Prime Video ha estrenado Boss Level, la última película de acción de Joe Carnahan con un omnipresente Frank Grillo en una historia de ciencia-ficción que nos ofrece un estupendo entretenimiento para este verano.
PUNTUACIÓN: 7,5/10
Un oficial retirado de las Fuerzas Especiales está atrapado en un bucle temporal sin fin el día de su muerte.
La producción de Boss Level ha resultado ser una travesía en el desierto para Joe Carnahan, director entre otras películas de Narc, Smokin’ Aces, The A-Team o The Grey, entre otras. Y es que ya en 2012 Carnahan anunciaba que estaba trabajando en una película cuya premisa básica era “Atrapado en el tiempo hecha película de acción”, dos años antes del estreno de “Al filo del mañana”, la película de Tom Cruise y Emily Blunt con la que comparte esta premisa básica, aunque ambas la lleven a terrenos completamente diferentes.
Carnahan escribió el guión junto a los hermanos Chris y Eddlie Borey, que tuvieron la idea original. La película se rodó en 2018 con un estreno previsto en 2019 que sin embargo no llegó a producirse. Tras varios intentos fallidos de encontrar distribución, finalmente se estrenó en Estados Unidos en la plataforma Hulu esta primavera de 2021, llegando unos meses más tarde a España gracias a Prime Video. La película, de apenas 96 minutos de duración incluyendo los títulos de crédito, cuenta con fotografía de Juan Miguel Azpiroz, montaje de Kevin Hale y música de Clinton Shorter.
Boss Level cuenta con un casting de autentico lujo. El veterano del cine de acción Frank Grillo protagoniza de forma casi omnipresente la película, interpretando a Roy Pulver, un ex-militar que se encuentra viviendo un bucle temporal que termina cada día con su muerte. A Grillo se le unen la siempre guapísima Naomi Watts, que interpreta a la ex-mujer de Roy Jemma Wells, una científica que será la que ponga en marcha la historia. El siempre genial Mel Gibson, cada vez más cómodo en roles de villano, interpreta al Coronel Clive Ventor, el jefe de Jemma.
Junto a ellos, encontramos también en pequeños papeles a Michelle Yeoh, Annabelle Wallis, Ken Jeong, Will Sasso, Selina Lo, Meadow Williams, Mathilde Ollivier y Rob Gronkowski.
Boss Level es por supuesto y ante todo “El día de la marmota hecha película de acción”. Pero junto a esto, el título alude al mundo de los videojuegos y al último nivel al que los jugadores deben enfrentarse para finalizar el juego, tras culminar horas y horas de juego. Y es que precisamente el aprendizaje que Roy va adquiriendo con cada muerte le va permitiendo mejorar e ir conociendo elementos que le permitirán conocer su misión dentro del bucle temporal. Lo mismo que nos ha pasado a cualquiera que hemos jugado a videojuegos y hemos ido mejorando y avanzando en el juego con cada partida que jugábamos.
En este sentido, la estética de los video juegos retro está super presente en todo momento, empezando por el contador que nos informa qué muerte de Roy estamos viendo en cada momento, y la forma en que parece que él es un personaje de videojuego en muchos momentos y casi desearías tener un joystick para moverle tratar de evitar sus muchas muertes. Además por supuesto de mostrarnos varias escenas ambientadas en lo que sería un recreativo con numerosos juegos retros clásicos.
Carnahan imprime un tono de humor a la película que en mi opinión nos da el feeling perfecto que debe tener la historia. Las muchas muertes de Roy y varias situaciones durante la película ofrecen momentos over-the-top divertidísimos, y plantearlo todo como un drama serio realmente no hubiera funcionado. Boss Level es una película honesta que sabe el tipo de entretenimiento que es y a qué público va dirigido, que hubiera sido perfecta para Sitges o festivales similares. En este sentido, la veo como una película de culto que revisionar con los colegas cada pocos años para hacer unas risas, algo que también es cine, a pesar de lo que puedan pensar los culturillas del mundo.
Dentro que esto no es un drama intimista, Frank Grillo ofrece durante sus muchas muertes todo el rango de emociones posibles, desde la desesperación al estar metido en un bucle sin fin, a la determinación cuando encuentra un objetivo o el amor al encontrarse con su hijo Joe al que quiere proteger. Excepto él, Gibson y Watts, la verdad es que el resto de personajes son básicos y funcionales a más no poder, sobre todo los diferentes asesinos que son planteados como antagonistas de videojuego sin personalidad real más allá de su aspecto freak.
Por ponerle un pero, tengo claro que los 90 minutos de película ofrecen un estupendo entretenimiento que va al grano desde el minuto uno y que me ha divertido un montón. Sin embargo, quizá el final me falla un poco porque no hay un verdadero climax ni hay ningún giro más allá que lo que va aprendiendo Roy durante sus diferentes vidas le va poniendo en la dirección de las serán sus acciones en su siguiente vida. Este elemento marca quizá la esencia de serie B que tiene la película. Y dentro que como digo me ha gustado la película, es quizá el final el aspecto que seguro hubiera podido mejorarse.
Comparto el trailer de la película:
Boss Level me ha dado un subidón de adrenalina y me ha dejado con la sonrisa en el rostro. No le pedía más, para mí el éxito es total. ¡Prueba superada!
PUNTUACIÓN: 7,5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.