La redención de Rosalera es la tercera parte de la trilogía de Rosalera del escritor Tade Thompson, un estupendo ejemplo de ciencia ficción con ADN africano.
PUNTUACIÓN: 7/10
La vida en la ciudad estado independiente de Rosalera no es todo lo que sus ciudadanos esperaban… El alcalde, Jack Jacques, descubre que las deudas en las que incurrió durante la insurrección ahora le atenazan. Además, Nigeria tampoco va a permitir que Rosalera se independice sin luchar. Y algunos habitantes alienígenas de la ciudad han empezado a asesinar a humanos para introducirse en sus cuerpos y hacerse con el control. Un pequeño grupo de hackers y criminales que operan a través del espacio-tiempo, la xenosfera y las fronteras internacionales tiene que impedir el avance extraterrestre. La fugitiva conocida como la Chica de la Bicicleta, Kaaro y su antigua jefa Femi puede que sean la última línea de defensa de la humanidad.
«El tercer volumen de la trilogía de Ajenjo cierra una gran y original obra de ciencia ficción, que mezcla y empareja tropos clásicos con un entorno nuevo y, de esa forma, cambia su significado… Una conclusión asombrosa de una trilogía que expande nuestra percepción de lo que puede hacer la ciencia ficción». The Guardian.
Nacido en Londres de origen yoruba, Tade Thompson creció en Nigeria. Estudió antropología social y medicina y está especializado en psiquiatría. Además de su trabajo profesional en este campo y de su carrera de escritor, es ilustrador, lector impenitente y aficionado al jazz. «Rosalera», la novela que da inicio a la trilogía de Ajenjo, obtuvo el primer premio Ilube Nommo de la Sociedad de Ficción Especulativa Africana a la mejor novela en 2017 y el premio Arthur C. Clarke en 2019, y fue finalista del premio John W. Campbell.
Leí Rosalera y La Insurrección de Rosalera en 2020, casi de un tirón una detrás de la otra. Y la verdad es que hubiera agradecido un resumen de cómo estaban las cosas y sobre todo, quien era quien y qué función habían jugado hasta ahora, porque no recordaba gran cosa. Kaaro por ejemplo es un perfecto ejemplo, ya que no le recordaba nada, aparte de saber que había jugado un papel clave en las novelas previas, pero no recordaba cual. Creo que dos páginas de «la historia hasta ahora» le habría venido bien a la novela y no habría supuesto un gran problema.
Hecho este pequeño inciso, La redención de Rosalera me ha resultado una novela muy interesante. La idea de una consciencia alienígena curando las enfermedades de los humanos que habitan en Rosalera y a cambio apoderándose de los cuerpos humanos fallecidos, o la existencia de una xenoesfera donde las consciencias de las personas dotadas pueden conectar con Asenjo, el alienígena que aterrizó en la Tierra años atrás, permite crear unas situaciones a las que no estoy muy costumbrado en otras obras de ciencia ficción. Además, me gusta mucho también todo lo referido al alcalde de Rosalera Jack Jacques y cómo empieza a descubrir que a pesar de depender su ciudad completamente de los aliens, al final es una situación que no tiene una buena solución para la raza humana. Todo lo referido al alcalde y su amoralidad dentro que hace todo pensando en los habitantes de su ciudad, me ha gustado mucho.
Todo en la novela resulta sorprendente, y su extensión de 386 páginas divididos en 52 capítulos, un preludio y un epílogo, hace que los capítulos sean super cortos y los devores uno detrás de otro, provocando que la lectura fuera apenas un suspiro. Quizá el final acabe resultando lo menos bueno de la novela, ya que aunque es lógico teniendo en cuenta hacia donde se ha dirigido la acción, y desde cierto punto de vista es el único final posible, la opción de un «lo hizo un hacker» de alguna manera resulta un recurso un tanto manido que desluce una historia que hasta ese momento me había gustado mucho.
En todo caso, me han gustado las tres novelas de la trilogía de Rosalera de Tade Thompson, se convierte en un escritor al que seguirle los pasos para cuando publique su siguiente novela.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!