Crítica de Patrulla-X 6, Patrulla-X + 4 Fantásticos 3 y Lobezno 2

Los comics de la franquicia mutante tras la revolución de Jonathan Hickman se multiplican, y me resulta imposible recopilar mis impresiones en un solo artículo. Por este motivo, voy a dividir mis reseñas, hablando hoy de las series principales de Patrulla-X, Patrulla-X + 4 Fantásticos y Lobezno, y dejando para mañana el resto.

 

PATRULLA-X 6, de Jonathan Hickman, Leinil Francis Yu y Mahmud Asrar

¡Prepárate para correr! Los Nuevos Mutantes han vuelto de su viaje al espacio, y se han traído unos cuantos problemas intergalácticos con ellos: El Nido, el Imperio Shi’ar, los Saqueadores Estelares, la Guardia Imperial… ¡todos están aquí!

Tras el maravilloso Giant-Size X-Men, Emma Frost & Jean Grey publicado el mes pasado, este septiembre el comic de Patrulla-X vuelve a ser una grapa doble con los números 8 y 9 USA, para así unificar su salida con el resto de comics de la franquicia. Este número doble nos cuenta un arco completo con el retorno de El NIDO, y resulta una historia super entretenida con momentazos épicos y de humor.

Se nota el cariño que Hickman tiene a los Nuevos Mutantes, porque son protagonistas de este número en los que ya refleja su retorno a la Tierra tras su primer arco espacial narrado en su serie. Además, me alegró ver también a Nydo y Kid Gladiator, los personajes creados por Jason Aaron durante su mítica Lobezno y los X-Men.

En el apartado artístico, el primer número está dibujado por Mahmud Asrar, que fue su primer trabajo tras su primer arco de Conan, y contiene algunas páginas super espectaculares. El segundo número es de Leinil Francis Yu, lo cual es una pena. ¿Tanto le costara a Marvel hacer que Asrar dibujara este arco completo de tan sólo 2 números? En todo caso, creo que el descanso le sentó bien a Yu, con unos lápices más sueltos y algún fondo más de lo que estamos acostumbrados.

Esta grapa de Panini muestra el enorme universo a disposición de Hickman, y el climax final intuyo que va a tener profundas repercusiones en el Universo Marvel comiquero. Me ha gustado mucho esta grapa.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

PATRULLA-X + 4 FANTÁSTICOS, de Chip Zdarski y Terry Dodson

La nación de los mutantes se sitúa al límite, mientras Franklin Richards toma una decisión que lo cambiará todo. Pero ¿se mantendrán al margen tanto La Patrulla-X como Los 4 Fantásticos o harán lo que sea por impedirlo?

La miniserie de cuatro número se prepara ya para su final, y este tercer número nos trae a un Zdarsky que controla perfectamente el ritmo narrativo, añadiendo al conflicto entre los mutantes y la Primera Familia al Doctor Muerte, que bajo su apariencia benévola y su aparente deseo de ayudar a Franklin Richards sin duda esconde sus propios planes. Las personalidades de todo el reparto son sólidas respecto a lo que esperamos de ellos y, aunque se lee en un suspiro, encuentro que estamos ante un comic estupendo que sirve como un nexo de unión de los mutantes con el resto del Universo Marvel, del que han estado un poco desconectados en los últimos meses.

En este número he encontrado los lápices de Terry Dodson un pelín más flojos, con algunas viñetas un poco más abocetadas respecto a lo que estamos acostumbrados. En todo caso, su narrativa es perfecta y el comic se disfruta de principio a fin.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

LOBEZNO 2, de Benjamin Percy y Adam Kubert

¡Lobezno no es de los que se achantan en una batalla, ni siquiera cuando se trata de un asalto combinado de Dama Mortal, Dientes de Sable y el Doctor Cornelius, pero el Cártel de la Flor puede haberse hecho con su peor enemigo: él mismo.

Este número continúa el arco del Cártel de la Flor y está completamente dibujado por Andy Kubert, con color de Frank Martin. Tras el shock del primer número, vemos en éste como las sorpresas van a seguir siendo una constante para Logan en los próximos meses y, de momento, seguimos teniendo más preguntas que respuestas.

Benjamin Percy vuelve a entregar un número sólido centrado en mostrarnos como la amenaza de este cártel es mucho más peligrosa que lo que hubiéramos pensado en un principio y que incluso puede llegar a ser un problema para la supervivencia de la nueva sociedad de Krakoa. Además de ser un número super entretenido, su cliffhanger nos vuelve a dejar en lo más alto, haciendo que la lectura del próximo número sea una necesidad.

Respecto a Logan, tras tantos años sin comic propio, de momento sigue en un estado de desequilibrio y le veo aún necesitado de un foco. De momento Percy conecta este arco con su larga historia de controles mentales, lo cual me gusta y me parece que ayuda a que el arco sea más interesante.

Quizá en lo negativo encuentro que como ya comenté al final de HoX / PoX, la posibilidad de resurrección narrativamente fue una chulada en estas miniseries pero a la larga roba el impacto que cualquier muerte futura pudiera tener, al saber que no van a durar y al número siguiente les vamos a tener vivos de nuevo. Eso es precisamente lo que pasa en este segundo número, cosa que ya se veía a la legua. En todo caso, el número globalmente me gustó y me dejó ganas de más.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

En resumen, en este sexto mes de reinicio mutante sigue a buen ritmo en las series principales y te mantiene con ganas de seguir leyendo estos comics y descubrir que nuevas ideas tienes preparadas Hickman, Zdarsky y Percy para nuestro mutantes favoritos.

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.