Poder leer al equipo creativo de The Sixth Gun , Cullen Bunn en el guión, Brian Hurtt en el dibulo con color de Bill Carbtree, en un nuevo comic que combina el género negro y las aventuras sobrenaturales es una pasada. Hoy quiero analizar el primer volumen de The Damned, comic publicado en 2017 por Oni Press.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Durante la prohibición, los gansters se enriquecieron con nuestros vicios y las rivalidades entre las organizaciones criminales dieron como resultado una guerra abierta. Pero desconocido para las masas, un poder más siniestro controlaba los cárteles del crimen, utilizando la codicia, la glotonería, la lujuria y otros pecados para alimentar un comercio más lucrativo: las almas mortales. Entra Eddie, un mortal que perdió su alma hace mucho tiempo. Atrapado en medio de familias demoníacas en competencia, cualquier otro humano habría recibido el hacha hace mucho tiempo. Pero Eddie tiene un talento especial que lo mantiene en pie. La maldición de un hombre es el regalo de otro. THE DAMNED es un noir hard-boiled con demonios, y el equipo detrás de THE SIXTH GUN lo trae de vuelta con nuevos colores, un nuevo formato y una nueva historia de metralletas y fuego del infierno.
Ahí lo tienes. The Damned es una mezcla muy loca entre el género de gangsters y las aventuras sobrenaturales. Y es precisamente la combinación de géneros lo que tan buen resultado les dio a Cullen Bunn y Brian Hurtt en The Sixth Gun , un western sobrenatural que para mi es uno de los 10 mejores comics independientes publicados en este siglo XXI y que inexplicablemente sigue inédito en España. Al igual que este The Damned, lo cual más que una casualidad ya podría indicar una tendencia en contra de estos profesionales.
Este crossover de géneros es el principal elemento diferenciador del comic pero también puede significar su principal problema para que la historia enganche a los lectores. Porque hay que reconocer que leer un comic en los que unos Estados Unidos en la época de la depresión ven cómo los bajos fondos de las grandes ciudades están controlados por demonios es una idea muy loca que roza la suspensión de credulidad en muchos momentos. En virtud de si entras en el «rollo» de Bunn y Hurtt, no hay duda que disfrutarás del comic o no te lo creerás. Y en ese sentido, debo decir que estoy en el primer grupo.
A pesar de la ambientación fantástica, Bunn plantea la historia como un noir muy clásico en el que el protagonista investiga una desaparición, por lo que entramos en la clásica historia de detectives contada en primera persona que servirá para ir conociendo más detalles del misterioso protagonista, Eddie, sus habilidades especiales y el mundo en el que habita, en el que tenemos femmes fatales, amigos traidores y perdedores que acabarán pagando el precio.
En el apartado artístico, Brian Hurtt está super bien. Su lápiz tiene un estilo clásico centrado en contar la historia de la forma más clara posible, y de dotar a los personajes de una imagen diferenciada. En especial, a nuestro protagonista Eddie, un antihéroe con la cara marcada por cicatrices que muestran su violento pasado, que va a convertirse en un presente aún más peligroso, a pesar de sus habilidades. En The Damned, Hurtt tienen además el problema añadido de tener que crear una ambientación inspirada en la época de la Depresión y la Ley Seca de Estados Unidos, lo que implica un esfuerzo añadido en lo referido a vestuario, vehiculos y ambientación, que creo que saca adelante con nota.
Además del lápiz de Hurtt, el comic destaca por los colores de Bill Crabtree, que aporta unos grises y unos colores apagados que conectan perfectamente con el momento histórico en el que está situada la historia. Crabtree transmite el feeling del noir más clásico, añadiendo unos toques intensos de color en los momentos clave para enfatizar la importancia de la escena. Deste el punto de vista artístico, The Damned me parece impecable.
The Damned volumen 1 es una historia cerrada que puede leerse de forma independiente y ofrece un final satisfactorio aunque dejando los suficientes elementos abiertos para que quieras leer más aventuras ambientadas en este mundo. Esto es otro elemento positivo de este comic y que creo refleja el complejo momento que viven las editoriales pequeñas y los autores independientes en Estados Unidos. Aunque en Estados Unidos se han publicado tres volúmenes, entiendo que el formato de miniseries sucesivas permite ampliar el mundo y a la vez poder cerrar la serie en el momento que las ventas no acompañen, que creo es lo que lamentablemente pasó con esta serie, lo cual me parece una pena. En todo caso, mirando el vaso medio medio lleno, aún me faltan dos volúmenes por disfrutar.
Comparto las primera páginas del comic que seguro te van a llamar la atención:
The Damned ha empezado de forma inmejorable y me ha dejado con ganas de leer el siguiente volumen. A pesar de lo extraño del concepto del comic, creo que es una historia muy disfrutable que os recomiendo.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!