Crítica de Luca de Enrico Casarosa (Disney+)

Pixar ha estrenado en Disney+ Luca, su última película dirigida por Enrico Casarosa, que es un maravilloso cuento sobre la amistad y sobre no tener miedo a vivir aventuras en medio de una Italia idealizada. El último triunfo de Pixar.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

La historia se desarrolla en un hermoso pueblo al lado del mar en la Riviera Italiana. Es la del crecimiento de un niño que experimenta un verano inolvidable con helado, pasta e interminables viajes en scooter. Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo, pero toda la diversión se ve amenazada por un gran secreto: es un monstruo marino de otro mundo ubicado justo debajo de la superficie del agua.

Enrico Casarosa (Génova,1971) es un artista de storyboard y director de animación italiano que trabaja en Pixar. en 2011, fue director de storyboard en la película The Good Dinosaur. En 2012 fue nominado al Óscar en la categoría de mejor corto animado por La Luna. Casarosa añadió detalles de su infancia en Italia antes de mudarse a Estados Unidos en la historia que ayudan a transmitir la sensación de recuerdos de infancia vistos por nuestros yo adultos.

Con música de Dan Romer, fotografía de David Juan Bianchi y Kim White y escrita por Jesse Andrews y Mike Jones, LUCA es un viaje a una Riviera italiana idealizada de los años 50 y 60, el lugar donde vivir aventuras de verano de las que marcan toda una vida y crean amigos que son para siempre.

Luca Paguro es un ser acuático que vive bajo las aguas de la localidad italiana de Portorosso y cuya familia le ha enseñado a no alejarse por miedo a los monstruos de la superficie. Tras conocer casualmente a su nuevo amigo Alberto Scorfano, otro niño monstruo que vive solo, descubrirá que tiene la habilidad de cambiar a forma humana cuando sale del agua, y empezarán una aventura para descubrir el nuevo mundo gracias a Giulia Marcovaldo, una niña hija del pescadero local que está en el pueblo pasando las vacaciones de verano.

Aparte de la ascendencia italiana de Casarosa, Pixar envió a varios animadores a la Riviera Italiana para inspirarse de los paisajes y la cultura italiana, lo que unido a la perfecta animación de Pixar convierten a Luca en el mejor reclamo publicitario que la costa italiana podría haber recibido jamás. Si Coco fue el homenaje de Pixar a México y su cultura, no hay duda que Luca hace algo parecido con Italia, con su pasta, sus helados, sus scooters y la vida en los pequeños y bucólicos pueblos costeros. Todo en la película transmite el amor por esos elementos de un pasado probablemente idealizado.

Para el diseño de los personajes y el estilo de la animación, encuentro que hay una inspiración muy clara de Miyazaki desde el primer al último fotograma, combinado con la perfección de la animación de Pixar. Casarosa también comenta que el cine clásico italiano también sirvió de inspiracion a la hora de afrontar los momentos costumbristas en el pueblo de Portorosso.

Luca me ha encantado. Me ha parecido una maravilla, para qué haceros esperar. Dentro que es un típico canto a la tolerancia y el respeto por el diferente, está planteado en modo cuento para todas las edades y apela a nuestra infancia y las aventuras que viviamos de niños en los viajes estivales al pueblo de nuestros abuelos, y como esas vivencias nos marcaron. Que sea Luca nuestros ojos en la historia apela de forma maravillosa al sense-of-wonder que los niños sienten (sentimos) al descubrir cosas nuevas o vivir una aventura por primera vez, y en ese sentido han conseguido llegarme de forma increíble. El diseño de los tres protagonistas Luca, Alberto y Giulia me ha gustado muchísimo y también ver que los tres tienen problemas y traumas personales a los que tendrán que enfrentarse, eso si, siempre de forma ligera en modo Pixar para todas las edades,

Y dentro que es una historia para todas las edades que tampoco plantea dramas existenciales, sí me gusta mucho recordar que cuando éramos niños, una carrera en bicicleta o los problemas con el «niño malo» del apartamento sí eran asuntos casi de vida o muerte durante el verano. Puede que la historia sea ligera, es cierto, pero la película es tan entretenida, los personajes tienen tanto corazón y apelan a tantas cosas de mi niñez, que me ha ganado completamente y creo que estamos ante un triunfo total.

Hace años estuvimos de vacaciones por Italia y estuvimos por la Riviera italiana y los pueblos costeros de les Cinque Terres. El pueblo de Portorosso me ha recordado precisamente eso y me devuelto a ese momento feliz de mi vida. La animación de Pixar es una maravilla que casi transporta hasta el olor de la pasta recién hecha, mostrando este pedazo idealizado de la historia italiana de forma modélica y maravillosa. Las figuras cuentan con un diseño cartoon, pero la perfección de los fondos, los edificios y el mar, me parece alucinante. Como es normal por otra parte, teniendo en cuenta que Pixar es mucho Pixar.

Pixar de nuevo ha creado una historia que gustará a niños de todas las edades y a los adultos que tengan un poco de corazón. Me parece el nuevo clásico del estudio de animación y una película que sin duda volveremos a ver muy pronto, porque nos ha encantado a toda la familia. Y eso porque sumado a todo lo anterior tenemos un final perfecto lleno de emoción inesperada que consiguió sacarme una lágrima y que me pareció maravilloso.

Por cierto, que como el caso es quejarse, con el estreno de Soul hubieron muchas quejas sobre que Pixar ya no hace cine para niños. Ahora con Luca, hubo gente que se queja que es «una película infantil». No cabe duda que cuando alguien hace las cosas bien, siempre habrá gente que se quejará aunque no existan motivos reales para ello solo por hacerse el interesante. En cierto sentido, eso indicaría que Pixar está haciendo las cosas bien. En mi caso, puesto en perspectiva, Soul me gustó mucho en su día pero no me dejó con ganas de volverla a ver. Sin embargo, sé seguro que volveré a ver Luca, al igual que me ha pasado con Onward.

El único pero de Luca viene por la decisión de Disney de no estrenarla en cines y pasarla directamente a Disney+. Si, la vi muy a gusto en mi casa y seguro la volveremos a ver durante el verano, pero la esplendorosa animación de Luca hubiera merecido verse en pantalla grande. Esperemos que ahora que el COVID parece cosa del pasado gracias a la vacunación masiva, volvamos a la normalidad y podamos disfrutar de la próxima película de Pixar en pantalla grande.

Comparto el trailer de la película:

Luca es el último triunfo de Pixar, una película para toda la familia que va a ser seguro una de las películas de este verano.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.