto el trailer de esta última temporada:

La última temporada de Juego de Tronos ha ofrecido un final super satisfactorio a una serie que recordaremos durante años. Gracias HBO, gracias George R.R. Martin, gracias a todos los que han hecho posible este hito televisivo.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si os ha gustado, os invitamos a que compartáis el podcast en vuestras redes sociales, nos sigáis en Ivoox y nos comentéis vuestras impresiones en la sección de comentarios.

¡Saludos a todos!!

Juego de Tronos Temporada 7 – Ha llegado el invierno

La séptima temporada de Juego de Tronos ha terminado en un suspiro con un excelente cliffhanger que llevamos esperando desde el principio de la serie. Globalmente esta temporada ha sido super entretenida y ha servido para unir antes de la batalla final a personajes que llevaban años separados, lo que nos ha dejado un montón de momentazos a recordar.

PUNTUACIÓN: 8/10

Si, esta temporada de Juego de Tronos me ha gustado mucho. Aunque hay que reconocer que ahora que el final de la historia está más cerca que nunca y ya hemos superado totalmente los libros de George R.R. Martin, los guionistas y creadores David Benioff y D.B. Weiss han cambiado el foco de la serie para convertirlo en un blockbuster palomitero en el que pasan muchas cosas muy rápidamente, a costa de perder algo de caracterización y profundidad narrativa.

Fruto de esta velocidad hemos visto como Poniente se convertía en un barrio de Madrid que permitía a los personajes ir y venir de un extremo a otro del reino en un suspiro, como si de un viaje en metro se tratara. Viajes que antes duraban temporadas enteras se solucionan ahora con un chasquido de dedos, poniendo a prueba la suspensión de credibilidad que una serie fantástica como esta exige a sus espectadores. Este es para mi el mayor pero que le pongo a esta temporada, aunque para ser sincero es un pero pequeñito que perdono con tal que la trama avance. Dicho esto, y aún entendiendo que estos viajes era imprescindibles, creo que los guionistas hubieran debido planificar mejor los episodios quinto (en el que Tyrion viaja a Desembarco del Rey a reunirse con su hermano Jamie), y sobre todo en el sexto episodio, cuyos viajes provocaron algunos de los WTF! más criticados hasta la fecha.

Una vez comentados los aspectos para mi más flojos de la temporada, la verdad es que hubo mucho y bueno que destacar en estos 7 episodios. Lo primero que agradezco es que la mayoría de argumentos hayan continuado por sendas lógicas y casi esperables, evitando caer en giros imposibles buscando lo que hubieran sido sorpresas artificiales. Prefiero un buen storytelling aunque sea previsible antes que cometer locuras que maten el final. ¿He oído Lost?

A PARTIR DE AHORA HAY SPOILERS

La reunión de Jon Snow y Sansa Stark con su hermano Bran fue emocionante, al igual que la llegada de Arya a Invernalia tras años de luchas y sufrimiento. Ha molado también ver las enormes diferencias de Sansa y Arya tras todos estos años, aunque al final son antes que nada unas Stark, que se unen ante los enemigos.

Igual de satisfactorio ha sido el ver cómo se ha construido la relación de Jon Snow con Daenerys Targaryen. Una vez vista la temporada parece mentira recordar que no se conocieron hasta el tercer episodio, comenzando una relación que en ese momento estaba dominada por la desconfianza. ¡Como han cambiado las cosas 5 episodios después! Además, la confirmación de la identidad de Jon Snow, hijo legítimo de Rhaegar Targaryen (hermano mayor de Daenerys) y Lyanna Stark (hermana de Eddard), le convierte en heredero legítimo al Trono de Hierro por delante de su tía Daenerys, lo que puede provocar unas consecuencias insospechadas en la temporada 8.

Pero, por encima de todos, se alza Cersei Lannister. Ella es EL personaje de Juego de Tronos. Su fuerza y determinación para destruir a sus enemigos sea como sea nos ha brindado también varios momentazos a lo largo de esta temporada. Si tuviera que apostar por cual será el final de Juego de Tronos, creo que los productores se inclinarán por un final “feliz” en el que o bien un Stark o un Targaryen se sienten en el trono. Sin embargo, la potente interpretación de Lena Headey casi hace que crea que realmente ella puede alzarse con la victoria final. Ya veremos.

Otro elemento importante de esta temporada además de las reuniones familiares ha sido la eliminación de más personajes secundarios para cerrar tramas que aún quedaban abiertas. En este sentido hemos visto como Arya Stark consuma por fin su venganza contra la casa Frey, asesinos de su madre Catelyn y su hermano Robb, antes de reunirse con sus hermanos en Invernalia.

Por otro lado, Jamie Lannister conquistó Altojardín, acabando con Olenna Tyrell y su rebelión contra su hermana Cersei, descubriendo por fin que fue ella y no Tyrion la causante de la muerte de su sobrino el rey Joffrey. También encontraron su final las guerreras Martell de Dorne, capturadas por Euron Greyjoy y llevadas hasta Desembarco del Rey para que sufrieran la venganza de Cersei por matar a su hija Myrcella. La muerte de los Tarly a manos de Daenerys, quemados por uno de los dragones tras derrotarles en la primera batalla de los Dragones en Poniente, no es en sí demasiado importante, pero abre la posibilidad de que Tarly, si sobrevive a la octava temporada, se convierta en el Señor de esta familia, al ser el único heredero.

El último capítulo nos trajo otro de los momentazos con la muerte de Meñique a manos de Sansa y Arya, uno de los principales causantes de la muerte de Eddard Stark en la primera temporada.

De esta manera, ya nos hemos quedado solo con 3 tramas abiertas: La principal en el norte, con la batalla contra el Rey de la Noche, que estará liderada por Daenerys Targaryen y Jon Snow. Mientras, Cersey Lannister continúa con sus planes en Desembarco del Rey, mientras que Theon Greyjoy viaja por mar para enfrentarse a su tío Euron, que tiene prisionera a su hermana Yara y se dirige hacia Braavos para recoger a la Compañía Dorada, una tropa de 20,000 mercenarios que Cersei empleará para aniquilar a sus enemigos, si es que el Rey de la Noche no acaba antes con ellos.

En este sentido, aunque seguiremos viendo a Cersei y Theon, con la marcha de Jamie Lannister al norte a combatir, prácticamente todos los personajes importantes están allí. Esto asegura que no serán todo batallas, ya que falta por ver qué papel van a jugar personajes importantes como Tyrion Lannister, tras su enigmática mirada final, o Bran Stark, el Cuervo de los tres ojos, que creo que tiene aún un papel muy importante que jugar en el final de la guerra.

En lo referido al excelente aspecto técnico y las numerosas batallas que hemos visto, se nota como el presupuesto de Juego de Tronos aumenta año a año, porque se luce claramente en pantalla. En siete episodios hemos visto una batalla naval (Ep. 2), las conquistas de Casterly Rock y Altojardín (Ep. 3), el ataque de Daenerys con los Dothrakis, los Inmaculados y uno de sus Dragones a las tropas de Jamie (Ep. 4), y la espectacular batalla más allá del muro del episodio 6 (dirigida por el especialista Alan Taylor), en la que la muerte de Viserion, uno de los dragones de Daenerys, y su posterior resurrección a manos del Rey de la Noche lo ha cambiado todo y precipitó la caída del Muro al final de la temporada y la invasión de Poniente de los Caminantes Blancos. Cuatro grandes batallas que han ido in-crescendo en intensidad a medida que avanzaba la serie. Y ya nos anuncian que la octava y última temporada va a ser aún más espectacular.

Comparto el trailer de esta temporada, por si acaso queda algún insensato que no ha visto todavía esta séptima temporada.

Juego de Tronos continúa siendo un excelente entretenimiento que enfila ya su recta final con una octava y última temporada de tan solo seis episodios, que no podremos ver hasta final de 2018 o principio de 2019. La espera se nos va a hacer muy larga…

PUNTUACIÓN: 8/10

Juego de Tronos 6ª temporada – ¿La mejor serie de TV de la historia?

La 6ª temporada de Juego de Tronos ha sido sin duda la mejor hasta la fecha, y continúa marcando el standard de calidad a partir del cual mediremos la excelencia en televisión.

got6_poster_two_digital-copy1

IMPORTANTE, DEJA DE LEER AHORA MISMO SI NO HAS VISTO ESTA TEMPORADA. SPOILERS A MANSALVA.

Si hubiera que resumir esta temporada con varios titulares, diría que esta es la temporada en la que finalmente las mujeres toman el control de sus destinos y consiguen su venganza.

Y marca también el resurgimiento de la Casa Stark, tras ser masacrados en la aún recordada Boda Roja de la tercera temporada. Y por si fuera poco, comienza el Invierno, hecho anunciado desde el primer episodio cinco años atrás, y que marcará el inicio de la guerra contra los caminantes blancos.

High-Sparrow-Lancel-Lannister-Trial-Sept-Baelor-Game-of-Thrones-Season-6

Lo mejor de esta sexta temporada es la sensación de cierre de varias tramas que hemos visto desde el inicio de la serie, de manera que se sitúan las piezas para el final de la historia que está previsto dentro de 13 o 14 episodios, distribuidos en 2 temporadas cortas.

ramsay-is-a-little-to-convinced-that-he-will

 

Así, aunque Daenerys empieza la temporada repitiendo esquemas ya vistos, siendo hecha prisionera por los Dothrakis y liderándoles mediante el fuego, al final por fin parte con sus ejércitos hacia Poniente, algo que estamos esperando desde la temporada 1. La acompañan Tyrion y Varis como consejeros, y los rebeldes Greyjoys capitaneados por la hermana de Theon, Yara. Con lo que ponemos punto y final a Mereen y la Bahía de los Esclavistas / Dragones.

game-of-thrones-season-6-finale-recap

 

Sansa Stark ya no es una niña mimada, es una mujer que sabe lo que quiere y al final no  dudará en pedir ayuda a Meñique para conseguir su venganza. Y fruto de ello, los Stark volverán a dominar en el Norte. Su escena con Ramsay Bolton es de lo mejorcito de la temporada.

gallery-1460392919-game-of-thrones-season-6-trailer-3

 

Todo la trama de Arya Stark para convertirse en una asesina sin rostro me ha parecido un pegote y lo peor de la temporada, con una sensación de que la historia no iba a ninguna parte. Y lo cierto es que no lo hacía. Pero todo eso terminó con su epílogo en la casa Frey, donde consigue su venganza frente a los que mataron a su madre y hermano. Una escena brutal que sirve de epílogo a la célebre Boda Roja que significó la caída de la casa Stark.

Maisie-Williams-as-Arya-Stark-and-Tom-Wlaschiha-as-Jaqen-H---Ghar-in-Game-of-Thrones-Season-6-Episode-5

 

Jon Snow se convierte en involuntario King in the North, al inspirar con su ejemplo a las diferentes casas. Pero una cosa es liderar en el combate con el ejemplo y otra saber manejar las intrigas de palacio. La coronación de Jon me recordó un poco a Ned, un gran Rey que no supo nadar en las intrigas palaciegas en Desembarco del Rey, que fue lo que le costó la vida. Sansa quería ser reina, y claramente está decepcionada de que las casas del norte eligieran a Jon. Y Meñique ha sabido plantar hábilmente la semilla de la duda en ella. ¿Será capaz de traicionar a su propio hermano?

Jon-Snow-Kit-Harrington-Oathbreaker-Game-of-Thrones

 

Y gracias a Bran Stark, con el conocimiento del Cuervo de los 3 ojos, por fin conocemos el origen de Jon y que NO es hijo de Ned Stark, sino de su hermana Lady Lyanna Stark y del Rey Loco Targaryan. Ned lo ocultó porque sabía al ser un Targaryan era heredero al trono y por tanto, Robert Baratheon le mataría. De esta manera, tenemos que Jon Snow es un Stark, pero también es ¡hermano de Daenerys! Lo que me lleva a recordar el nombre de las novelas, «Canción de Hielo y Fuego», cuyo significado posiblemente quede mejor explicado ahora, ¿siendo tal vez, Jon el Hielo y Daenerys el Fuego?

game-of-thrones---the-winds-of-winter-2--187635-640x320

 

Y dejé lo mejor para el final. Cersey Lannister. Impresionante. Fue profetizado que alcanzaría el trono, pero vería morir a sus hijos. Y todo se hace realidad. Tras sufrir el calvario de la humillación del Camino de la Vergüenza, estaba claro que su venganza sería brutal. Y así ha sido, con una excelente escena inicial en el episodio 10 y la posterior tortura a su guardiana y torturadora en la cárcel. A lo largo de estas 6 temporadas, Cersey ha sido un personaje malvado cuyos únicos atisbos de humanidad giraban en torno al amor a sus hijos. Pero todos han muerto ya, por lo que la pregunta es ¿veremos a una nueva Reina Loca como lo fue el Rey Targaryen, que dominó el reino mediante el terror? Todo apunta que así será.

GOT Season 6 Finale 17

 

Por tanto, todos los argumentos se han reducido a Cersei como reina en Desembarco del Rey a donde se dirige Daenerys, que cuenta además con el apoyo de los Tyrell y los Martell que quieren vengarse de los Lannister. Y Los Stark en el Norte, que tendrán que enfrentarse a los Caminantes Blancos. Se ha explicado que poderosos hechizos mágicos les impiden asaltar el Muro, pero la llegada de Bran Stark ¿romperá los encantamientos y permitirá iniciar el asalto al mundo de los vivos?

white-walker-game-thrones

 

Quiero destacar también además de la historia, como visualmente la serie ha brillado también increíblemente esta temporada. La Batalla de los Bastardos del episodio 9 fue lo más impresionante que hemos visto hasta el momento en lo referido a combates, y hemos visto mucho y bueno hasta ahora.

game-of-thrones-episode-9-4

 

La temporada ha sido brillante en lo referido a la construcción del ritmo y la tensión, marcando poco a poco los caminos de todos los personajes y su destino final. Aunque me ha centrado en este artículo en los personajes principales, lo cierto es que hemos podido disfrutar momentazos constantes con personajes como Hodor, Theon Greyjoy, Melisandre, Ramsay Bolton, La Reina Madre de los Tyrell, Benjen Stark (al que creiamos perdido), Sandor Clegane, … la lista sigue y sigue. Aunque no todos podrán vivir para contarlo.

Hodor-1200x600

 

Pero además, todo el episodio 10 se sale y está lleno de momentazos que hace que haya merecido la pena la espera, el haber llegado hasta este momento.

game-of-thrones-season-6-winterfell

Quiero compartir la espectacular «Light of the Seven», compuesta por Ramin Djawadi para el inicio del último episodio de esta sexta temporada, que supone uno de los grandes momentos de la serie.

Juego de Tronos es la mejor serie de televisión de la actualidad. Y posiblemente si el final acompañe estaremos ante una de las 5 mejores de la historia. Tras la floja 2ª temporada, la serie no ha hecho más que mejorar, alcanzando un nivel calidad muy superior al de la mayoría de producciones de Hollywood de hoy en día.

El Invierno ha llegado, y no me atrevo a perderme lo que pasará en las 2 últimas temporadas. Y tampoco deberías perdértelo tú.

Puntuación: 9/10

Juego de Tronos: Increible 4ª Temporada

Esta semana acabé de ver la 4ª Temporada y solo puedo decir: ¡¡ALUCINANTE!!

Juego de Tronos va a marcar un hito importante en la historia de la Televisión. Esta Cuarta Temporada ha sido sin lugar a dudas la mejor hasta el momento, en la que hemos disfrutado de grandes momentos durante los 10 episodios, en lugar del increscendo de anteriores temporadas, que tuvieron su culminación en la muerte de Ned Stark en la 1ª Temporada o la «Boda Roja» en la 3ª.

Además, la sensación de que nadie está a salvo ha estado muy presente, y la congoja ante el posible destino de muchos personajes ha sido un sentimiento continuo durante todos los episodios.

Además de las muertes y los grandes momentos, a un nivel de calidad cinematográfico, esta cuarta temporada ha abierto un montón de nuevas posibilidades, que tendrán que desarrollarse en la próxima temporada. La mala noticia es que tendremos que esperar hasta el año que viene para verlo!!

Hace unas semanas, me preguntaba qué personajes iban a sobrevivir a esta 4ª Temporada, y la respuesta ha sido sorprendente y emocionante a la vez:

NO SIGAS LEYENDO SI AÚN NO VISTE EL FINAL. SPOILERS!!!

MOMENTAZOS TELEVISIVOS

bodajuicio tyrion

– La primera muerte de Arya (Episodio 1).

– La boda de Joffrey, y lo que ocurre después (Episodio 2).

– La conspiración de Baelish (Episodios 3-4-5).

– El juicio de Tyrion (Episodio 6), y en general, cualquier escena en la que salga.

– La muerte de Lysa Arrin (Episodio 7) y la mentira de Sansa (Episodio 8)

combatebatalla castillo negro

– El juicio por combate (Episodio 8)

– La batalla del Castillo Negro (Episodio 9)

– Todo el Episodio 10

 

MUERTES

joffreylysa

Joffrey Baratheon (Lannister). El joven Rey es envenenado el día de su boda con Margaery Tyrell. Y aunque su madre Cersei acusa a su propio hermano Tyrion de su muerte, lo cierto que es todo ha sido un complot urdido por Lady Olenna Tyrell, Reina Madre de la Casa Tyrell, que ha colaborado con Lord Petyr Baelish, que odia a todos los nobles y busca conseguir el poder!! Además, los Tyrell van a casar a Margaery con el hermano pequeño de Joffrey y futuro Rey, Tommen Baratheon, un joven de buen corazón pero fácilmente manipulable.

Lysa Arrin, la regente en el Nido del Águila, hogar de la familia Arrin, es asesinada por Petyr Baelish!! tras su boda, para hacerse con el control del reino. Además se descubre que Lysa y Lord Baelish asesinaron al marido de ésta John Arrin, Mano del Rey del anterior monarca Robert Baratheon, y engañaron a Ned Stark para que creyera que los Lannister fueron los responsables… Menudo nivel de intriga y manipulación!!

oberynshaethehound

Oberyn Martell, nuevo y carismático personaje presentado esta temporada, llegó a Desembarco del Rey buscando venganza por su hermana, asesinada hace años por los Lannister, y en concreto, por quien hizo de mano ejecutora. Cuando Tyrion Lannister solicita un juicio por combate, solo él acude en su ayuda, y tiene que enfrentarse contra Gregor Clegane, «la Montaña», el asesino de su hermana. En un impactante final, será recordado durante muchos años, éste acaba con la vida de Oberyn aún quedando muy mal herido. Esta muerte, además de impactante, refuerza la idea de que nadie está a salvo! Y seguro tendrá repercusiones, dado que su hermano mayor, el Príncipe Doran Martell Señor de Dorne, puede aprovechar la debilidad del momento para atacar a sus enemigos en Desembarco del Rey para conseguir la venganza frente a los Lannister.

Shae, la amante de Tyrion no solo le traiciona en el juicio, probablemente por despecho y para asegurarse su seguridad, sino que sirve de concubina de Tywin Lannister, patriarca de la familia. En la huida de las mazmorras, Tyrion la descubre en los aposentos de su padre, y acaba con ella, a pesar del amor que un día la profesó.

Sandor Clegane, el «perro». Su muerte en el último episodio, y en general, su aparición durante toda la temporada tiene también una importante carga emocional. A pesar de su visión cínica de la vida, ha defendido a Arya Stark en numerosas ocasiones, y aunque dice que es para cobrar el rescate, en el fondo se atisba una preocupación por ella, como si fuera su hija. Sin embargo, Arya no duda en abandonarle para que muera sufriendo en lugar de ayudarle a morir, un paso más en el camino de esta joven para convertirse en una fría y calculadora asesina…

ygrittetywin

Ygritte. La guerrera de más allá del muro muere delante de su amado, Jon Snow, durante el asedio al Castillo Negro. Para Jon, un duro recordatorio de lo efímera que es la felicidad…

Tywin Lannister. El patriarca de la familia es asesinado a sangre fría por su hijo Tyrion, que huye de Desembarco del Rey a continuación. Esto abre una gran incertidumbre, ya que él era quien sostenía a la familia Lannister, y con ello, aseguraba el poder del Rey. Pero los Lannister están en la ruina, dependiendo económicamente de la familia Tyrell, y sin su mando la familia puede acabar recibiendo la estocada definitiva que acabe con ellos!!

 

EL GRAN TRIUNFADOR (DE MOMENTO): LORD PETYR BAELISH

got-season-4-posters-littlefinger

¡Como debe reirse cuando alguien le llama por su apodo «Meñique»!. El gran manipulador en la sombra, ha conseguido en esta temporada hacerse con el control de la Casa Arrin, ha matado al Rey Joffrey, y se ha quedado con Sansa Stark, que ha entendido que siempre es mejor el mal conocido antes que la incertidumbre de lo desconocido… Y se ha conocido que sus planes y conspiraciones se remontan a décadas atrás, y ha estado esperando en la sombre hasta que llegó su momento.

 

CASA STARK

Sansa Stark 4TJon Nieve 4T

Sansa Stark aparentemente ha conseguido cierto nivel de tranquilidad. El Rey Joffrey que la torturaba ha muerto, y su esposo Tyrion Lannister el «Gnomo», está lejos de ella (aunque es uno de los pocos personajes honorables en Desembarco del rey). Por fin ha conseguido una aparente seguridad en el Nido del Águila con Lord Baelish, que intentará «beneficiarsela» en la próxima temporada. ¿Cuanto durará esta engañosa tranquilidad?

Jon Snow. Consiguió repeler la invasión de Norteños gracias a la ayuda in-extremis de Stannis Baratheon y su ejército. Pero las hordas de Caminantes Blancos no tardarán en llegar al muro, y ese sí es un ejército insuperable… Además, ha visto morir no solo a su amada (pero enemiga) Ygritte, sino a muchos de sus amigos y camaradas de armas de la Guardia Negra, solo quedando Sam con vida…

Arya Stark 4TStark 4T

Arya Stark. Su camino hacia el lado oscuro continúa. Tras abandonar a Sandor Clegane, encuentra un velero que por fín le llevará a Braavos, el reino sede del Banco de Hierro y hogar de la secta de asesinos, donde por fin podrá aprender sus oscuras artes. Pero ¿encontrará la paz en la venganza?

Bran Stark. Tras completar su búsqueda del Cuervo de 3 ojos por los páramos más allá del muro, Bran descubrirá que aunque nunca más volverá a andar, sí aprenderá a volar, tomando la forma del Cuervo que todo lo ve.

Rickon Stark, el más pequeño de los hermanos no ha aparecido esta temporada…

CASA LANNISTER

tyrion-lannisterLannister 4TJaime Lannister

Tyrion Lannister. Tras cometer parricidio, huye de Desembarco del Rey gracias a la ayuda de su hermano Jamie y de Lord Varys, que tiene que abandonar el Reino con él. Pero, aunque ya no cuenta con la fortuna de su familia, creo que irá a buscar a su esposa Sansa Stark, lo quiera ella o no… Y ¡que ironía que Lord Varys, el mayor defensor del Reino, se vea obligado a abandonarlo!

Cersei Lannister. Loca de odio, acusó falsamente a su hermano Tyrion del asesinato de su hijo Joffrey. Y llegó a enfrentarse a su padre al entender que tanto él como los Tyrell iban a enfrentarse por el control de la corona de su hijo Tommen. Además de negarse a casarse con Loras Tyrell, hermano de Margaery, para asegurar la alianza entre ambas familias. O no la conozco, o provocará un baño de sangre en Desembarco del Rey en la próxima Temporada. Pero, ¿qué familia será la que sangre?

Jaime Lannister. El personaje ha crecido mucho desde que le conocimos en la primera temporada. Es una figura de héroe trágico que actuó en contra del Deber y del Honor por lo que creía que era lo mejor para el pueblo. Ahora deberá decidir en este momento crucial para la familia Lannister qué papel quiere jugar.

CASA TARGARYAN

Daenerys Targaryangot-season-4-posters-jorah106245-Game-of-Thrones-Daario-Naharis-MZvx

Daenerys Targaryan. Tras hacerse con el control del reino de Mereen, descubre que Reinar no es lo mismo que Conquistar, recibiendo dolorosas lecciones sobre lo duro que es mantener íntegros tus ideales. Además, los Dragones siguen creciendo, y empiezan a causar estragos… ¿Cuando veremos su invasión a Poniente? Lamentablemente, no creo que sea en la 5ª Temporada.

Sir Jorah Mormont. Aunque ama profundamente a Daenerys, su traición inicial le ha llevado al destierro, provocado por la conspiración de Tywin Lannister, que quería alejar de Daenerys a aquellos que la son fieles. ¿Qué encontrará cuando vuelva a Poniente, y en concreto a su hogar en la Casa Mormont?

Daario Naharis, de los Braavos. Amante de Daenerys, su lealtad hacia ella parece inquebrantable, ¿o no?

CASA TYRELL

GoT 4T _3

Margaery Tyrell. Su ambición es ser Reina de Poniente. Al Rey Tommen Baratheon ya le tiene engatusado. Pero nos espera una guerra fría entre ella y Cersey Lannister. O tal vez sea muy caliente!

Lady Olenna Tyrell. La madre de Margaery parecía una anciana divertida y pragmática, pero se ha demostrado como un duro oponente en la sombra, que no duda en emplear las tácticas más sucias para acabar con sus enemigos y conseguir que su familia perdure… exactamente como Tywin Lannister, ¿no?

CASA BARATHEON

stanis baratheonMalisandreDavos-3x01

Stannis Baratheon. Aunque parecía que tras su derrota en Desembarco del Rey en la 2ª Temporada languidecía sin un objetivo, gracias al acuerdo cerrado por Sir Davos Seaworth con los Señores del Banco de Hierro de Braavos, ha conseguido nueva financiación para mantener su lucha por el trono de Poniente. Y su llegada al Muro salvó por los pelos a Jon Snow y al resto de defensores del Castillo Negro. Quedamos a la espera de saber cual será su próximo movimiento para conseguir el trono.

Melisandre. La Bruja sacerdotisa de R´hllor, Dios del Fuego, continúa con Stanis susurrándole al oido para que mantenga la guerra. Y parece que tanto la hija de Stannis como Jon Snow, pueden ser las próximas víctimas de su magia para conseguir más poder.

Davos Seaworth. Se ha convertido en la voz de la conciencia de Stanis ysu más fiel consejero, así como un hábil negociador. ¿cuanto tiempo pasará hasta que vuelva a enfrentarse con Melisandre? Él sabe que tiene las de perder, pero saberlo nunca le detuvo…

Gendry Baratheon, hijo bastardo de Robert y legítimo heredero del trono, no ha aparecido esta temporada.

 

Buff!!

Y no me olvido de los Greyjoy, o los Bolton, que nos aseguran más episodios de depravación, pero creo ya me extendí demasiado hoy, y  que ya he cubierto a los principales personajes…

En resumen, una Serie increible que se ha convertido en imprescindible! Pero esperar un año hasta la 5ª Temporada va a ser demasiado, creo que no me va a quedar más remedio que leerme las novelas…

Saludos!!!