Crítica de Isola vol. 1 de Brenden Fletcher y Karl Kerschl (Image Comics – Planeta)

Gracias a mi hermano Fernando puedo leer el primer volumen de Isola, comic de fantasía escrito por Brenden Fletcher y dibujado por Karl Kerschl, con colores de MSassyK, editado por Planeta comic, que me ha parecido fantástico.

PUNTUACIÓN: 8/10

¿HASTA DÓNDE VIAJARÍAS PARA SALVAR A TU REINA Y EL DESTINO DE TU REINO?

Un malvado hechizo ha caído sobre la reina de Maar, y la capitana de su Guardia Real hará todo lo posible para revertirlo. Su única esperanza está en una isla en los confines del mundo: un lugar que en las leyendas recibe el nombre de ISOLA, la tierra de los muertos.

Una maravillosa serie de fantasía, obra de los aclamados creadores BRENDEN FLETCHER (autor superventas de Batgirl) y KARL KERSCHL (dibujante de Academia Gotham y ganador de un premio Eisner por The Abominable Charles Christopher). Recopila Isola #1-5 e Isola Preview Prologue.

Serie Image nominada a los Premios Eisner 2019 en tres categorías (portadista, serie nueva, dibujante). Fantasía épica con un toque colorido, imaginativa y fresca. Un cómic espectacular visualmente, comparado con el arte del Studio Gibli (Totoro, El Castillo Ambulante).

Este primer volumen fue publicado por Planeta comic en septiembre de 2020, y recopila los cinco primeros números de la serie regular editada por Image Comics, más el prólogo que apareció en las páginas de Motor Crush, comic creado por ambos autores editado también por Image. Planeta ha editado este pasado mes de julio de 2021 el segundo volumen también con 5 números USA, que de momento es todo lo que se ha editado hasta la fecha.

Brenden Fletcher es guionista de dibujos animados y comics, muchos de los cuales ha tenido la suerte de crear junto a su amigo de la infancia Kark Kerschl. Es conocido por su trabajo en títulos de DC Comics como Batgirl, Black Canary y Gotham Academy (con Kark y la colorista MSassyk), su aclamada serie Motor Crush en Image y unas cuantas cosas más por aquí y por allá para libros y televisión. Vive en Brooklyn (N.Y.) con su mujer y dos gatos.

Karl Kerschl lleva dibujando de forma profesional desde los dieciocho años. Ha trabajado en numerosos títulos para Marvel y DC, incluidos Superman, Flash, Deadpool, Spiderman, Jóvenes Titanes y Wonder Woman, además de ser el cocreador de la serie juvenil Gotham academy. Su webcomic en curso The Abominable Charles Chrisptpher ganó el Premio Eisner al mejor webcomic de 2011. Viven en Montreal con su familia, pero está orgullosos de haberse criado en Welland (Ontario).

El primer volumen de Isola me ha parecido fantástico. Para qué ocultarlo. Gracias sobre todo al dibujo de Karl Kerschl, que colabora con Brenden Fletcher en el guión siendo ambos co-creadores, y el color de MSassyk, Isola puede ser uno de los comics más bellamente dibujados que he leído en este 2021. En un mundo fantástico medieval donde la magia y los seres sobrenaturales existen, que tiene múltiples conexiones con la mitología japonesa y con el Studio Ghibli, una guerrera que falló en proteger a la Reina de Maar emprende una misión para intentar curarla de su maldición. El viaje que emprenden ambas mostrará un mundo distinto a todo lo que se puede encontrar en el mundo del comic. Un reino al borde de la guerra total debido a la desaparición de su reina en el que seres mágicos usan formas humanas para pasar desapercibidos y los humanos se convierten en animales por culpa de maldiciones.

Como comentaba, el dibujo de Kerschl me parece sencillamente espectacular. Un diseño de personajes chulísimo, una narrativa estupenda que acierta en las escenas de acción pero sobre todo en transmitir el dolor y el amor que sienten los personajes, y unas imágenes que parecen sacadas de un anime con unos fondos espectaculares que hacen que siempre veas donde está teniendo lugar la acción y donde se sitúan los personajes en cada momento dentro de ese espacio. La calidad del dibujo de Kerschl me ha volado la cabeza.

El color de MSassyK se convierte en parte fundamental del éxito del comic, aplicando una paleta que ayuda a resalta los estados anímicos de los personajes y ayudan a resaltar la personalidad de la historia sin molestar ni impedir que la lectura sea fluida.

Si tengo que ponerle un pero, diría que la historia empieza quizá demasiado lenta y sin dar la suficiente información, pero a medida que avanza este primer arco los lectores encontraremos todos los detalles relevantes que permiten que el comic sea super disfrutable. Entiendo que antes de empezar la publicación de Isola, Fletcher y Kerschl realizaron un importante trabajo de worldbuilding para crear este mundo complejo. Que la opción empleada para enseñárnoslo sea a partir de una historia «pequeña» con el viaje de las dos protagonistas, me parece un acierto que pone el foco y la empatía en ellos y consiguen que nos preocupemos por su destino.

En el lado positivo, haber tardado en leer este primer volumen, que se publicó en España el año pasado, hará que pueda leer casi todo lo publicado de un tirón, ya que el segundo volumen lleva varios meses disponible en las librerías. Sin embargo, saber que el segundo volumen se publicó en Estados Unidos a primeros de 2020 y en todo este tiempo no ha salido ningún numero nuevo hace que tema por la finalización de la historia. Espero que el segundo volumen sea al menos un buen cierre, aunque sea temporal, a la historia.

Comparto las primeras páginas de este comic:

Y como bonus-track, el trailer promocional que Planeta creó para la promoción de este comic el año pasado:

Tras leer este primer volumen de Isola, tengo unas ganas tremendas de leer el segundo, que Planeta editó en España este verano. Un comic que hará las delicias de todos los fans de las historias de fantasía.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.