Crítica de The Haunting of Hill House de Netflix

The Haunting of Hill House, creada por Mike Flanagan (Gerald´s Game) a partir de la famosa novela de Shirley Jackson, apunta a que va ser considerada una de la series emblemas de Netflix en el futuro.

PUNTUACIÓN 8/10

Un grupo de hermanos crece en lo que acaba convirtiéndose en la casa encantada más famosa del país. Ya como adultos, viéndose obligados a reunirse tras una tragedia, la familia tendrá que afrontar los fantasmas del pasado… Adaptación de la novela homónima de Shirley Jackson.

Reconozco que hasta el año pasado no conocía a Mike Flanagan, cuando disfruté de Gerald´s Game, estupenda adaptación de la novela de Stephen King con unos excelentes Carla Gugino y Bruce Greenwood. Esta película se ambientaba en un espacio cerrado donde una esposa tenía que romper unas ataduras mucho mas firmes que las esposas con las que su marido la había atrapado.

The Haunting of Hill House lleva la calidad mostrada en esa película un paso más allá, siendo un autentico tour-de-force creativo de Flanagan, que ha creado, dirigido y escrito esta serie que actualiza la famosa novela de terror gótico de Shirley Jackson.

Lo primero que me ha gustado es que no estamos antes una historia de sustos fáciles, sino ante un drama de unos hermanos que no supieron asumir una tragedia familiar ocurrida cuando eran niños, y sufren cada uno a su manera de una existencia desgraciada. Así, la serie irá moviéndose en dos momentos temporales, el presente en el que la familia deberá volver a reunirse, y 25 años antes cuando la familia llega a Hill House a pasar el verano y sufrieron un hecho horrible que les perseguirá durante el resto de su vida.

Estamos ante uno de los mejores castings televisivos de los últimos años y es imposible destacar a un solo actor o actriz, ya que todos están excepcionales. Carla Gunino y Timothy Hutton son los cabeza de familia, y Henry Thomas, Elisabeth Reaser, Michiel Huisman, Victoria Pedretti y Oliver Jackson/Cohen son sus hijos en el presente. Y los niños de la parte de 1992 también están increíbles.

Además, Flanagan entiende perfectamente el género de terror y ofrece un relato que resulta impactante simplemente siendo real, protagonizado por personas que se equivocan y sufren y que consiguen que te preocupes por ellos desde el primer momento. Consigue que haya una gran fluidez narrativa entre los diferentes momentos temporales, enganchándote de manera increíble. De hecho, tengo que decir que no siendo especialmente fan del terror, me vi la serie casi de una sentada y no tenía momento de parar de verla.

La serie no solo es un gran despliegue interpretativo, sino que en lo relativo al aspecto técnico, Mike Flanagan lleva esta serie a otro nivel. La serie es elegante y perfectamente construida, pero destaca sobre todo el episodio 6 construido a partir de unos antológicos largos planos secuencias que son ya historia viva de Netflix y en general del medio televisivo. Y lo mejor es que estos planos secuencia sirven a la historia y ayudan a meternos si cabe aún más en este drama familiar, no son un «gimmick» vacío.

No se me ocurre nada negativo que decir sobre The Haunting of Hill House. Lo único quizá es que no hay una explicación clara a los motivos por los que la casa esté maldita, entendiendo que es esta historia de fantasmas al final es una excusa para contarnos este drama familiar. Eso, y que ya se esté anunciando una segunda temporada a la que no veo el sentido, ya que el final es totalmente satisfactorio.

Comparto el trailer de esta serie:

The Haunting of Hill House es notable en su elegante retrato de unos personajes rotos, y se convierte en una de las series más satisfactorias de la temporada.

PUNTUACION 8/10

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.