Crítica de Giant Days volumen 1 de John Allison y Lissa Treimann (Fandogamia)

Me he visto muy positivamente sorprendido por el primer volumen de Giant Days editado por Fandogamia. El comic escrito por John Allison y dibujado por Lissa Treimann con color de Whitney Cogar es un slice-of-life universitario protagonizado por 3 amigas que te enamorarán, cada una a su manera.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Si esta serie se llevó dos premios Eisner a Mejor Serie Regular y Mejor Cómic de Humor… ¡por algo sería! Déjate seducir por GIANT DAYS y su reparto inigualable.

Susan, Esther, y Daisy empezaron la universidad hace tres semanas y enseguida se hicieron amigas. Ahora, lejos de su hogar por primera vez, las tres quieren reinventarse a sí mismas. Pero entre coger a chicos de la mano, “experimentación personal”, gripe, moho misterioso, Nu-Chauvinismo, y la intrusión caprichosa y no deseada de sus estudios, puede que tengan suerte de llegar vivas a la primavera.

El volumen 1 de Giant Days, creado y escrito por el creador de webcomics John Allison (Bad Machinery, Scary Go Round) e ilustrado por artista de Disney Lissa Treimann, recopila los cuatro primeros números de esta serie aclamada por los críticos.

¿Qué hago yo leyendo un comic de humor juvenil protagonizado por 3 universitarias? Es lo primero cuando pensé cuando mi hermano Fer y mi cuñada Rocío me lo recomendaron hace unas semanas. Y lo cierto es que al principio lo tuve varios días en la estantería porque me daba una pereza enorme leerlo, al ser de una temática alejada de mis preferencias habituales.

Sin embargo, cuando por fin me puse a leerlo, me ha dejado con la sonrisa en la cara y un positivismo bestial que me ha alegrado el día. No conocía Giant Days antes, y ahora me he convertido en un fan absoluto.

Las tres protagonistas Susan, Esther y Daisy me han parecido maravillosas. El guionista John Allison demuestra ser super inteligente al crear chicas muy diferentes que sin embargo forman un grupo adorable con los pequeños conflictos que sus personalidades diferenciadas provocan. Es el ejemplo clásico de historia centrada en personas diferentes que se complementan y son más fuertes cuando están juntas, pero Allison consigue desarrollarlo con personalidad y carisma.

La artista de Lissa Treimann tiene un estilo cartoon que le permite dar rienda suelta a toda la expresividad de este mundo. Además, su diseño de todos los personajes me parece super chulo y consigue transmitir un feeling de familiaridad y verosimilitud que casi hizo que me sintiera de nuevo en facultad.

Giant Days no es un comic de humor de carcajadas, sino un slice-of-life lleno de positivismo que crea situaciones reales en las que nos sentimos identificados, tocando temas de actualidad sin convertirlos en panfletos ridículos.

En cierto sentido, este comic me recordó lo bonita que es la amistad en la época universitaria en los que nuestra personalidad termina de desarrollarse, y como a veces lo mejor de esa época no eran las grandes fiestas sino los pequeños momentos con los amigos. Este canto a la amistad está contada de una forma ligera pero transmite verdad, y he conectado desde la primera página con la historia a pesar del evidente tono juvenil sobre el que está todo planteado, probablemente por su sentido del humor inteligente y por la personalidad de las protagonistas.

Aunque Giant Days es un comic juvenil, creo que es una estupenda lectura para todas las edades que ofrece un entretenimiento genial con unas protagonistas maravillosas, que me ha dejado con una sonrisa en la cara. Super recomendable.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.