He tardado en leer Un cesto lleno de cabezas de Joe Hill, el comic que inauguró el sello Hill House de DC Comics junto al artista Leomacs, color de Dave Stewart y maravillosas portadas de Reiko Murakami. Gracias ECC Ediciones pude leerlo y me ha parecido un comic super entretenido y recomendable, sobre todo en estos días previos a Halloween.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
June Branch está en apuros. Está atrapada sin escapatoria en Brody Island. Han secuestrado a su novio Liam. Y cuatro convictos fugados y sedientos de sangre no se detendrán ante nada hasta encontrarla.
Lo único que la pobre June puede usar para defenderse es un hacha vikinga con el aterrador poder de decapitar a una persona y que su cabeza siga hablando. Si quiere salvarse y salvar a Liam, June tendrá que mantener la cabeza fría… ¡o un cesto lleno de ellas!
Del aclamado guionista Joe Hill (NOS4A2, Locke & Key), llega Un cesto lleno de cabezas, la primera serie de la línea Hill House Comics. Con el increíble dibujo de Leomacs (Lucifer), este escalofriante cómic recopila toda la miniserie de siete números, e incluye también algunos bocetos y entrevistas con los autores.
Cuando DC Comics anunció la creación del sello Hill House con Joe Hill a la cabeza, la verdad es que sólo Plunge junto al increíble Stuart Immonem me llamó la atención. Sin embargo, ahora que pude leer Un cesto lleno de cabezas, su comic dibujado por Leomacs con color de Dave Stewart, me he encontrado una lectura super entretenida que me ha recordado en el mejor sentido posible el cine y las historias que disfrutaba en los años 80. Un comic estupendo, vaya. Con el feeling que a priori se supone que tienen que tener las historias de un sello de terror.
Joe Hill empieza con lo que sería a priori una historia de terror bastante típica con una chica atrapada en una isla de la que no puede escapar mientras huye de unos asesinos, para irla convirtiendo en un thriller fantástico super original en el que la verdad está oculta y no te puedes fiar de nadie. Todo eso unido a un hacha mágica que mantiene con vida las cabezas después de haberlas separado del cuerpo. Que Hill sitúe la historia en los años 80 no es casual, ya que el toque de locura tiene un feeling a muchas obras de entretenimiento de la época que hacen que la experiencia sea super chula.
El comic es super adictivo y me lo he leído en una sentada. La historia se va construyendo a fuego lento y nos ofrece momentazos gores junto a detalles realmente divertidos y freaks, jugando con numerosos elementos que podrían no funcionar pero que convierten a esta historia en un triunfo. Hill está genial mostrando diferentes puntos de vista que añaden nuevos matices al misterio existente en Brody Island, jugando con la figura del narrador mentiroso que añade unos toques de paranoia que le van perfectos a la historia.
Si Una cesta llena de cabezas triunfa es también gracias al estupendo apartado artístico con Leomacs en el dibujo y Dave Stewart al color. Leomacs ha sido para mi un auténtico descubrimiento. Su dibujo se caracteriza por una línea fina y una perfecta narrativa, creando unos personajes totalmente reconocibles en todo momento que además no se arruga ante los momentos gores. Dave Stewart por su parte se encarga del color de forma modélica, ayudando a que la lectura sea fluida en todo momento y aportando el shock del rojo sangre en los momentos justos para conseguir un mayor impacto. La verdad es que este comic está maravillosamente bien dibujado, tengo que fijarme en qué otros comics ha trabajado Leomacs porque al menos en el apartado gráfico tendremos un éxito seguro.
Comparto algunas páginas del comic:
Un cesto lleno de cabezas ha sido una lectura estupenda con su mezcla del terror, triller y humor. Un comic super recomendable que deberías leer si tienes la ocasión.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Pendiente la tengo, y por lo que te leo es de mie estilo.
Un saludo
Dentro de ser una lectura ligera, me gustó mucho, mucho más de lo que pensaba a priori. De hecho, es que me lo pasé genial, una lectura redonda. 👍👍
Gracias por compartir.
Gracias a ti por leerla!! 👍👍👍