Bumblebee de Travis Knight es la película de Transformers con más corazón de toda la franquicia, además de un chute ochentero en vena para agradar a los más mayores.
PUNTUACIÓN: 8/10
Sexta entrega de la saga ‘Transformers’, esta vez centrada en el «hermano pequeño» de los Autobots, Bumblebee. Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VolksWagen amarillo normal.
Quiero ir al grano. La película es r entretenida y triunfa gracias a una excelente Hailee Steinfeld como Charlie, la adolescente que encuentra a Bumblebee. Su actuación es creíble y sincera, y su trauma conecta perfectamente con la soledad de Bee en un planeta hostil a los robots.
Frente al espectáculo y las explosiones vacías del cine de Michael Bay, el director Travis Knight, del estudio Laika, nos toca el unaazón gracias buen hacer, sacando oro de una historia que comparte temas comunes con algunas pelis icónicas del cine comercial que luego comentaré. Tras Kubo y las dos cuerdas mágicas, su fichaje indicaba un cambio de rumbo para la franquicia que se ha confirmado.
Me ha encantado la versión ochentera de los autobots. Las formas redondeadas se ven genial en pantalla, además de permitir transmitir un montón de sentimientos, aunque solo sea con la mirada. Y eso no significa que no puedan dar caña cuando toca pelear. De hecho, el prólogo en Cybertron tiene algunos planos bestiales, con un Optimus Prime a máxima potencia.
Respecto a las películas de Michael Bay, hay mucha menos acción en Bumblebee, pero la que hay mola y tiene mucho más impacto porque consiguen que nos preocupemos por Bee y Charlie. Frente al horrible Sam Witwicky al que deseabas una muerte horrible, igual que al 99% de humanos, Charlie y su amigo se ven chavales normales. Toda una novedad.
Además, casi por primera vez en la franquicia, durante los combates se ve lo que está pasando, y no sufrimos el amasijo de hierros entrelazados que acaban explotando típico de Michael Bay.
El único pero de la película es el guión de Christina Hodson, que fusila con muy poco disimulo El gigante de Hierro y E.T., todo ello mezclado con música de los ochenta. No es que se inspire en esas películas, es que la estructura y escenas claves son idénticas.
Ya sé que estamos ante un blockbuster palomitero que no busca sorprender por su novedad sino captarnos con la familiaridad de lo que nos cuenta y como lo hace, pero da un poco de pena que los productores hayan optado por este reciclaje de ideas con muy poco de original.
Sin embargo, la excelente dirección de Travis Knight y la sentida actuación de Hailee Steinfeld consiguen que nos metamos en la historia y nos importen los personajes más que en cualquier otra película de la franquicia, lo que es su mayor logro. Bumblebee es todo corazón, y su mayor triunfo es la forma en que conectamos emocionalmente con los personajes, lo que evita que notemos durante el visionado las evidentes costuras del guión. Una buena película que diría que va a gustar a los padres más que a los niños.
Por último, destacar que a falta de la taquilla internacional, la película ha pinchado totalmente en la taquilla americana. El mal recuerdo de los horrores previos de Michael Bay y su estreno en unas Navidades plagadas de competencia de gran calidad han jugado en su contra.
comparto el trailer de la película:
Bumblebee de Travis Knight es la película con más corazón de toda la franquicia de Transformers, además de un chute ochentero en vena para agradar a los más mayores. La gran actuación de Hailee Steinfeld salva un guión que fusila sin pudor El gigante de hierro y E.T., aunque globalmente la pelicula me ha parecido un buen entretenimiento.
PUNTUACIÓN: 8/10
Debe estar conectado para enviar un comentario.