Por fin pude ver la tercera temporada de Vikingos, disponible en Prime Video, y me ha parecido la mejor y más espectacular hasta la fecha.
PUNTUACIÓN: 8/10
Vikingos es una serie de televisión dramática histórica creada y escrita por Michael Hirst para el canal History inspirada en las saga del Vikingo Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel), uno de los héroes nórdicos legendarios conocido como el azote de Inglaterra y Francia. La serie retrata a Ragnar como un granjero que alcanza la fama con incursiones exitosas en Inglaterra, y finalmente se convierte en un rey escandinavo, con el apoyo de su familia y sus guerreros.
Esta tercera temporada se emitió originalmente en 2015 y contó con diez episodios escritos por el showrunner y creador Michael Hirst, y dirigidos por Ken Girotti (4 episodios), Jeff Woolnough (2), Helen Shaver (2) y Kelly Makin (2). La temporada sirve para ampliar las relaciones entre Ragnar y el rey Ecbert de Wessex (Inglaterra), mientras se prepara el histórico asalta a la ciudad de Paris.
El reparto está protagonizado por el antes mencionado Travis Fimmel como Ragnar Lothbrok, Katheryn Winnick como su primera mujer Lagertha, Alyssa Sutherland como la Princesa Aslaug, su segunda esposa, Clive Standen como su hermano Rollo, Gusaf Skargard como Floki, amigo de Ragnar y constructor de barcos, Alexander Ludwig como Björn Ironside, el hijo de Ragnar y Lagertha que les acompaña en sus campañas, Linus Roache como el inteligente y despiadado Rey Ecbert de Wessex, y George Blagden como Athelstan, un monje anglosajón dividido entre los dioses vikingos y el dios cristiano; es amigo y asesor tanto del rey Ragnar como del rey Ecbert.
Una de las cosas más destacada de Vikingos es su perfecta ambientación del mundo medieval de los siglos VIII y IX. El vestuario, los barcos o los pueblos nórdicos y británicos dan una sensación de realismo total, casi parece que esté viendo un documental del Canal Historia.
Comentaba en mis reseñas de la primera y segunda temporadas que Vikingos es una serie perfecta para los amantes de las historias históricas de acción y que resultaba muy entretenida, pero sin embargo siempre me faltaba algo para poder calificarla de “seriaza”. Empezando por la montonera interpretación del protagonista Travis Fimmel, en su papel de Ragnar Lothbrok.
Sin embargo, debo decir que esta tercera temporada me ha parecido la mejor hasta la fecha. Vuelven a pasar muchas cosas durante los 10 episodios, pero no encontré momentos que me parezcan “paja” para rellenar sin importancia para la trama principal. Las intrigas en Wessex me interesan, sobre todo por el carisma e inteligencia que transmite Linus Roache como el Rey Ecbert de Wessex. La historia ambientada en el hogar de Kattegat mientras los guerreros parten a saquear tierras extranjeras también me mantuvo super interesado toda la temporada, y el climax de la temporada con el asedio de Paris me han parecido unos episodios bestiales casi al nivel de Juegos de Tronos, con una espectacular sorpresa final.
Incluso diría que vi muchísimo más entonado a Travis Fimmel y al resto del reparto, lo que ya sería la guinda del pastel. Como buena historia medieval, me gusta la sensación de que no hay nadie a salvo y cualquiera puede morir en cualquier momento, algo que era la norma en esa dura e inmisericorde época medieval.
Como digo, esta tercera temporada me ha parecido la mejor hasta la fecha y seguro que veré la cuarta en cuanto tenga un momento, ya que ahora mismo se me acumulan las series televisas que quiero ver. Dicho esto, si tuviera que decir algo menos bueno, diría que dentro que tengo claro que esto es puro entretenimiento, empiezo a encontrar reparos en la glorificación que la serie hace de la salvaje cultura vikinga que no creaba nada, sólo robaba y destruía lo que tenía a su alcance. La serie parece celebrar la pureza vikinga mientras denuncia las crueles prácticas del manipulador Rey Ecberg, y en general de los cristianos, o la debilidad del Rey Francés, mostrado como un pusilánime que no supo defender su capital de los bárbaros norteños.
Como digo, entiendo la parte de entretenimento, peeeeero un poco sí me fastidia que la sensación que buscan es que los espectadores pensemos que los vikingos eran geniales o de alguna forma mejores que otras culturas y reinos de la época, cosa que no pienso en absoluto.
Comparto el trailer de esta tercera temporada:
Vikingos es un notable entretenimiento que de momento no deja de mejorar. De hecho, aunque veré seguro la cuarta temporada, me parece difícil que pueda mantener el nivel. Espero que la caliad de la serie me desmienta.
PUNTUACIÓN: 8/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!