Tener en mis manos el nuevo comic de Daniel Warren Johnson es un acontecimiento. Y por lo visto en el primer número de Do a powerbomb, con color de Mike Spicer, creo que con permiso de Nightwing, estamos ante mi comic favorito de 2022.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
El creador de MURDER FALCON y Wonder Woman: Dead Earth lanza una nueva serie limitada!
Lona Steelrose quiere ser una luchadora profesional, pero vive bajo la sombra de su madre, la mejor luchadora de la historia. Todo cambia cuando un nigromante obsesionado con la lucha libre le pide que se una al mayor torneo de lucha libre profesional de todos los tiempos, ¡que también es el más peligroso! El mundo del wrestling se encuentra con Bola de Dragón Z en una historia en la que los competidores obtienen más de lo que esperaban.
El caso es que nunca he sido fan de la lucha libre. De hecho, nunca entendí el interés de ver combates falsos, reconociendo que el elemento teatral de personajes como Enterrador, El último Guerrero o Hulk Hogan, que consiguieron un status casi de superhéroe en el mundo real. Por los ejemplos que he puesto, creo que ya veis de qué quinta soy. Así que podría decirse que no soy a priori público objetivo de un comic ambientado en el mundo del wrestling. Pero claro, Daniel Warren Johnson podría hacer un comic centrado en el mundo del ajedrez y despertar a un muerto con la emoción que imprime en sus páginas.
Do a powerbomb me ha volado la cabeza. Y no tanto por la potencia del dibujo de Johnson que eso lo daba por descontado, sino por una historia que me ha atrapado con el potente (e inesperado) drama que tiene en el centro a la protagonista Lona Steelrose, una joven que busca continuar con el legado de su madre dentro del mundo del wrestling.
No quiero comentar nada de la trama, pero si me parece relevante compartir estas palabras de Johnson a IGN «Desde que empecé a escribir y dibujar cómics, he querido hacer historias que me emocionen. Que me entusiasmen de verdad. Y no es diferente aquí con DO A POWERBOMB, donde he tratado de canalizar mi pasión y amor por la lucha profesional en un espacio 2D, para tratar de compartirlo con mis lectores lo mejor que pueda, y tal vez hacer que se emocionen también. Y, sinceramente, ¿qué mejor manera de hacer algo nuevo que combinar dos cosas que me gustan tanto? Espero que todos me acompañen en este viaje. Estoy muy orgulloso del comic.» Además, Johnson comenta en el propio comic que buscaba hacer una historia accesible incluso para aquellos lectores como yo que no somos fans del wrestling, aplicando la misma fórmula que ya utilizó en Murder Falcon para destacar su pasión por el Heavy Metal. Y lo cierto es que el resultado por lo visto en este primer número no puede ser más atractivo y emocionante.
Comentaba que no es sorpresa la potencia del dibujo de Johnson, pero es no significa que el comic no sea una barbaridad de principio a fin. Con el color de Mike Spicer y la increíble rotulación de Rus Wooton, Johnson consigue que te sientas dentro del ring con los luchadores y al lado de Lona, con una elección de planos alucinantemente dinámicos y cinéticos. Su diseño de personajes me parece también una pasada, transmitiendo una personalidad alucinante, en especial a la protagonista Lona Steelrose. Y si nos atenemos a la premisa en la que Johnson promete «Wrestling meets Dragon Ball», creo que los luchadores que vamos a conocer en los próximos comics van a ser tamvién la bomba.
La verdad es que soy super fan de Daniel Warren Johnson, pero realmente no me esperaba que un comic suyo sobre wrestling me emocionara tanto como lo ha hecho. Obviamente, la construcción de los personajes es clave en eso, y es una faceta en la que Johnson sobresale y consigue hacer fácil lo que es mucho más difícil de lo que él aparenta. Porque ante todo Do a powerbomb es una historia completa contada en 7 partes, y en esta primera parte hemos tenido acción, mucha emoción, sorpresas y un final estupendo que me ha dejado con la miel en los labios deseando poder leer pronto el segundo número. No se le puede pedir más a un primer número de una grapa.
Comparto las primeras páginas del comic:
La mezcla de acción explosiva, una narración visualmente arrebatadora y el corazón que Daniel Warren Johnson imprime a sus historias convierten a Do a powerbomb en un éxito en su estreno. Creo que voy a disfrutar mucho este comic.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!