Crítica de El método Kominsky, de Chuck Lorre (Netflix)

El método Kominsky fue una de las grandes sorpresas en la pasada entrega de los Globos de Oro, al ganar el premio a Mejor Serie de Humor y Mejor Actor de Comedia Michael Doulas. La serie de Netflix creada por Chuck Lorre y con unos excepcionales Michael Douglas y  Alan Arkin me ha encantado y creo que merece todas las alabanzas que está recibiendo.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Una comedia dramática sobre un veterano actor, Sandy (Michael Douglas), cuya carrera nunca llegó a funcionar del todo, y que se gana la vida dando clases de interpretación, y su agente Norman (Alan Arkin), recientemente enviudado y muy pesimista con todo lo que le rodea… De, Chuck Lorre, creador de ‘Big Bang’ y ‘Dos hombres y medio’.

La serie es un gran triunfo gracias por la pareja protagonista formada por Michael Douglas y Alan Arkin, que son oro puro y  trasmiten carisma en cada plano.

Mientras el personaje de Arkin lleva felizmente casado 40 años, aunque con una hija conflictiva, Douglas ha sufrido tres matrimonios fallidos, y trabaja con su hija en su academia de interpretación. Sus clases y las diferentes formas de ser de sus alumnos nos brindan también situaciones super divertidas, mientras que se habla y analiza de forma muy inteligente la función del actor en el mundo del espectáculo.

La amistad entre ambos nos regala algunos diálogos antológicos, en los que ambos luchan por ser más cascarrabias. Las réplicas y contraréplicas me tuvieron sonriendo durante todo el visionado. Solo con el brillo de sus miradas, estos dos actorazos me ganaron desde el primer fotograma. Además, es una serie que obligatoriamente debe verse en V.O. para disfrutarse al 100%,

Inteligencia es el adjetivo que más repito a la hora de valorar esta serie. Las situaciones son divertidas aunque siempre tienen un toque dramático, como es la vida misma. Incluso en los peores momentos es posible sacar una sonrisa, y en las escenas más divertidas nos recuerdan que los protagonistas son personas que están llegando al final de sus días y que sus mejores momentos hace años que quedaron atrás.

Otro detalle muy chulo es el de los cameos, que convierte a la serie en un «quién es quién» de Hollywood, con figuras muy conocidas como Jay Leno, Danny de Vito y muchos más.

Destacar además que la duración de los episodios de 30 minutos me parece la dosis justa de diálogos increíbles y situaciones graciosas. Es muy difícil hacer buena comedia y más si está adornada de momentos dramáticos como en esta serie. Así que me ha gustado disfrutar de dosis pequeñas pero concentradas de buena televisión.

Si tengo que ponerle un pero al visionado de El método Kominski, es que me hubiera visto los 8 episodios de esta temporada de una sentada, y tuve que obligarme a dejar de verla para dosificarme el disfrute durante varios días. Espero que confirmen lo antes posible una segunda temporada, y a ser posible, que tenga más episodios.

Comparto el trailer de esta serie:

El método Kominsky muy probablemente va a ser la mejor comedia que vea este año. Una serie inteligente sobre como afrontar la vida cuando nos hacemos mayores, y los amigos en los que nos apoyamos. Totalmente recomendable.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.