Crítica de Matar a Santa de Eshorm e Ian Nelms (Prime Video)

Me ha gustado bastante Matar a Santa, película recién estrenada en Prime Video de los hermanos Eshorm e Ian Nelms que son también los escritores del guión, sobre todo porque dentro de su vocación de serie B, NO es la punkarrada que el argumento daba la sensación que podría ser, contando con mucha más profundidad de la esperada en un principio.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La historia se centra en un Papá Noel poco ortodoxo llamado Gibson que lucha por evitar que su negocio se hunda, al mismo tiempo que evita ser asesinado por un matón contratado por un niño de 12 años tras recibir carbón en Navidad. (FILMAFFINITY)

Reconozco que no conocía de nada a los hermanos Eshom e Ian Nelms antes de ver esta película. Mirando su ficha en IMDB, descubro que los escritores / directores crecieron en el centro de California luchando con doscientos muñecos de G.I. Joe y soñando con paisajes de John Ford. Aunque sus pasiones los llevaron temporalmente en diferentes direcciones: Ian fue a la universidad con una beca de lucha libre, en el camino descubrió un nuevo interés por el inglés y la literatura, y Eshom siguió una educación en pintura de bellas artes, pero encontró que le gustaba más la ilustración de cómics. Sin embargo, al final los dos siempre volverían a su amor por el cine. Si bien Ian ha producido varios proyectos de forma independiente y Eshom ha trabajado como artista profesional de storyboards durante más de una década, los hermanos Nelms siempre escriben y dirigen juntos y han realizado múltiples cortometrajes y largometrajes premiados.

En 2013, su película ‘Lost on Purpose’ ganó numerosos premios en festivales, incluidos Mejor Película, Mejores Directores y Mejor Actriz para Jane Kaczmarek. En 2015, debutaron ‘Waffle Street’, que ganó el premio inaugural Carpe Diem del Festival de Cine de Woodstock a la Mejor Película y a la Mejor Película Narrativa en el Festival de Cine de Hollywood. El último largometraje de Nelms Bros., ‘Small Town Crime’, está protagonizado por John Hawkes, Anthony Anderson, la ganadora del premio de la Academia Octavia Spencer (que también fue productora ejecutiva), Robert Forster y Clifton Collins, Jr., La película fue estrenada en cines de todo el país el 19 de enero de 2018 y obtuvo excelentes críticas de los principales críticos del NY Times, LA Times, Variety y The Hollywood Reporter, entre otros.

Eshom e Ian Nelms han escrito y dirigido esta película que ha contado con fotografía de Johnny Derango, montaje de Traton Lee y música de Mondo Boys.

El gran valor de la película es su excelente reparto. Mel Gibson se sale como Santa / Chris Cringle, un anciano frustrado porque el mundo se está convirtiendo en un lugar sin reglas en el que cada vez menos niños son merecedores de sus regalos. Walton Goggins aparece acreditado como «Skinny Man» (hombre delgado), un sicario que tiene un resentimiento personal contra Santa por decepcionarlo en su infeliz infancia al no traerle lo que él pidió mientras era víctima de malos tratos.

Marianne Jean-Baptiste interpreta a Ruth Cringle, la amorosa esposa de Chris y una influencia moderadora que le mantiene a flote en sus momentos de mayor duda. Por su parte, Chance Hurstfield interpreta a Billy Wenan, un niño rico amoral cuyo padre tiene abandonado en casa de su abuela y no soporta perder. Él es catalizador de todo cuando el día de Navidad descubre que Santa le ha traido carbón porque se ha portado mal, a lo que responde lleno de ira contratando a Goggins para que mate a Santa.

Otros secundarios son Robert Bockstael como el Capitán Jacobs, el comandante delejército de EE. UU. asignado al taller de Chris y su enlace con el gobierno, Eric Woolfe como Elfo 7, capataz de Chris en el taller y Susanne Sutchy como Sandy, amiga de Chris Cringle y barman en North Peak.

La película son 100 minutos que van al grano desde el minuto uno y que está planteada para que sigamos el camino de los dos protagonistas, Gibson y Goggins, que se encuentran en un inevitable rumbo de colisión.

Lo que más me ha gustado de Matar a Santa es la mezcla de géneros que podemos encontrar dentro de la película. Leyendo una entrevista a los directores, me hizo gracia leer que ellos califican la película como «Un thriller con humor negro y toques de cine negro, matices de comedia y todo ello salpicado de western». A todo lo anterior habría que añadir que “Matar a Santa” es claramente una película navideña y, si hay suerte y funciona bien en su estreno en Prime Video, el comienzo de una franquicia cinematográfica casi como si Santa fuera un superhéroe. De hecho, los hermanos Nelms comentan que en cuanto a tono y aproximación realista a un tema enimenemente fantástico, una de sus más claras fuentes de inspiración fue “El Protegido” de M. Night Shyamalan.

Mel Gibson se sale como Santa. Su interpretación minimalista aporta un montón de matices y me parece que está brillante como Chris Cringle. Un detalle muy chulo es que la película intenta ofrecer un punta de vista más o menos realista a cómo sería la vida de Santa Claus si viviera en el mundo real, pero tampoco se recrea en dar demasiados detalles de algo que realmente es muy loco e imposible, de forma que seamos los espectadores los que rellenemos los huecos.

De esta manera, Chris es un ser sobrenatural que ve cómo su optimismo natural se está viniendo abajo cuando comprueba que año tras año va dando menos regalos porque los niños son cada vez peores, hasta el punto que sus gastos no se compensan con los ingresos que el gobierno de los USA le asigna. Si, dentro de ideas locas, esta probablemente se lleve la palma. El arco de Chris en la película, aunque parezca mentira, es uno de esperanza y de seguir trabajando para que la Navidad no decaiga, algo que no cuadra con la premisa punki, lo cual es algo que me gusta mucho. Dentro de estar ante una clara serie B, el carisma de Gibson llena la pantalla y eleva el producto final de lo que podría esperarse a priori.

Walton Goggins también brilla en pantalla, a pesar de ser realmente el personaje del que menos sabemos durante la película (O al menos, hasta el climax). Goggins crea a un asesino a sueldo caracterizado por la imprevisibilidad y que recuerda al personaje de Javier Bardem en “No es pais para viejos”, un duro motherfucker que es mejor no cruzarse en su camino, porque lo más normal es que no sobrevivas para contarlo.

El viaje de Goggins buscando a Chris, mientras él intenta sacar adelante su negocio con la ayuda de los Elfos y el ejército de los Estados Unidos (mejor no preguntes), crea una narración cruzada con aires de western que nos lleva hasta un invitable Duelo en OK Corral en medio de la nieve de Alaska. En este sentido, el climax ofrece un final impactante y satisfactorio que hace que el visionado haya valido la pena.

Otro detalle que me gusta es que la película mezcla todos esos elementos que comentaba antes, pero consigue transmitir la visión personal de los directores, no parece un refrito de muchas cosas sin cohesión. Hay un tono de humor negro en varias situaciones alrededor del personaje de Goggins, pero sin querer plantear la risa, y el drama que vive Chris se entiende y no parece forzado tampoco. El rastro criminal de Goggins nos lleva hacia el noir, mientras que la vida en Alaska nos devuelve al elemento fantástico de la historia y el drama costumbrista hacia una persona que ve cómo su modo de vida de está desmoronando. Hay gotas de muchas uvas, y el vino resultante es refrescante y original. Hasta el punto que no me importaría ver una segunda película protagonizada por Gibson retomando al personaje.

Comparto el trailer de la película:

Salvar a Santa es una estupenda serie B que merece mucho la pena y que quiero recomendar a todo el mundo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¿Has visto ya la película, qué te pareció? Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Matar a Santa de Eshorm e Ian Nelms (Prime Video)”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.