Mark Millar inicia por fin el final de la historia de Jupiter´s Legacy. Requiem, el tercer y último arco, está planteada como una serie de 12 números del que acaba de publicarse la primera mitad, con dibujos de Tommy Lee Edwards y Matthew Dow Smith.
PUNTUACIÓN: 6/10
JUPITER’S LEGACY es la última sensación mundial de Netflix, con la primera temporada lanzada más alto que cualquier serie de superhéroes en la historia y manteniéndose como el programa número uno más visto del mundo cada día durante toda la semana de lanzamiento. Ahora, la secuela está finalmente aquí para continuar la historia de Chloe, Hutch, y su condenado romance. Sus hijos han crecido y cometen los mismos errores que sus padres, pero el enigma de su pasado permanece. ¿Qué era la misteriosa isla que llamó a sus padres en 1929 para prometerles superpoderes, y por qué ha aparecido también en otros mundos?
Recogiendo los seis primeros números de JUPITER’S LEGACY: REQUIEM, este volumen marca el regreso de la obra maestra de MARK MILLAR y FRANK QUITELY. El arte de estos seis números ha corrido a cargo de TOMMY LEE EDWARDS y MATTHEW DOW SMITH, dos artistas en el mejor momento de sus carrera.
Casi cuatro años y medio han pasado desde la publicación del segundo volumen de Jupiter´s Legacy de Mark Millar y Frank Quitely. En este tiempo, Netflix estrenó la primera (y última) temporada de la adaptación a imagen real, y antes de empezar a hablar de este comic, me hace mucha gracia como Millarworld intenta vender en la promoción lo exitosa que es una serie de televisión que todos sabemos está cancelada y que además no resultó demasiado buena, tal y como ya analicé en mi reseña de la serie.
Reconozco que tenía ganas de leer este Jupiter´s Legacy: Requiem, y eso a pesar de saber que Frank Quitely no iba a dibujar el comic, limitándose a la portada del comic y entiendo que el diseño de los personajes. Sin embargo, las páginas de preview que vi de Tommy Lee Edwards pintaban geniales, dentro de ser radicalmente diferentes al estilo de Quitely, algo que a priori no me suponía ningún problema.
Sin embargo, lamento tener que decir que la lectura de este Jupiter´s Legacy: Requiem ha sido bastante decepcionante. Empezando por el apartado artístico, Edwards tiene un estilo con páginas pintadas que resultan visualmente apabullantes en muchos momentos, algo que agradesco y considero muy positivo. Dentro que en general Edwards me ha gustado y no me importa que estéticamente sea tan diferente a Quitely, si tengo que recononer que su estilo resulta demasiado estático, con unas escenas de acción confusas y no demasiado bien narradas. Los personajes masculinos cuentan con diseños que los hacen super reconocibles, pero sin embargo se me hizo difícil reconocer a algunos personajes femeninos que resultaban completamente intercambiables, lo cual me generó cierta confusión en un par de momentos. Diría además que Edwards va de más a menos en este volumen, con un primer comic estupendo que ofrece un nivel de artístico que no consigue mantener a medida que avanza la serie, lo cual no tengo claro si fue debido a los plazos de entrega.
El problema no es tanto el dibujo de Edwards que me parece correcto y a veces bueno (o muy bueno), reconociendo en todo caso que me gusta muchísimo más Quitely y creo que está en otra liga narrativamente hablando. El gran problema y casi la gran estafa de este volumen es comprobar que Edwards NO dibuja los seis números de la serie, sino que tan sólo dibuja cuatro, estando los dos últimos dibujados por un montonerísimo Matthew Dow Smith que ha arruinado la experiencia lectora con unos dibujos terribles.
No se los motivos de la sustitución, pero si se confirmara que tras más de cuatro años de espera desde la anterior miniserie Millarword no ha querido darle unos meses extra a Edwards para dibujar todas las grapas por sacar los comics mensualmente, me parecería de juzgado de guardia. Y veo que puestos a cambiar de dibujante Millarworld optó por un dibujante con un estilo similar a Edwards, pero Dow Smith, con color de Giovanna Niro, entrega unas páginas tramendamente flojas que en algunos casos parecen apenas abocetadas y que sencillamente no están a la altura.
Y esto plantea un problema doble, no sólo porque el dibujo sea objetivamente peor, sino porque los lectores ya conocemos los ticks de Millar, y como siempre en el quinto número de esta serie es cuando plantea el gran giro que rompe la narración hasta ese momento. De forma que en este tomo, que por otra parte es sólo la mitad de una historia mayor, tenemos cuatro números de planteamiento correctamente dibujados para sufrir a continuación un bajonazo bestial en el climax del tomo.
El tema del dibujo ya es en sí mismo un problema tremendo, pero tampoco diría que Millar está especialmente inspirado con esta historia planteada en 2051 con una nueva generación de héroes, con una trama que al menos en los aspectos generales no ha llegado a sorprenderme. No se si debido a que uno ya ha leído muchos comics de Millar, pero intuir que el comic plantea una estructura similar al primer Jupiter´s Legacy telegrafió el giro del quinto número, no consiguiendo ni sorprenderme con la historia ni empatizar con los protagonistas. Y es que a pesar de presentar a un montón de personajes, realmente Chloe y Hutch siguen siendo los protagonistas, no consiguiendo generar ninguna empatía con los nuevos chavales. De esta forma, las numerosísimas muertes que irán llegando no llegan a impactar emocionalmente dado que los personajes me dan completamente igual. Dicho esto, hay que reconocer que hay momentos super punkis con muertes muy bestias muy en la línea de Millar, con algunos momentos muy crueles para algunos personajes, pero que quedan empañados por el deficiente dibujo. Todo ello adornado de momentos sexuales, diálogos macarras y cierta geopolítica planteada llena de elementos polémicos.
Quiero conocer el final de la historia y pienso comprar el próximo tomo a pesar de la decepción que me he llevado con este comic. Pero es necesario destacar que uno de los elementos distintivos de la producción de Millarworld era que siempre ha tenido un dibujo top que en muchos casos mejoraba, o desde luego embellecía, las correctas historias de Millar. Sin embargo, si el segundo volumen de este Requiem sigue dibujada por esta dupla artística, Jupiter´s Legacy puede quedar con el comic de Millar con peor dibujo de toda su producción, ya que este Requiem habría que sumarle el montonerismo máximo que supuso la maxiserie de 12 números Jupiter´s Circle, quedando sólo las 2 miniseries dibujadas por Quitely (11 números en total) como los mejores comics que apenas suponen un tercio de la obra total.
Comparto páginas del primer número:
No he conectado con este Jupiter´s Legacy: Requiem, pero sigo con curiosidad de saber como termina Millar su historia. Visto lo visto, casi prefiero que retrasen el volumen 6 lo que tengan que retrasarlo, pero que al menos el dibujo esté a la altura. Lo triste es que no tengo claro que lo vayan a hacer.
PUNTUACIÓN: 6/10
¿Leéis estos comics, qué os han parecido? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!