Crítica de The Resistance vol. 1 de J. Michael Straczynskiy Mike Deodato Jr (Panini)

Debido a su temática, he tardado a animarme a leer The Resistance, el nuevo comic del equipo creativo super estrella formado por Joe Michael Straczynski y Mike Deodato Jr., con una temática muy similar a la situación que estamos viviendo en el mundo real con el COVID. Aprovechando que Panini acaba de publicarlo en España me he animado a leerlo por fin.

PUNTUACIÓN: 7/10

La nueva obra de Joe Michael Straczynski, el genio que devolvió toda su energía a El Asombroso Spiderman, y Mike Deodato Jr. (Salvajes Vengadores). Una pandemia mundial deja cientos de millones de muertos a su paso. Poco después, millones de personas empiezan a manifestar poderes sobrehumanos. Surgidos a la sombra de una tragedia sin igual, estos “renacidos” deberán sobrevivir en un mundo que, paralizado por el miedo, se ha arrojado en brazos del fascismo, mientras intentan descubrir quiénes son, por qué poseen tales poderes y si son, de algún modo, responsables de lo sucedido. ¿Anuncian estos “renacidos” la llegada de nuevos peligros? ¿O son, acaso, la última esperanza de la humanidad?

Tenía entendido que Straczynski estaba medio retirado del mundo del comic por un problema ocular. Tener en mis manos este tebeo es por tanto una alegría por partida doble. The Resistance adquirió una notoriedad no buscada al publicar AWA el primer número en Estados Unidos justo cuando la pandemia y los confinamientos provocados por el COVID estaban en su momento álgido en febrero/marzo de 2020. Estar ante un comic cuya premisa es la existencia de un virus que provoca una pandemia a nivel mundial y millones de muertos asustó un poco más que nada por la clarividencia que tuvo Straczynski cuando pensó en esta idea.

Y lo cierto es que he visto a un Straczynski en plena forma que plantea una historia con múltiples derivadas debido a la escala global que plantea. Con millones de muertos por este virus y miles de personas adquiriendo sin ellos saberlo habilidades super humanas, quizá la principal virtud del comic es lo bien que entendió que como los gobiernos aprovechan el eterno dilema de «seguridad o libertad» para aprovechar esta crisis para recortar derechos y libertades, buscando controlar a la sociedad «por nuestro bien».

Ver el efecto de la aparición de superhumanos en el mundo real es un tema recurrente en la trayectoria de Straczynski, recordando comics como Rising Stars. En The Resistance se nota que tiene una historia cuidadosamente desarrollada que va a dar para muchos meses de disfrute. Sin embargo, dentro que el «high-concept» y algunas ideas que plantea son muy interesantes, he encontrado este comic un pelín demasiado frío. Al centrarse en la conspiración global, Straczynski ha multitud de saltos temporales y de localizaciones, para como digo poder mostrar las diferentes derivadas que provoca esta pandemia. Sin embargo, no consigue que haya una conexión emocional con ninguno de los personajes, aparte que por su poca aparición, porque se notan como una parte del complejo engranaje de la historia. Entiendo que esto sucede en este primer volumen porque había mucho que contar y explicar de este mundo, pero a medida que la historia se centre en los siguientes volúmenes, espero que esta sensación mejorará.

Pero el gran pero de este comic no es la historia de Straczynski, sino sobre todo el dibujo del brasileño Mike Deodato Jr.en el dibujo, con color de Fank Martin y Lee Loughridge. He visto a posiblemente el peor Deodato en muchísimos años. No sólo es un tema que su exceso de fotoreferencias hace que las viñetas queden demasiado estáticas y no haya fluidez en las páginas. Además, ha utilizado actores reales como «inspiración» para algunos personajes,por ejemplo Ed Harris como el Presidente de los Estados Unidos, pero eso más que ayudar a dar personalidad a los personajes queda forzado y hasta falso.

Además, debo decir que Deodato es un dibujante que siempre me ha gustado, pero aquí le veo que en muchos momentos opta por viñetas demasiado oscuras o con personajes con poses poco naturales no por una intención de contar la historia de la mejor manera posible, sino para que le suponga el menor trabajo posible. Y me parece perfecto que cada quien busque el estilo que le sea más práctico en cada momento, pero en este caso a mi no me ha acabado de funcionar que todo esté entre sombras y no se acabe de ver a los «actores».

A todo esto, también hay que reconocer que la historia de Straczynski es tan densa y hay tanto que contar que las páginas más que un comic por momentos parecen las antiguas historias ilustradas, debido que hay una sobrecarga de texto e información que queda por encima del arte y tampoco ayuda a que disfrutemos del comic.

En todo caso, no es que no me haya gustado The Resistance, de hecho se que lo voy a disfrutar a medida que vayan publicándose nuevos volúmenes. Pero no puedo evitar tener que decir que sobre todo por la parte de Deodato el comic me ha decepcionado un poco, siendo como es un buen comic.

Comparto las primeras páginas del comic:

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.