Onward, dirigida por Dan Scanlon (Monsters University), es la la nueva maravilla de Pixar. La historia de dos hermanos con las voces de Chris Pratt y Tom Holland que vivirán una gran aventura mientras intentan recuperar durante un día a su padre fallecido, nos traslada a un mundo fantástico que tiene que recordar lo que es la magia.
PUNTUACIÓN: 8/10
Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo. (FILMAFFINITY)
La nueva película de animación de Pixar es una historia original que busca darle una vuelta a las típicas historias de fantasía con seres mágicos y sobrenaturales. Onward ha sido dirigida por Dan Scanlon, que también ha escrito el guión junto a C.S. Anderson. Scanlon es un hombre de Pixar que ha colaborado en películas anteriores del estudio, dirigiendo además Monsters University (2013), y promete un buen entretenimiento familiar para todos los públicos en el sentido más amplio y positivo del término.
Que la animación va a ser brillante es un hecho que no duda nadie, la novedad a priori podemos encontrarla en la química y el carisma que Chris Pratt (Star-Lord en Guardianes de la Galaxia) y Tom Holland (Peter Parker – Spiderman) pueden transmitir a estos hermanos elfos, dado su conocido gusto por la comedia. Y lo cierto es que la cuota de carisma, complicidad y sentido del humor está más que asegurada, con la sorpresa además de disfrutar con sus sentidas y emocionantes interpretaciones.
Cuando empiezo a pensar en Onward, precisamente “emoción” es el término que más veces aparece en mi cabeza. Y es que la película de Scanlon es un emocionante homenaje a los hermanos y a como los queremos a pesar de las luchas y desencuentros constantes. Además, la metáfora de buscar la magia que hemos perdido es maravillosa y perfectamente aplicable a nuestro mundo actual.
Onward tiene un feeling, o al menos a mi me lo pareció, a clásicos de mi infancia como Cuenta conmigo o Los Goonies, no tanto en las aventuras que se viven que son completamente diferentes, sino en el viaje en el que lo que conocen de si mismos es más importante que el tesoro en sí. Y eso que el tesoro de Onward implica ver a un padre que no conocieron, y para los hermanos Lightfoot no hay nada más importante.
Chris Pratt y Tom Holland estás los dos geniales, aunque diría que Holland tiene más momentos de lucimiento y los aprovecha de maravilla. Su química es genial y hay momentos muy divertidos. Como curiosidad, vimos la película en V.O. y solo estábamos en el cine mi hijo, mi mujer y yo en la sesión del domingo. No se si por la hora, por el coronavirus o porque la película no ha captado la atención del público, pero me pareció curioso lo vacío que estaba el cine el pasado fin de semana de estreno.
Otro elemento a destacar es la sobresaliente animación y la creación de esta “fantasía suburbana”. Ver la evolución de seres fantásticos como elfos, cíclopes, centauros o duendes de la imagen clásica que tenemos de ellos hasta su versión “civilizada” en este mundo industrializado provocó momentos super divertidos que yo disfruté mucho. Un personaje estupendo es Corey la Mantícora, un ser mitad león mitad dragón con cola de escorpión que en la fantasía clásica es una feroz guerrera y que en el mundo civilizado es la estresada dueña de un restaurante temático especializado en fiestas infantiles. Onward hace un divertido ejercicio subvirtiendo las expectativas que tenemos de estos seres, aunque para los que no los conocen en primer lugar se hace muy complicado que disfruten la broma, algo que sirve para confirmar mi sensación de que estamos ante una película más pensada en los padres que crecimos en los 80 y 90 más que en los niños.
Onward me ha encantado, pero reconozco que la falta de un antagonista hace que la película sea atípica. Aunque claro, el tema es que la película no va de eso, no necesita un «malo» al que vencer, ya que el viaje es más interior. Personalmente, esta decisión de Scanlon / Pixar me parece muy valiente, y rompe el falso mito de que todo el cine comercial es siempre igual y que las grandes empresas solo repiten patrones una y otra vez sin novedades ni creatividad.
Sin embargo, hay que reconocer que la película empieza muy lenta y le cuesta arrancar, pero de mitad de película en adelante el ritmo, la aventura y la emoción son de 10. Dan Scanlon ha hecho una película pensada para los padres como yo, que de niño jugábamos al D&D con nuestros hermanos, más que en el público infantil al que se supone se dirigen las películas animadas. Y no me malinterpretéis, esto me ha flipado muchísimo y he salido super contento del cine, pero al mismo tiempo entiendo que a mi hijo no le haya gustado tanto como a mí. Normal, ya que todo el componente emocional no iba dirigido a él. De igual forma, tampoco es una película para mi mujer.
En este sentido, lo que sí diría que es un pero comercialmente hablando es que su campaña publicitaria no ha sido especialmente atractiva ni mostraba cosas realmente novedosas o emocionantes, haciendo que la película pueda pasar mayoritariamente desapercibida. Yo soy muy fan de Pixar y siempre que pueda veré cualquier cosa que estrenen, pero, por dar un ejemplo, mi hijo tenía muchas más ganas de ver Trolls 2 que Onward, hasta el punto que puestos a elegir, hubiera preferido no ver este estreno de Pixar.
Como comentaba antes, aunque yo como espectador estoy encantado con Onward en concreto y Pixar en general, cada vez tengo más claro que se dedican a hacer películas para los padres que pueden gustar también a los niños. Y quizá los temas y la ambientación apelan a la sensibilidad de un padre acostumbrado a los juegos me mesa y las lecturas de Espada y Brujería, y para las nuevas generaciones muchos de los elementos que aquí aparecen les son completamente desconocidos.
Probablemente Onward no vaya a estar en ningún Top-3 de mejores películas de Pixar, al menos no está en el mío, pero sí ha conseguido emocionarme en muchas partes de la película y me parece una historia modélica que triunfa en lo que pretendía contar. Lo cual no es poca cosa hoy en día, teniendo en cuenta que comparte cartelera con numerosas películas mediocres que no justifican el precio de su entrada.
Comparto el trailer de la película:
Onward ha conseguido emocionarme con la aventura de estos dos hermanos elfos y estoy muy contexto de que Pixar siga ofreciendo un buen entretenimiento para los padres y los más pequeños. De momento, sigo muy fam y seguiré pagando por ver sus próximas películas.
PUNTUACIÓN: 8/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
No me atrae en principio esta propuesta, aunque seguro terminaré viéndola algún día.
Un saludo
En mi caso fui a verla por ser de Pixar pero con 0 expectativas, y me gustó mucho más de lo que anticipaba. Un saludo!!