La muerte de Thor, de Jason Aaron y Russell Dauterman

La etapa de Jane Foster como Thor, Diosa del Trueno ha terminado de forma magistral con la saga «La muerte de Thor». La historia de Jason Aaron y Russell Dauterman, junto a otros autores, va a quedar como una de las mejores de toda la historia de los comics Marvel.

PUNTUACIÓN: 9/10

Corría el año 2014 cuando Thor Odinson dejó de creerse digno de portar su martillo, unas dudas que demuestran lo gran personaje que es. Durante esta caída de gracia, un nuevo héroe ocupó su lugar, una Diosa del Trueno que demostró ser digna de portar Mjornil y vivió aventuras por todo el cosmos durante estos cuatro años, llegando a unirse incluso a Los Vengadores.

En su momento fue una sorpresa mayúscula conocerse la identidad de la nueva heroina, Jane Foster, la antigua novia del  Dios del Trueno. Con el añadido de que Jane sufría cáncer, y con cada transformación se hacía más difícil su curación.

Además, Malekith el Maldito, el elfo oscuro ha iniciado la guerra de los nueve Reinos que está arrasando planetas enteros y parece imparable a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestros héroes.

 

Llegamos a 2018 y como parte de la iniciativa Legacy  se inició «La muerte de Thor», una historia cuyo título no dejaba  lugar a dudas: La última aventura de Jane Foster está próxima.  Mangog ha llegado. Y con él comienza un baño de sangre imparable, mientras la batalla de Jane contra el cáncer llega a su peor momento. Así se inicia una cuenta atrás, y ningún martillo salvará a Thor esta vez.

A lo largo de estos siete últimos números descubriremos como una humana demostrará ser más digna que los propios dioses. Jane había accedido a abandonar su identidad de Thor para luchar contra el cancer y salvar su vida. Sin embargo, la amenaza de Magog es más poderosa que todos los Asgardianos, incluido el poder combinado de Thor Odinson y su padre Odin.

Jason Aaron ha creado un final de fiesta brutal, una historia repleta de épica y tensión in-crescendo que consiguió sacarme lágrimas de emoción ante el heroismo mostrado en estas páginas. Esta serie es un final excelente para un personaje ha merecido el descanso en el Valhalla de los héroes. Thor la Diosa del Trueno es un personaje que recordaremos durante muchos años.

Russell Dauterman realiza sus últimas páginas en esta serie, y son espectaculares. Quizá estos últimos números no son los mejores de toda su etapa, ya que algunas composiciones de algunas páginas son algo confusas, pero consigue transmitir toda la emoción y épica de la historia de Aaron, creando algunas imágenes para el recuerdo.

Pero el show debe continuar, y ya está en marcha el nuevo volumen de la serie, de nuevo protagonizado por Thor Odinson y que estará dibujado por Mike del Mundo. Un volumen que debe significar el retorno a la grandeza del personaje y el final de la guerra de los nueve Reinos, que sigue en marcha y que de momento tienen un único ganador: Malekith.

Una serie que promete emociones fuertes en el que puede ser el último arco de Jason Aaron con el personaje, y que tengo muchísimas ganas de leer.

Thor es la mejor serie de Marvel de los últimos años, con un nivel de calidad que recordaremos durante años. Y dentro de este nivelazo, el arco de la Thor Jane Foster será uno de los más apreciados.

PUNTUACIÓN: 9/10

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.