Me llena de alegría poder empezar el año 2021 en lo referido al mundo del comic con una novela gráfica que tengo claro que va a estar seguro en mi lista de los mejores comics del año: Reckless, la primera de una serie de Novelas Gráficas creadas por el equipo super estrella de Ed Brubaker y Sean Phillips, presentando a su nuevo personaje Ethan Reckless.
PUNTUACIÓN: 9/10
Sexo, drogas y asesinatos en Los Ángeles de la década de 1980, y la mejor presentación de un nuevo héroe en la tradición de las clásicas novelas pulp desde The Punisher o Jack Reacher.
ED BRUBAKER y SEAN PHILLIPS, los maestros modernos del comic de género negro, nos traen lo último que nadie esperaba de ellos: un buen tipo. Una nueva y audaz serie de novelas gráficas originales, con tres libros que se lanzarán durante el próximo año, cada uno una historia completa que se destaca por sí misma. Conoce a Ethan Reckless: tu problema es asunto suyo, por el precio justo. Pero cuando un fugitivo de sus días de estudiante radical busca ayuda, Ethan debe enfrentarse a lo único que teme … su propio pasado.
Oh boy!! No sabéis lo feliz que me hizo recibir el aviso que esta novela gráfica me iba a llegar el 30 de diciembre, apenas un día antes que el terrible 2020 llegara a su fin. Compré Reckless en preventa y cuando no me llegaba ninguna confirmación del envío, me estaba temiendo que no me fuera a llegar hasta después de fiestas. Por suerte, no ha sido así, y he tenido el mejor auto regalo de final de año que podía desear.
Reconozco que soy muy fan de Brubaker y Phillips y que me tienen ganado de inicio. Dicho esto, debo decir que esta novela gráfica ha estado a la altura del hype que tenía con esta nueva propuesta. Una propuesta que resulta original en muchos aspectos, empezando con la propia ambición detrás de su creación, ya que Brubaker y Phillips han querido imitar y rendir homenaje a las novelas baratas editadas en los años 50, 60 y 70 en formato trade-paperback con las que crecieron, que ofrecían aventuras autoconclusivas de un mismo protagonista, a veces detective, a veces tipo duro. Personajes como Parker o Jack Reacher nacieron de estas publicaciones que por su formato tienen también conexiones con las historias de James Bond y similares, que creaban unas aventuras serializadas en formato novela.
Tras el parón que el COVID provocó en la industria, que para Brubaker y Phillips supuso el retraso de 3 meses en la publicación de su excelente novela gráfica Pulp, estos autores aprovecharon el parón y la incertidumbre para poner en marcha su idea más ambiciosa hasta la fecha que ofrece una importante novedad para la industria. No sólo por el hecho de publicar su nueva obra directamente en formato de Novela Gráfica, saltándose el paso previo de la publicación en comic de grapa que posteriormente eran recopiladas en tomos, sino por la ambición de publicar 3 novelas gráficas de 144 páginas cada una en un periodo inferior a un año, para seguir transmitiendo la idea que siguen publicando periódicamente, aunque ya no a través de las grapas. De hecho, su segunda novela gráfica de Reckless: Friend of the Devil ya está finalizada y se publicará en abril. Por poner contexto este dato, publicar en un año 3 novelas gráficas supone producir más de 420 páginas en este periodo. Teniendo en cuenta que un comic de grapa en la actualidad cuenta con 20 páginas (en general), esto significaría que Brubaker y Phillips planean publicar el equivalente de 21 grapas en un año. Comparadlo con el 99% de dibujantes actuales que no puede estar más de 6 números seguidos en una serie sin necesitar un descanso y comprenderéis la escala de lo que están consiguiendo estos autores. Con el añadido que no son historias montoneras, sino lo mejor de lo mejor. ¡Qué bárbaros!!
Entrando en materia, Reckless transmite la sensación de unos artistas en estado de gracia que han encontrado el formato perfecto para desarrollar sus historias de la mejor manera posible. Ya comenté en mi crítica de Pulp que el formato de novela gráfica resultaba una liberación creativa para ambos, al saltarse las limitaciones narrativas de las grapas que obligan a un cliffhanger, una sorpresa cada 20 páginas. En este formato más largo cada escena puede desarrollarse a su propia velocidad y puede alargarse o acortarse según vean más interesante para la historia.
Como en otras obras previas, Brubaker plantea una historia contada en primera persona haciendo que sea Ethan Reckless (que traducido significa temerario, sin miedo) quien nos cuente su historia, que viene con un montón de sorpresas y giros super chulos. Además de contarnos lo justo para que empaticemos con él y que sintamos el carisma de un Steve McQueen o un Robert Redford en plenitud física, deja intencionadamente elementos ocultos para próximas historias, de forma que aunque esta historia es autoconclusiva y con un final satisfactorio, intuyes como lector que probablemente lo mejor aún esté por llegar. Hay muchos elementos que resultan familiares, empezando por el propio feeling de serie B que transmite el comic, pero Brubaker y Phillips consiguen combinarlos de forma original consiguiendo una lectura que atrapa desde el minuto uno y se siente como algo original y propio que solo estos dos autores podrían haber creado.
Además, la historia tiene un sabor añejo de investigación detectivesca en la que las preguntas que se planteaban al comienzo no son las que acaba encontrando y las cosas acaban siendo mucho más complejas y a una escala mayor de lo que nadie hubiera podido imaginar. He leído algún comentario sobre que Bubaker escribe sin tomar verdaderos riesgos creativos calcando la fórmula del noir clásico que tan buenos resultados le está ofreciendo. Qué queréis que os diga, realmente eso me parece una chorrada, e incluso aún aceptando que el noir tiene una fórmula del éxito a la hora de escribir a sus protagonistas, cosa falsa para empezar porque si fuera así habría decenas de autores publicando comics noir y no es el caso, firmo ya mismo porque sigan muchos años ofreciéndome este más de lo mismo, porque es justo lo que me pide el cuerpo.
Sean Phillips también comenta que el formato ampliado de la novela gráfica ha provocado un torrente de creatividad y productividad, ya que todo el tiempo lo ha aprovechado para crear arte, mientras que con las grapas tiene que dibujar el comic, pensar y realizar la portada, estar pendiente de las pruebas de imprenta, el color, etc… es decir, realizando trabajo de editor más que de artista. Ahora no, ahora todo el tiempo lo emplea para pensar la narrativa y dibujarla, con lo que siente que es más productivo que nunca, con unos resultados además maravillosos, creando personajes icónicos que van a ser reconocibles durante largo tiempo y varios momentos temporales, y transmitiendo carisma casi en cada página. También hay que destacar la recreación del pasado que hace Phillips, en el que todo lo que aparece en la viñeta transmite realismo, empezando por el propio Los Ángeles de 1981.
Aprovecho para destacar también el espectacular trabajo de Jake Phillips en los colores. Reckless está ambientada en Los Angeles de 1981, pero el color de Jacob hace que tanto la historia que leemos como la propia edición transmita un feeling atemporal, que hace que aunque la historia, el formato y la edición sea con calidad y sensibilidad actual, sientes que podría haberse publicado hace 20 años. Y de igual forma, dentro de 20 años creo que lo seguiremos leyendo y no habrá envejecido. Los tonos pastel y los colores planos me encajan con Los Angeles de los 80, y aportan un plus de emoción mientras conocemos el origen de Ethan y él se involucra cada vez más en un caso que no son solo negocios.
Tengo ganas de comprar el primer volumen del comic que ha dibujado Jacob Phillips, That Texas Blood, junto al escritor Chris Condon, que a poco que sea la mitad de bueno que este comic, se que también lo voy a disfrutar un montón.
Si estáis esperando el pero, lo siento pero en este caso no lo váis a encontrar. Reckless me parece una historia con una personalidad bestial como sólo Brubaker y Phillips pueden ofrecer, que además se nota que nada en las mismas aguas que un montón de películas, series y personajes que hoy son historia del género negro. No me extrañaría que en pocos años, estas novelas gráficas lleguen a ser tan icónicas como la serie que Darwyn Cooke realizó del personaje de Parker antes de su muerte. La cosa pinta muy bien.
Comparto las primeras páginas de la novela gráfica que Ed brubaker publicó en su Newsletter a modo de preview. Si tras verlas no corréis a encargar esta novela gráfica, es que no tenéis corazón. HOLY S&%T !!! :
Reckless no podía empezar mejor. Pinta a que estamos ante un nuevo clásico instantáneo de una de las mejores parejas artísticas del mundo del comic americano mainstream. Imposible no comprarlo.
PUNTUACIÓN: 9/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!