Kingdom fue una de las series sorpresa de Netflix durante sus dos temporadas gracias a su interesante premisa mezclando el género de zombies con el drama histórico. El estreno de Kingdom: La historia de Ashin, película especial centrado en un personaje menor da a entender que aún queda mucha tela que cortar en esta historia.
PUNTUACIÓN: 7/10
Un misterioso descubrimiento aviva la sed de venganza de una mujer que ha perdido a toda su familia. Episodio especial de Kingdom, centrado en el personaje de Ashin, que apareció brevemente al final de la segunda temporada. (FILMAFFINITY)
Kim Seong-hoon dirige el spin-of de su serie histórica de zombies Kingdom. Esta película está a su vez escrita por Kim Eun-hee, guionista de la serie, lo que asegura la perfecta conexión entre la serie, esta película, y la que espero sea la futura tercera temporada de la serie.
El reparto está compuesto por Jun Ji-hyun, Park Byeong-eun, Gyo-Hwan Koo, Kim Roe-ha, Jeong Seok-won, Kim Shi-A, Beom-Taek Kwon, Su-ji Jeon.
Kingdom transcurre durante la Dinastía Joseon (1392-1897). Ashin, nuestra protagonista, fue presentada al final de la segunda temporada como la mano detrás de la infección Zombie que asoló Corea. Es esta película conoceremos su origen desde niña como parte de una tribu Yurchen (los antiguos manchúes) que vive en una aldea dentro de la frontera norte de Joseon. Debido al racismo de la época, ni son considerados parte del pueblo de Joseon, aunque el padre de Ashin es un fiel servidor del reino, ni sus hermanos Yurchen les tienen en ninguna estima, al sentir que les han abandonado. Es por esto que la tragedia que ponga en marcha la venganza de Ashin se siente casi inevitable.
Kingdom sorprendió en su momento por un sobresaliente diseño de producción que nos metía de lleno en el drama histórico, al realizar un alucinante recreación del pasado de Corea. La historia de Ashin continúa con esta línea y nos trae una producción modélica en todos los aspectos.
Además de mostrar los motivos que justifican el ansia de venganza de Ashin, una cosa que me gusta de esta película es que explica qué provoca la infección zombie. Esto es una novedad importante dentro del género, en el que en general el virus aparece porque sí, o ha sido creado en un laboratorio y liberado. Que esta película dé las respuestas me parece un plus que me justifica el visionado. Además de poder ver a varios animales zombificados atacando todo lo que pillen por delante, claro.
Quizá el problema de este spin-of es que intenta abarcar demasiado, teniendo muchos elementos que vistos individualmente están muy chulos, pero que puestos en conjunto en una película de 100 minutos no acaban de casar bien y acaban dando una sensación deslavazada, como de partes con una conexión endeble. Y es que tenemos geo política con la posible invasión Yurchen, traiciones al pueblo de Ashin, la explicación del origen de los zombies, una historia de venganza y dos infecciones zombies, una de animales y otra de humanos. Muchos frentes abiertos para muy poco tiempo, de forma que me deja con cierta sensación que todas estas partes hubieran merecido un mayor desarrollo.
En todo caso, hay como digo un montón de momentazos durante la película (aunque quizá varios CGIs sobre todo de los animales queden un pelín flojos), y hay que aplaudir la valentía de los autores al plantear una película tan ambiciosa como es esta Historia de Ashin. Una película super entretenida que merece un visionado.
Comparto el trailer de la película:
Kingdom: La historia de Ashin me ha parecido un estupendo complemento para el mundo de Kingdom, que se muestra imprescindible ante lo que está por venir. Imprescindible para los fans del género de zombies.
PUNTUACIÓN: 7/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
A mí me gustó un montón, la película me llevó a la serie, aunque entiendo que en realidad se trata de lo último. La historia de esta mujer, llena de abusos, engancha bastante y por fortuna nunca pasa a segundo lugar por los zombies.
Yo le daría el 10 por pura tristeza que me dio, jajaja
Gracias por la reseña.
Gracias Nora Elisa por pasarte a comentar. La verdad es que la volví a ver recientemente y me gustó bastante más que la primera vez. 👍👍 Un saludo grande!!