Ya tenemos aquí la siguiente serie de Marvel Studios en Disney+, Ms. Marvel, y las sensaciones no pueden ser mejores tras el primer episodio.
PUNTUACIÓN: 8/10
Episodio 1. La generación por qué.
Kamala Khan, una chica musulmana y muy fan de los superhéroes, descubre que tiene superpoderes.
Ms. Marvel / Kamala Khan en los comics Marvel fue creada por los editores Sana Amanat y Stephen Wacker, la escritora G. Willow Wilson, y los artistas Adrian Alphona y Jamie McKelvie, Khan es el primer personaje musulmán de Marvel que encabeza su propio cómic, y tras una primera aparición en Captain Marvel #14 (agosto de 2013), Marvel estrenó su serie en solitario Ms. Marvel en 2014. Kamala junto a Miles Morales y Kate Bishop los principales personajes de la nueva hornada de jóvenes héroes del universo Marvel.
Para trasladar a imagen real a Ms. Marvel, Marvel Studios ha contratado a Bisha K. Ali, una comediante y guionista británico-paquistaní, como creadora y guionista principal de la serie, con Adil El Arbi y Bilall Fallah liderando el equipo de dirección y encargándose de este primer episodio y del último. Como es normal en las series de imagen real de Marvel Studios, la serie tiene una duración de 6 episodios. Este primero tiene una duración de 50 minutos, 44 sin los créditos finales tras la escena en mitad de los créditos.
El gran descubrimiento de la serie es la presentación de Iman Vellani como Kamala Khan / Ms. Marvel, una estudiante de secundaria paquistaní-estadounidense de 16 años de Jersey City que es una aspirante a artista y ávida jugadora, y escribe fan-fictions de superhéroes como Capitana Marvel. Matt Lintz es Bruno Carrelli, el mejor amigo de Kamala, Yasmeen Fletcher es Nakia Bahadir, la mejor amiga de Kamala, Zenobia Shroff es Muneeba Khan, La madre de Kamalay esposa de Yusuf (Mohan Kapur). Saagar Shaikh es Aamir Khan, el hermano mayor de Kamala y Laurel Marsden como Zoe Zimmer, la chica más popular del instituto de Kamala.
Empezando con los elementos positivos, que hoy van a ser la mayoría, este primer episodio ha sido casi perfecto. Iman Vellani es una perfecta Kamala Khan para una serie que tiene el corazón en el sitio correcto y que puede significar un éxito monumental para Disney+ y Marvel Studios. Incluso con los cambios obvios y necesarios, la personalidad del comic está perfectamente trasladada a imagen real, con lo que el visionado de este episodio ha sido un disfrute total.
Ms. Marvel acierta de pleno en esta historia de origen en poner el foco en Kamala ANTES de obtener poderes para que empaticemos con la adolescente y su mundo, y en ese sentido nos han ganado desde el primer fotograma. Kamala es una chica normal con situaciones normales de su edad, con una característica muy importante en su personalidad como es ser super fans de los Vengadores en general, y de Capitana Marvel en particular. Esta faceta de fangirl friki que crea fan-fictions de sus ídolos añade un toque de frescura que queda genial en imagen real. Y además de todo lo anterior, es musulmana y de ascendencia pakistaní. Entiendo que de cara a representación de minorías es algo importante, pero la empatía que genera Kamala es por ella misma, no por la fe que profesa o el país de origen de sus padres.
La estructura del episodio no busca ser rompedora. De hecho, repite un esquema muy básico de historia de origen típico. Pero hay tanta frescura y corazón en Kamala que no importa en absoluto. Otro de los éxitos es la complicidad y la química que tienen Kamala y Bruno que me parece una pasada. Aparte del acierto de casting de Vellani, el resto del reparto me parece acertado y cumplen bien con el encargo asignado para cada uno.
Un elemento meta de la serie que me parece interesante es que Marvel / Disney está mostrando desde la óptica más positiva posible representada por Kamala lo guay que es ser fan de SUS personajes, lo cual dentro que es lógico dentro de la esencia del personaje, parece un elemento de mercadotecnia para ayudar a vender la serie y validar a los fans del mundo real que consumimos sus productos.
Hay un pequeño pero con los poderes de Kamala y el CGI que resultan cutrillos en imagen real. Las cosas como son. No tengo claro el presupuesto de esta serie pero si que me va a costar acostumbrarme a esta estética y a como queda visto en movimiento. Pero este elemento menos bueno que no se puede negar es lo menos importante de una historia que te atrapa gracias a la frescura y el amor que es Kamala. Con esta personalidad, Marvel puede hacer lo que quiera que lo seguiré viendo encantado.
Me resulta curioso que hayan cambiado el origen de los poderes de Kamala y que no haya ni mención al hecho que en los comics Ms. Marvel es una Inhumana. De hecho, en las entrevistas a Kevin Feige o San Anamat el término «Inhumana» ni está ni se le espera. Obviamente esto no es importante, claro, porque como decía antes espero fidelidad al espíritu del personaje, no a cada coma de lo que ha salido en un comic. En este sentido, espero que expliquen el origen de sus poderes de forma que sea único de ella, no que cualquiera que use el brazalete pueda usarlo. El hecho que la medre de Kamala reconozca el brazalete de su abuela y se lo quite a Kamala rápidamente de sus manos es un elemento que espere sea importante, y estaría genial que Kamala tuviera una ascendencia cósmica que justificara estos poderes. Teniendo en cuenta que ya está anunciado que Kamala va a ser coprotagonista de The Marvels junto a Carol Danvers, esto serviría para que Kamala y Capitana Marvel se encuentren y tengan algo en común aparte que una es fan de la otra. Veremos qué nos van contando en próximos episodios.
Por cierto, dentro de esta historia de origen contada en seis partes, es curioso que aparte del FBI que parece que va a ir a Nueva Jersey a buscarla, con un Arian Moayed repitiendo su papel de Spider-Man: No Way Home como el agente del Departamento de Control de Daños P. Cleary, de momento no hay un «villano» ni nada que se le parezca. Habrá que ver si la activación de sus poderes no sirve de faro que atraiga a seres extraterrestres que cumplan esta función. En todo caso, como me pasó con Ojo de Halcón, me parece perfecto estar viendo una historia pequeña en la que el destino del mundo NO está en juego. Una historia que por otro lado no puede ser más Marvel.
Y hablando de otras series de Marvel Studios, de momento se han estrenado Wandavision, Falcon & Winter Soldier, Loki, What if?, Ojo de Halcón, Caballero Luna y Ms. Marvel, con Hulka en apenas 2 meses, y cada serie es única y super diferente a las demás. Lo digo frente a la matraca que hay que aguantar sobre que Marvel no arriesga o que todas sus historias son iguales y están realizadas con «plantilla». Dicho obviamente por gente que demuestra con tales afirmaciones que no sabe de lo que está hablando. Más bien es al contrario, si un truco tiene Marvel, sería precisamente buscar hacer películas y series que NO repitan esquemas ya vistos, lo cual me parece super positivo, incluso en los casos que no me gustaron, como F&WS. Manteniendo este nivel de variedad y de amor por los personajes y la esencia comiquera, no tengo duda que seguiré viendo sus películas y series encantado durante mucho tiempo.
Comparto el trailer de la serie:
Ms. Marvel no ha podido empezar mejor con un episodio inicial que me parece modélico. Super ganas de ver cómo continúa.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Anda, pues no tenía ni idea de que habían producido una serie sobre el personaje. Me pondré a verla, aunque todavía tengo pendiente la de Obi wan,,,
Un saludo
Yo no estoy conectando mucho con Obi-Wan, pero dentro de las historias de heroína adolescente, esta Ms. Marvel ha empezado súper bien 👍👍👍