Crítica de Nightwing 90-91 de Tom Taylor, Geraldo Borges y Adriano Lucas (DC Comics)

Tras el crossover de Nightwing con el nuevo Superman, Tom Taylor continúa las aventuras de Dick Grayson con una aparición invitada de excepción, Flash (Wally West) uno de sus mejores amigos desde los tiempos de los Nuevos Titanes, en una aventura en dos partes con dibujo del dibujante invitado Geraldo Borges y color del habitual Adriano Lucas.

PUNTUCIÓN: 7,5/10

Get Grayson Parte 3. Una historia de Nightwing y Wally West, ¡parte 1 de 2! Cuando es más fácil ir a comprar panecillos como Nightwing que como Dick Grayson porque todo el mundo quiere sacarle el dinero o matarlo por el precio de su cabeza, Nightwing se da cuenta de que necesitará la ayuda de sus amigos Titanes como guardaespaldas, y el primero en ofrecerse es, por supuesto, su mejor amigo… ¡Wally West, también conocido como Flash!

Get Grayson Parte 4. Tratar de salvar una ciudad que está aún más lejos de ser salvada que Gotham no es una tarea fácil, e incluso alguien como Nightwing necesita un día libre para relajarse con su mejor amigo y recargar energías, pero cuando tu mejor amigo es Wally West, también conocido como Flash, ¡una «recarga» podría no ser tan relajante!

Geraldo Borges (1981) es un dibujante brasileño activo en el mercado internacional del cómic desde 2007. Ha trabajado para algunas de las compañías americanas más importantes como DC Comics (Justice League, Aquaman, Nightwing, Batman & Robin Eternal, Superman, Wonder Woman, Mortal Kombat X), Marvel (Wolverine, Darth Vader: Dark Visions, Star Wars: Tie Fighter, X-Men Gold, X-Men Black: Apocalipsis, Nova), Dark Horse (Angel, Ghost) y Dynamite (Pathfinder). También es fundador de la academia de arte Quadriños Estudio Chile, y de la agencia ArtistGO.

Desde que Dick Grayson anunció que quería mejorar la vida de la gente corriente de Blüdhaven con su fortuna recién heredada, se ha convertido en un objetivo de Blockbuster, el mafioso que controla la ciudad. Este ha sido el argumento de Get Grayson, el arco actual de la serie que lleva desarrollándose en los últimos meses. El mes pasado DC puso en stand-by este arco al organizar el crossover de las series guionizadas por Tom Taylor, Nightwing y Superman. Este mes que se vuelve a la normalidad, Taylor continúa con la que es una de las señas de identidad de esta etapa, que es entroncarla profundamente en el centro de la continuidad DC aprovechando la larga lista de amigos y familiares de Dick.

Los Nuevos Titanes clásicos tuvieron una emocionante aparición en el número 88 salvando a Dick de los intentos de asesinato de Blockbuster, por lo que tiene todo el sentido que en otro momento de necesidad sea Wally West el que acuda en su ayuda. Como es habitual, Tom Taylor acierta de pleno a la hora de mostrarnos la amistad y complicidad que ambos personajes comparten, algo mucho más importante que ver cómo se enfrentan a los villanos de turno. Como en general toda la etapa, estos dos comics tienen un corazón enorme que consigue que un lector veterano de los comics de DC com yo me emocionara en varios momentos. Y no porque haya grandes emociones o dramas, sino simplemente por la alegría de ver a Dick y Wally ser ellos mismos. Es que no se puede pedir más.

Tras el crossover con Superman, estaba cantado que Bruno Redondo iba a necesitar un descanso, aunque le tenemos en las maravillosas portadas de estos dos números. El brasileño Geraldo Borges dibuja estos dos números y dentro de la decepción de no tener a Redondo, creo que es un acierto por parte de DC permitir que Borges dibuje el arco completo. Adriano Lucas colorea estos comics y mantiene la colorida paleta de la serie que muestra un mundo superheroico super colorido que no se avergüenza de serlo, lo que funciona de maravilla con la aparición de Flash en estos dos números. Borges me ha parecido un buen dibujante que cuenta razonablemente bien lo que pasa en la viñeta, consiguiendo transmitir la emoción de la amistad de Wally y Dick. Sin embargo, tanto en lo referido a la fluidez de las escenas de acción, a la narrativa y organización de las viñetas en la página o en las expresiones de las caras de los personajes se encuentra muy por debajo del nivel que nos está mostrando Bruno Redondo. A pesar de esto, considero que como artista invitado, Borges ha cumplido bien con el encargo de DC Comics.

Redondo vuelve a dibujar el próximo número, en el que espero que la trama de Get Grayson empiece a acercarse a su resolución. En todo caso, el nivel de disfrute que me está proporcionando este Nightwing es máximo.

Comparto las primeras páginas de esta aventura:

Nightwing continúa siendo una de las series más disfrutables de la DC Comics en continuidad. Super recomendable para todo tipo de lectores, para lectores veteranos como yo pero también para nuevos lectores que buscan engancharse a estos personajes.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.