Archivo de la etiqueta: heavy metal

Crítica de Murder Falcon, de Daniel Warren Johnson

Daniel Warren Johnson se ha convertido en uno de los nombres más interesantes del actual panorama comiquero. Tras su excelente Extremity, he disfrutado un montón de Murder Falcon, su última serie de 8 números publicada por Image Comics.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

El mundo está siendo atacado por monstruos horribles, y la vida de Jake se está desmoronando, hasta que se encuentra con Murder Falcon. Fue enviado desde The Heavy para destruir todo el mal, pero no puede hacerlo sin que Jake desate la tormenta del Heavy Metal. Ahora, con cada acorde que toca Jake en su guitarra, el poder del metal alimenta a Murder Falcon en una furia de kung fu contra los que buscan conquistar la Tierra.

¡De DANIEL WARREN JOHNSON, creador de EXTREMITY, nominado a Eisner, llega MURDER FALCON! ¡PREPÁRATE PARA CANTAR! Este tomo recopila los ocho números de la serie publicada por Image Comics.

«Metal will destroy all evil» puede ser el mejor lema del mundo, y ya solo con esta frase ya me habían vendido el comic, que combina el Heavy Metal como única forma de vencer al mal, un protagonista que debe reconciliarse con sus errores del pasado, y un Halcón gigante con un brazo de metal que lucha contra Kaijus superpoderosos, ¿Qué más se puede pedir?

Leyendo la sinopsis del comic, me esperaba un comic ligero, y aunque hay que reconocer que tiene ideas muy muy locas, el protagonista Jake es todo corazón y consiguió emocionarme en la forma en que se levanta y lucha a pesar de haber dejado de lado a todos sus amigos y a la chica que ama.

En la introducción de este comic, el propio Daniel Warren Johnson nos cuenta que «Murder Falcon cuenta con todo lo que ama: el heavy, las viejas furgonetas, cervezas y los bares antiguos. Pero es también sobre ser valiente, lo bastante valiente para coger un instrumento y crear algo más grande que las cosas que nos acechan».

La forma en que Daniel Warren Johnson nos cuenta como la enfermedad afecta no solo al enfermo sino también a sus seres queridos es otro elemento importante de este comic, y es tan inesperado que me emocionó.

Daniel Warren Johnson tiene un estilo muy influenciado por el manga, y especialmente por Otomo, que transmite toda la fuerza y la energía de las peleas más grandes que la vida contra monstruos super poderosos. Pero también sabe construir a unos grandes personajes que no son perfectos, que sufren y que a pesar de todo intentan hacer lo correcto. Mi definición de héroe sin duda.

Y que la acción se traslade de los Estados Unidos a Japón para el climax final creo que muestra claramente el nivel de cariño y respeto que tiene por la cultura japonesa.

Además, Murder Falcon es la mezcla perfecta de ideas locas, emoción pura y acción widescreen más grande que la vida como sólo se puede encontrar en un comic, que ha conectado conmigo de forma increíble desde la primera viñeta.

Si me aficioné a leer comics fue precisamente por historias como esta que consiguen emocionar gracias a unos personajes geniales y muestran una acción espectacular que sólo puede ser vista en las páginas de los comics.

Narrativamente, Johnson crea un ritmo perfecto en este comic, jugando con los tamaños de viñetas, las sorpresas al girar las páginas, splash pages super bestiales y guardando tiempo para que los personajes cuenten su historia. Sin duda, un gran comic desde cualquier punto de vista.

Comparto las primeras páginas de este comic, que me encantan, pero he elegido deliberadamente no mostras ninguna de las bestiales splash-pages que tiene este comic, ni los momentos más emocionantes, porque prefiero que los descubras igual que lo hice yo. Si después de verlas no compras inmediatamente Murder Falcon es que no tienes corazón:

 

Murder Falcon es super loco, emocionante y con acción más grande que la vida. Un gran comic que he disfrutado de principio a fin, y que te recomiendo sin duda.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!