Crítica de Oxígeno de Alexandre Aja (Netflix)

Netflix ha estrenado la última película de Alexandre Aja (Alta tensión, Las colinas tienen ojos, Horns), Oxígeno, una película vendida como «Buried de ciencia ficción» y que aprovecha de maravilla esta premisa para una buena historia que consigue mantenerte en tensión en su ajustado metraje.

PUNTUACIÓN: 7/10

Una mujer despierta en una unidad criogénica médica. No recuerda quién es ni cómo ha terminado encerrada en una caja no más grande que un ataúd. Mientras se queda sin oxígeno, debe reconstruir sus recuerdos para escapar de esa pesadilla.

Oxígeno es una coproducción francesa y americana a partir de un guión de Christie LeBlanc. A Alexandre Aja le acompaña Maxime Alexandre como director de fotografía, Hervé Schneid en el montaje y Robin Coudert en la música.

Mélanie Laurent es la gran protagonista como la amnésica que se despierta en una unidad criogénica médica de la que no puede salir miestras ve cómo el oxígeno se le está acabando. Laurent está omnipresente en los 101 minutos de película (títulos de crédito incluidos) y aparece el 99% del tiempo, si exceptuamos unos pocos elementos mostrados a modo de flashback. Junto a Laurent, tenemos la voz de Mathieu Amalric como la inteligencia artificial que controla la unidad criogénica del que tendrá que buscar respuestas ante su extraña situación.

En la mejor tradición de Buried, Oxígeno es un thriller claustrofóbico enmarcado en una historia de ciencia ficción que cumple más que de sobra con su objetivo de entretenimiento y en plantear una situación angustiosa para la amnésica protagonista. El hecho de empezar la historia en mitad de todo sin nada que ofrezca un contexto, aparte de unos misteriosos flashbacks que va recordando la protagonista, consiguió que estuviera super involucrado y preocupado por ella durante todo el metraje.

Como Rodrigo Cortés en Buried, Alexandre Aja realiza una estupenda dirección que consigue que lo que pasa en ese diminuto espacio nos interese gracias a la forma super chula que tiene de contar lo que está pasando. A su vez, he visto un guión bien planteado en la forma en que dosifica la información y las sorpresas que iremos conociendo a medida que avance la historia. Por supuesto, Oxígeno e un éxito gracias a Mélanie Laurent, a la que te crees en todo momento y que creo que lo hace genial.

Quizá el único pero es que dentro que los 95 minutos de metraje están super ajustados y la historia y los misterios que irá desentrañando la protagonista están bien planteados, se me quedó cierta sensación que el metraje es 5 minutos demasiado largo y que la trama sufre un pequeño bache más o menos a mitad de película, aunque la historia consigue remontar con su estupendo giro que marca el climax final.

Comparto el trailer de la película:

Oxígeno es una muy buen muestra de ciencia ficción claustrofóbica que cumple perfectamente con sus objetivos y me ha entretenido muchísimo.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.