Vuelvo al mundo de los vampiros Texanos de Redneck, serie creada en el sello Image por Donny Cates y el equipo artístico formado por Lisandro Estherren al lápiz y Dee Cunniffe en el color. Y en este segundo volumen, The eyes upon you, el mundo de los Bowman va a saltar de nuevo en mil pedazos.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Tras los sucesos del primer volumen, los Bowman se mantienen ocultos de la ley con un nuevo miembro de la familia a cuestas. Pero hay reglas para ser un vampiro… y cuando se rompen las reglas, la familia seguramente sufrirá…
Este segundo volumen publicado en 2018 recopila los números 7 a 12 de la serie regular editada por el sello Skybound de Robert Kirkman, dentro de Image Comics.
El primer volumen de Redneck presentaba el típico concepto de western de dos familias enfrentadas desde hace generaciones, añadiendo el giro que una es una familia de vampiros (los Bowman) que intenta vivir alejada de la sociedad sin cazar seres humanos mientras que el patriarca de la otra era un integrista religioso, los Landry. Una de las cosas que más me gustó del primer volumen es el uso de un narrador del que no te puedes fiar, lo que servía a Cates para presentar una historia que se desarrollaba como un tiro con un montón de sorpresas durante los primeros 6 números.
A pesar que al principio de este segundo volumen las cosas parecen haberse calmado, no va a haber ni un segundo de respiro cuando uno de los vampiros actúe según su naturaleza y secretos ocultos durante décadas salgan por fin a la luz. Donny Cates muestra en este comic de creación propia muchas de sus señas de identidad que le han convertido en uno de los escritores más cotizados de la Marvel actual. Otro elemento positivo de este comic es que igual que pasó en el primer volumen, los sucesos que veremos van a tener una repercusión cataclísmica en la familia. Para los que sobrevivan, claro!
Quizá en lo relativo al guión, Cates plantea el comic centrado en la historia y su sorpresas y no tanto en los personajes que la viven, y la verdad es que no consigo empatizar con nadie: Cierto es que el quizá protagonista, Bartlett, es el típico personaje torturado por un pasado que busca olvidar y que en absoluto es un “héroe”, pero de momento aún estoy esperando que haga algo de interés y ya llevamos 12 números publicados. Del resto de la familia Bowman, los humanos o sus antagonistas, excepto Perry, la misteriosa niña de la familia Bowman con poderes telepáticos, no encuentro a nadie con algún rasgo interesante que merezca la pena recordar, a pesar del intento en este volumen de hacer de Evil, uno de los siervos humanos de los Bowman, un tío duro en modo Punisher.
Encuentro que esta falta de carisma de los personajes es además consecuencia del flojo dibujo de Lisandro Estherren. Reconozco que antes de leer este segundo volumen me volví a leer el primero, de forma que mis ojos ya estaban acostumbrados ante su estilo para esta serie y no me chocó tanto, pero eso no implica que no vea sus carencias tanto en fluidez narrativa, en caracterización o en lo relativo a los fondos de las viñetas, en este caso a la ausencia de los mismos. Teniendo en cuenta que los últimos comics de Image que he comprados están dibujados por R.M. Guéra, Dustin Nguyen, Chris Samnee, Wes Craig o Andrea Sorrentino, estamos lamentablemente ante uno de los comics peor dibujados de este año dentro del ámbito independiente.
Aunque sigo sin conectar con un apartado artístico que veo muy flojo, la historia que Donny Cates ha planteado en Redneck me ha llamado la atención y me interesa, por lo que probablamente siga comprando esta serie, sobre todo teniendo en cuenta que ya se han publicado dos nuevos volúmenes.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!