Ice Cream Man de W. Maxwell Prince, Martín Morazzo y Chris O Halloran tiene la virtud de dejarme con cada tomo una sensación desasosegante brutal. Hoy comento mis impresiones del cuarto volumen de esta antología.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Vol. 4 Tiny lives.
La antología de terror aclamada por la crítica regresa a la ciudad y ofrece cuatro historias nuevas que se enfocan en personas que apenas están sobreviviendo y que están dispuestas a hacer cualquier cosa para cambiar eso.
Este volumen recopila Ice Cream Man 13-16 USA.
W. Maxwell Prince escribe en Brooklyn y vive con su esposa, su hija y dos gatos. Es autor de ICE CREAM MAN, KING OF NOWHERE, ONE WEEK IN THE LIBRARY, and THE ELECTRIC SUBLIME.
El artista argentino Martín Morazzo hizo su gran debut en los cómics estadounidenses con la saga de ciencia ficción ambiental de 2012, Great Pacific, la primera serie de Image Comics que co-creó con Joe Harris. Desde entonces, Martín ha co-creado Snowfall, una epopeya de ciencia ficción, nuevamente con Joe Harris e Image Comics, y la elegante serie de aventuras criminales, The Electric Sublime, con el escritor W. Maxwell Prince en IDW Publishing. Ice Cream Man, su nueva colaboración con W. Maxwell Prince, está siendo publicada por Image Comics. She Could Fly, una miniserie con el escritor Christopher Cantwell, co-creador y showrunner de Halt and Catch Fire de AMC, y la editora Karen Berger, también está siendo publicada por Berger Books, una editorial de Dark Horse Comics.
Menos mal que voy comprando y leyendo Ice cream Man con varios meses de diferencia, si leyera de golpe esta serie la verdad es que sería una sobredosis y nihilismo y malrollismo que haría que quisiera abrirme las venas. Bromas aparte, este cuarto volumen nos ofrece cuatro nuevas historias autoconclusivas a medio camino entre nuestra peor pesadilla y el infierno de una sociedad que no se preocupa por sus semejantes y no se da cuenta de lo que está pasando a su alrededor. W. Maxwell Prince plantea un mundo sin esperanza en el que la locura parece ser la única opción lógica, haciendo que este comic se sienta como una rareza dentro de las opciones disponibles en las estanterías. De hecho, frente a otras historias de terror, más que sustos y gore, estamos ante un comic planteado desde el malrollismo extremo. Y la verdad es que si el objetivo era dejarnos con mal cuerpo a los lectores, el éxito es total.
Este éxito es por supuesto compartido con el notable apartado artístico creado por el dibujante argentino Martín Morazzo con los colores de Chris O Halloran. Los personajes de Morazzo transmiten humanidad y realismo, esa cualidad del «vecino de al lado» que hace que sientas que estas pesadillas pueden suceder a nuestro alrededor. Pero además, Morazzo también triunfa a la hora de crear las escenas de pesadillas y los numerosos momentos malrolleros que encontramos en cada historia, creando unas imágenes que se quedan grabadas en las pupilas.
El caso es que si tengo que ponerle un pero a este cuarto volumen es que dentro de la brillantez formal de estos números, con el palíndromo o el crucigrama como grandes exponentes, realmente la historia se me queda un tanto vacía, habiendo un enorme desequilibrio entre la forma y el fondo. En este caso, dentro de la dificultad que supone contar una historia autoconclusiva en 20 páginas, se me queda cierta sensación de vacío porque al final todas las historias tienen el mismo tono amargo e inquietante, y empiezo a querer que la historia detrás de este heladero del infierno se haya aclarando. Con el añadido que al ser una pesadilla provocada por la aparición de este ser sobrenatural que parece que todo lo puede, todo es posible pero a la vez todo da igual, ya que los personajes no han hecho nada para sufrir estos hechos, sino que les pasan sin más.
En todo caso, Ice Cream Man es tan diferente a nada que esté leyendo actualmente que me compensa más que de sobra que haya alguna cosa con la que conecte menos. De hecho, tengo claro que en 2022 compraré de forma escalonada los dos siguientes volúmenes que ya están disponibles en USA. Porque las historias son tan perturbadoras y desasosegantes que al final consiguen atraparme.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!