Crítica de Conan: La guerra de la Serpiente 1 y Salvajes Vengadores 10

Este mes de agosto tenemos a Conan por partida doble, con la publicación por parte de Panini  de la ya habitual Salvajes Vengadores y de la miniserie Conan: La guerra de la Serpiente, el curioso crossover que Marvel ha preparado con varios personajes creados por Robert E. Howard.

 

CONAN: LA GUERRA DE LA SERPIENTE 1 DE 3, de Jim Zub, Scott Eaton y Vanesa Del Rey

El dios-serpiente Set planea desatar la oscuridad sobre la existencia, y sólo unos pocos guerreros pueden detenerlo: Conan el Bárbaro, Solomon Kane, Agnes la Negra y el Caballero Luna. Un evento de cómics sin precedentes, que une a los personajes de Robert E. Howard junto al Puño de Khonshu, en una saga a través del tiempo.

Este número contiene Conan: Serpent War 1 USA.

Tenía cierta curiosidad con esta historia en la que Marvel iba a usar a la vez en un comic a varios personajes de Robert E. Howard. A Solomon Kane sí le conocía y había leído alguna historia suya, pero es la primera vez que veo a Agnes la Negra, y estaba abierto a que me presentaran un crossover junto a Conan y el Caballero Luna. Además, Jim Zub fue uno de los escritores del pasado arco de Vengadores: Sin camino de vuelta en la que trajeron a Conan al Universo Marvel y es el actual escritor del comic de Conan tras finalizar Jason Aaron y Mahmud Asrar su arco, lo que me daba cierta garantía que podía realizar un buen trabajo con todos estos personajes.

El principal problema es que este comic de 30 páginas apenas hace de introducción de todos los personajes ante la inminente amenaza de Seth, el Dios Serpiente. Y esta presentación sufre con el gran problema de los comic Marvel actuales, al estar dibujado por dos dibujantes, que en este caso tienen estilos super diferentes que no acaban de casar bien. Vanesa R. Del Rey dibuja la secuencia con James Allison, otro personaje de Howard que hace la función de narrador de esta historia, mientras que Scot Eaton junto a Scott Hanna al color dibuja las secuencias con el resto de personajes. Y lo cierto es que son como el agua y el aceite, tienen unos estilos que no pegan, por lo que la lectura de este comic no fue agradable.

Eaton intenta lucirse con varias splash pages para presentar a Solomon Kane o Agnes la Negra, pero su estilo lo veo demasiado normal, correcto en todo pero sin llegar a enamorarme, mientras que Vanesa del Rey tiene un estilo más sucio con uso de un color saturado de Jean-François Beaulieu que rompen completamente.

Al ser una miniserie de tres números, voy a comprarla entera para poder valorarla correctamente en octubre, pero de momento el experimento me está pareciendo bastante fallido.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

 

SALVAJES VENGADORES 10, de Gerry Duggan, Butch Guice y Patch Zircher

Amigos, no vamos a andarnos con eufemismos. Kulan Gath debe morir. Si Conan el Bárbaro, el Doctor Extraño y el Doctor Muerte no pueden hacerlo, nadie podrá. Además, ¿qué hicieron Extraño y Elektra la pasada noche?

Este número contiene Savage Avengers 10 y 11 USA.

En un mes en el que la mayoría de grapas de Panini han tenido un único número USA, justo ha sido Salvajes Vengadores una de las contadas excepciones. Este mes hemos visto el final del arco con el Doctor Muerte, dibujado por el sólido Patrick Zircher, y un viaje a través del tiempo de Stephen Strange para conocer el origen de Kulan Gath, para intentar encontrar una forma detenerle de una vez por todas. Esta segunda historia está dibujada por el también veterano Butch Guice.

Gerry Duggan está desarrollando una historia muy entretenida aprovechando la llegada de Conan al presente del Universo Marvel. Visto lo visto no creo que llegue a los 25 números, pero mientras la consiga cerrar de forma orgánica en los próximos meses, yo estaré encantado. No es una historia profunda ni sesuda, pero para mi cumple de sobra el objetivo de ofrecer un buen entretenimiento. Leyendo a bastante en Twitter veo que este concepto de Conan en el presente no gusta a mucha gente, pero yo estoy super subido a esta idea y mientras siga Duggan al timón yo seguiré comprando este comic.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

Conan sigue estando de moda en Marvel Comics, o al menos están promocionándolo todo lo que pueden, habrá que ver si realmente las ventas acompañarán.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.