Tras unos meses de descanso, vuelvo al Mundodisco de Terry Pratchett con ¡Guardias!¡Guardias!, la octava novela de la serie y posiblemente… ¡la más divertida!! Esto no es cualquier cosa, dado lo mucho que he disfrutado las anteriores.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
La octava entrega de la serie Mundodisco, la saga de fantasía más hilarante de todos los tiempos.
La Guardia Nocturna de la ciudad de Ank-Morkpok no tiene mucho trabajo. De los crímenes se ocupan los Gremios de Ladrones y de Asesinos, sin pasarse de una cuota fija al mes, por supuesto. Así, esta guardia destartalada y sin sentido de existencia consta de tan solo tres hombres: el capitán Vimes, el sargento Colon y el cabo Nobbs. Cuando un nuevo recluta, el idealista enano de casi dos metros llamado Zanahoria Fundidordehierroson, se integra en su equipo y no tiene mejor idea que arrestar a ladrones y asesinos haciendo cumplir la Ley, los tres veteranos guardias verán cómo su rutina se rompe. Y por si fuera poco, un dragón, criatura que se creía que ya no existía, ha aparecido en la ciudad, aunque a nadie parece interesarle mucho.
Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas. Su prolífica obra consta de unos setenta libros, ha sido traducida a treinta y siete idiomas y lleva vendidos más de ochenta y cinco millones de ejemplares en todo el mundo.
Conocido especialmente por la aclamadísima serie del Mundodisco, en 2009 Terry Pratchett fue nombrado caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura y siguió entregándose con pasión a la escritura hasta su fallecimiento en marzo 2015, a la edad de 66 años.
Los libros publicados en castellano de la serie del Mundodisco son: El color de la magia, La luz fantástica, Ritos iguales, Mort, Rechicero, Brujerías, Pirómides, ¡Guardias! ¡Guardias!, Fausto Eric, Imágenes en acción, El segador, Brujas de viaje, Dioses menores, Lores y damas, Hombres de armas, Soul Music, Tiempos interesantes, Mascarada, Pies de barro, Papá Puerco, ¡Voto a bríos!, El país del fin del mundo, Carpe jugulum, El Quinto Elefante, La verdad, Ladrón del tiempo, El ultimo héroe (edición ilustrada), El asombroso Mauricio y sus roedores sabios, Ronda de noche, Los pequeños hombres libres, Regimiento monstruoso, Un sombrero de cielo, Cartas en el asunto, ¡Zas!, La corona de hielo, Dinero a mansalva, El atlético invisible, Me vestiré de medianoche, Snuff, A todo vapor y La corona del pastor.
Terry Pratchett era único en lo suyo, y tras dirigir su mirada irónica y desmitificadora hacia los magos, brujos, héroes, bárbaros o incluso los faraones, en esta novela llegó el momento de centrar su mirada en los guardias, figuras heroicas y trágincas que suelen ser utilizadas como carne de cañón ante el héroe de turno, y que en esta novela tendrán ocasión de disponer de sus dos minutos de gloria.
La Guardia Nocturna son tan sólo cuatro personas: el borracho capitán Vimes, el sargento no hago nada Colon y el cabo amigo de lo ajeno Nobbs, a los que unirá el idealista e inocente Zanahoria Fundidordehierroson, que creará momentos glosiosos cuando intente hacer algo revolucionario en la ciudad de Ank-Morkpok, intentar que la ley se respete y se cumpla.
Hablando de la ciudad de Ank-Morkpok, esta ya ha aparecido en otras novelas de Pratchett y me parece el ejemplo perfecto de su mirada cínica hacia todo. Una ciudad sin rey en la que todo funciona porque los criminales se pusieron de acuerdo con las autoridades (no se sabe quien es peor) para crear una sociedad ordenada en la que los Gremios de Ladrones, Asesinos o Comerciantes organizan la vida de la ciudad para evitar problemas mayores, con el objetivo que todo continúa como siempre.
La guinda del pastel de esta novela es la figura del Dragón que es convocado para generar caos en la ciudad, un dragón que no se libra de la mirada ácida del escritor, empezando por la imposibilidad física de su existencia, algo que al menos justifica de forma muy interesante e inteligente.
Como me ha pasado en alguna otra novela de Pratchett, encuentro que el escritor era mucho mejor planteando escenarios que en resolverlos, aunque, todo sea dicho, la resolución sea correctísima. En lo que brilla de principio a fin, es en sus maravillosas y divertidísimas descripciones que me han dado unos momentos buenísimos que me hicieron reir en muchos momentos.
¡Guardias!¡Guardias! es la octava novela de la serie del Mundodisco, pero al contar una historia completa, podría ser leída en cualquier momento por alguien que no hubiera leído ninguna novela de Pratchett, lo cual creo que es otro elemento muy positivo que resalta lo buen escritor que era.
Ha sido una pasada volver al Mundodisco y reirme tan a gusto gracias a esta novela, que no puedo más que recomendarla a todo el mundo.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!