Empiezo las reseñas comiqueras de 2022 por todo lo alto con GEIGER, el primer comic de creación propia del equipo superestrella formado por Geoff Johns y Gary Frank, Geiger, con colores de Brad Anderson, cuyo primer volumen ha sido publicado por Image Comics.
PUNTUACIÓN: 8/10
¡El equipo aclamado por la crítica del escritor GEOFF JOHNS y el artista GARY FRANK se une al colorista superestrella BRAD ANDERSON para traer a Image Comics a su primer héroe de creación propia! Ambientada en los años posteriores a la devastación del planeta por una guerra nuclear, forajidos desesperados luchan por sobrevivir en un mundo de caos radiactivo. Más allá del páramo envenenado vive un hombre al que incluso los Nightcrawlers y Organ People temen. Algunos lo llaman Joe Glow, otros lo llaman Meltdown Man. Pero su nombre … es Geiger.
Este primer volumen de Geiger recopila los números 1 a 6 USA.
Debo reconocer que los últimos comics de Geoff Johns y Gary Frank que leí el año pasado, las novelas gráficas Batman: Tierra Uno, no me acabaron de cuadrar. No siendo en absoluto malo, ojo. Por suerte, el final de año me ha traído este comic que me ha reconciliado completamente con esta pareja creativa que siempre me ha flipado con comics como El reloj del juicio final y Superman: Secret origin.
No hay duda que la sociedad americana en los últimos años está paranoica con la idea del final del mundo debido a guerras nucleares o cambio climático. Geiger enlaza completamente en esta moda al plantear un mundo post-apocalíptico en el que un misterioso ser con poderes atómicos vive en el desierto desolado protegiendo un silo donde se encuentra lo más preciado para él y tiene que enfrentarse a los carroñeros y todos aquellos que buscan aprovecharse de los inocentes.
Geiger plantea una historia super entretenida perfectamente construida que no sólo resulta entretenida por si misma, sino que sirve para lanzar un universo superheroico propio de forma original, al mostrar la existencia de otros héroes a lo largo de la historia, de forma que imagino que le permitirá a Johns escribir historias diferentes en los próximos años conservando los derechos de esta obra. Por ponerle un pero, el villano de la historia resulta un pelín bluff debido a que los niveles de poder de Geiger le convierten en demasiado poderoso. En todo caso, me gusta la forma en que Johns ha construido al protagonista de forma que podamos empatizar con él. Eso, y el descubrimiento de las diferentes facciones existentes en Las Vegas junto con los restos del ejército americano plantean una complejidad que me dejó con ganas de leer el siguiente volumen.
En el apartado artístico, siempre da gusto leer un comic de Gary Frank, con un Brad Anderson que resulta perfecto en el color. El estilo realista de Frank a la hora de la creación de los personajes y su perfecta fluidez narrativa son perfectos para la historia, y Anderson añade unos colores alucinantes cuando Geiger «enciende» sus poderes atómicos. La historia de Johns está bien, pero sólo por el dibujo de Frank y Anderson merece la pena leer este comic.
Realmente no se me ocurre nada menos bueno excepto el tema del villano, aunque imagino que Johns puede haber planteado esto así para que el siguiente villano que busque venganza sea el realmente peligroso. Dentro del sub-género de los futuros distópicos post-apocalípticos, Geiger me ha parecido un comic modélico.
Comparto el trailer creado por Image Comics:
Y a continuación comparto las primeras páginas del comic:
Geiger ha supuesto un comic estupendo con una buena historia mejor dibujada que cumple de forma modélica a la hora de ofrecer una buena aventura en si misma abriendo a la vez un montón de posibilidades de cara al futuro. ¡Sacad más comics, por favor!!
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!