Ahora si. Llegamos al climax de la Saga Aniquilación en este cuarto volumen editado por Panini obra de Keith Giffen, Andrea Di Vito y Laura Viccari, y por fin entiendo porqué esta saga suele ser incluida en la mayoría de tops de los mejores comics Marvel del siglo XXI.
PUNTUACIÓN: 8/10
La Casa de las Ideas redefine a todos sus personajes galácticos a través de una odisea que te llevará de un confín del Universo al otro, en una épica guerra contra Annihilus. Héroes morirán, villanos y héroes formarán imposibles alianzas, imperios caerán y el elemento cósmico del Universo Marvel nunca volverá a ser el mismo.
Este cuarto volumen incluye la miniserie Annihilation 1-6, publicada entre 2006 y 2007 en USA.
Keith Giffen se une a Andrea di Vito al dibujo y Laura Viccari en el color, además del carismático Gabriele Dell´Otto en las portadas, para realizar la serie que sirvió de conexión y cierre de la primera fase de la invasión de Annihilus. Los sucesos previos fueron contados en las miniseries protagonizadas por personajes de la vertiente galáctica de Marvel: Drax, publicada en el primer volumen de esta serie junto al prólogo del evento, Nova y Estela Plateada en el volumen 2, y el Super Skrull y Ronan en el volumen 3. Lo cierto es que narrativamente tenía todo el sentido que ante una invasión del universo Marvel a escala galáctica, no hubiera una única acción sino varias sucesivas y/o simultáneas protagonizadas por diferentes personajes en puntos de la galaxia alejados entre si. Estas miniseries crearon un tapiz que resultaba interesante y una sensación de amenaza aterrador, aunque debo reconocer que son comics no me volaron la cabeza en ningún momento principalmente por un apartado artístico que en general no pasa de cumplidor.
El caso es que tampoco Andrea Di Vito al dibujo con el color de Laura Viccari sean unos fuera de serie. Aniquilación tiene como en todo el evento un dibujo correctísimo que cuenta la historia razonablemente bien, pero flaquea en la parte de dotar a los protagonistas de carisma o personalidad. En lo que realiza un buen trabajo Di Vito es a la hora de dibujar razas alienígenas y de crear buenas splash-pages en los momentos más potentes. Pero sinceramente, el apartado artísitco se me queda como correcto a secas. Como ya me pasó en otros volúmenes anteriores, es significativo que las portadas de Gabriele Dell´Otto sean exageramente superiores al nivel del dibujo interior, lo cual no es para mi una buena señal.
Quitándome de en medio el «problema» del dibujo, que es la parte menos buena del comic, lo cierto es que el guión de Keith Giffen me parece excepcional. Las caracterizaciones están super bien conseguidas, por ejemplo Drax o Ronan el Acusador, pero me flipa sobre todo la evolución de Richard Rider (Nova), pasando de un joven héroe más o menos optimista en un endurecido general de las fuerzas galácticas que entiende que para salvar el cuerpo a veces toca amputar una mano, algo que en el combate causa cientos de muertes entre sus tropas. Nova me ha parecido EL HÉROE de este evento. En este sentido, también me llamó la atención lo diferente que era Peter Quill (Starlord de los actuales Guardianes de la Galaxia) en 2006 cuando esta miniserie se publicó a su actual versión super heroica.
Aparte de unos personajes que enganchan, Giffen plantea una acción y una sensación de amenaza modélicas a lo largo de esta miniserie, con un montón de situaciones y personajes confluyendo en el que es un climax bestial en el que Nova se convierte en el gran salvador de la galaxia. Pero no solo él, Drax también protagoniza un momentazo increíble que sólo por eso justifica su inclusión en esta serie. Por no hablar de Estela Plateada o Galactus, hay momentazos a montones, super bien distribuidos entre todos los personajes.
Por poner un elemento menos bueno, quizá la figura a Annihilus no llega a ser lo interesante o peligroso que uno esperaría de alguien que está a punto de arrasar con toda la galaxia. Pero entiendo que Giffen si se las apaña para conseguir que sus páginas transmitan que el destino de la galaxia está en juego y que no es seguro que todos los personajes vayan a sobrevivir a esta amenaza.
En resumen, Aniquilación me ha parecido una gran aventura galáctica que me ha dejado con muy buen sabor de boca y con ganas de más. Lo mejor que se puede decir de un comic de superhéroes.
Comparto las primeras páginas de este comic:
Ahora ya entiendo la fama de Aniquilación. Este cuarto volumen por fin nos da la gran aventura cósmica que estaba pidiendo, consiguiendo que esta primera saga de la Aniquilación haya resultado super satisfactoria.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!