Crítica de Ambulance: Plan de huida de Michael Bay

Cuando ves una película de Michael Bay, sabes a lo que vas. Y a pesar de eso, he aprovechado la Fiesta del Cine para ver Ambulance: Plan de huida, una película super parecida a un accidente de tráfico en el que sabes que no deberías mirar pero no puedes evitarlo y cuando lo haces te hipnotiza.

PUNTUACIÓN: 7/10

El veterano Will Sharp, en un acto desesperado por conseguir dinero para cubrir las deudas médicas de su esposa, recurre a la única persona que sabe que no debería, su hermano adoptivo Danny. Danny le ofrece participar en un robo a un banco, el más grande en la historia de la ciudad. Will no puede decir que no. Cuando su intento de escape sale mal, los hermanos secuestran una ambulancia con un policía herido y una paramédica. Ahora deberán huir de un inmenso dispositivo de fuerzas de seguridad desplegado por toda la ciudad, mantener a sus rehenes con vida y de alguna forma tratar de no matarse entre ellos. (FILMAFFINITY)

Ambulance es un remake americano de la película danesa de 2005 del mismo nombre. Chris Fedak escribió el concepto adaptando la historia de Laurits Munch-Petersen y Lars Andreas Pedersen, y el guión estuvo moviéndose por los estudios durante varios años. Aunque Bay en su momento había rechazado el proyecto, el COVID afectó la producción otros proyectos, por lo que volvió a este concepto al querer rodar algo rápido cerca de su casa.

Ambulancia se rodó con un ajustadísimo presupuesto de 40 millones de dólares en el centro de Los Ángeles, con un rodaje de tan sólo treinta y ocho días. La película de 136 minutos de duración cuenta con fotografía de Roberto De Angelis, montaje de Pietro Scalia, Doug Brandt y Calvin Wimmer, y música de Lorne Balfe, que ya colaboró con Bay en 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (2016) y 6 Underground (2019).

La gran novedad de la película es la gran cantidad de imágenes rodadas mediante el uso de drones de la compañía LightCraft, que usan tecnología First Person View para su uso. Los drones utilizados en la película fueron pilotados por los pilotos profesionales de la Drone Racing League Jordan Temkin y Alex Vanover y crearon planos increíbles a lo largo de la película.

Jake Gyllenhaal es Danny Sharp, el hijo de un famoso ladrón de bancos que sigue los pasos de su padre. Yahya Abdul-Mateen II interpreta a su hermano adoptivo Will Sharp, un veterano de Afganistán que se alistó para huir del mundo criminal pero se verá inmerso en él cuando sus problemas médicos le obliguen a aceptar la propuesta de su hermano. Eiza González es la enfermera Cam Thompson que dirige una ambulancia y será hecha prisionera por los hermanos durante su huida. Además de intentar mantenerse con vida, intentará salvar la vida de un agente de policía herido en el tiroteo. Por último, Garret Dillahunt interpreta al Capitán Monroe que dirige la persecución.

En cierto sentido, Ambulance se siente como ese niño que recibe un nuevo juguete por su cumpleaños y durante las siguientes semanas sólo juega con él exprimiendo al máximo la novedad y la sensación de diversión y entretenimiento. El uso hasta el exceso de drones da la oportunidad a Bay de plantear escenas y planos loquísimos que me han volado la cabeza, mientras vemos a los vehículos involucrados en la persecución desde un lado, desde arriba e incluso ¡desde abajo!! Hay que quitarse en sombrero ante los profesionales que pilotaron estos drones, porque es flipante verles pegados a fachadas de edificios o pasando entre vigas y elementos arquitectónicos.

Yendo más allá, Bay ha mostrado que ya es posible rodar una película de acción que luzca espectacular con presupuestos modestos muy alejados de los costes de los típicos blockbusters, que ahora mismo ninguno baja de los 150 millones, abriendo la puerta a producciones de tamaño medio. En el actual panorama COVID, se está demostrando fundamental para la rentabilidad de las películas hacer un exhaustivo control del coste, que permita a los estudios mantener su rentabilidad. En este sentido, los drones pueden ser una herramienta super interesante, al igual que lo ha sido el Dome de Disney donde rodaron The Mandalorian.

Tengo que reconocer que visualmente la película luce increíble en pantalla grande. Para ser un argumento que realmente casi no da de si, Bay hace un magnífico ejercicio de tensión dramática durante las más de dos horas de película, consiguiendo mantener al espectador super involucrado con la acción y transmitiendo una perfecta sensación de agobio y casi claustrofobia al estar 4 personas metidas en un espacio tan pequeño mientras intentan huir de la policía.

Para ser una película de Bay, me ha sorprendido las pocas explosiones que hay, sin duda forzado por las limitaciones presupuestarias. Dicho esto, las que hay lucen increíbles y los accidentes de tráfico me vuelan la cabeza porque me creo que realmente todo (o casi todo) ha estado rodado con vehículos reales que acaban estrellados. Por cierto, sobre todo en el primer tiroteo intuyo un intento de homenaje a Heat de Michael Mann, y dentro que la escena es super potente creo que no llega al nivel de la película de Robert De Niro y Al Pacino.

Como decía, cuando vas a ver una película de Michael Bay sabes a lo que vas. Y dentro que Ambulancia es muy entretenida y espectacular, y hubo un par de momentos en que me reí a carcajada, realmente tenemos un guión con las absurdeces y ridiculeces habituales de Bay que riegan la película de diálogos y situaciones de vergüenza ajena. Y como decía antes, al verla aprovechando la Fiesta del Cine no me arrepiento del dinero gastado. Es más, considero un dinero bien invertido que me ha ofrecido justo el tipo de entretenimiento que estaba buscando. Pero las cosas como son.

El trío protagonista de Jake Gyllenhaal, Yahya Abdul-Mateen II y Eiza González creo que cumplen con lo que Bay pedía para sus personajes, y su carisma permite que sintamos cierta simpatía por ellos. Lo malo es la sensibilidad de Bay les obliga a un over-the-top constante de casi dos horas que resulta excesivo y agotador. El mini intento de construcción del personaje y drama familiar de Abdul-Mateen II que acepta robar el banco porque su seguro médico no paga la operación de cáncer de su mujer es un recurso barato para que empaticemos con él. Pero si buscaba hacer algún tipo de crítica social, si está ni se le espera.

Es por esto que quizá el mayor problema de Ambulance además de las absurdeces del guión es la propia duración de la película. Incluso a pesar de lo espectacular del conjunto y la tensión que transmite, toda la parte central se me hizo larguísima, y diría que estamos ante el último ejemplo de película de acción de Hollywood que hubiera mejorado si no hubiera sobrepasado las dos horas de duración (contando los títulos de crédito).

Comparto el trailer de la película:

Ambulance es locura y mamarrachada a partes iguales 100% Michael Bay. Pero en este caso me ha dado justo lo que necesitaba.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.