Crítica de Bone Parish 2 de Cullen Bunn, Jonas Scharf y Alex Guimarães (Norma Editorial)

Segundo volumen de Bone Parish de Cullen Bunn, Jonas Scharf y Alex Guimarães publicado por Norma Editorial continúa la historia de esta familia criminal que ha creado un nuevo y peligroso tipo de droga.

PUNTUACIÓN: 7/10

EMPIEZA LA GUERRA POR EL CONTROL DEL MERCADO DE LA “CENIZA”

“La ceniza” es la nueva droga de moda en Nueva Orleans y solo hay una manera de conseguirla: los Winters, una ambiciosa familia criminal pionera en la elaboración de esa sustancia hecha con restos de muertos. Pero, con varias facciones más metiéndose en su territorio con resultados mortales, ¿hasta cuándo podrán mantener Grace Winters y sus hijos su lucrativo negocio?

El autor nominado al premio Eisner, Cullen Bunn (Harrow County, El hombre vacío) y el dibujante Jonas Scharf continúan con su aclamada mezcla de terror y crimen en el segundo tomo de Bone Parish, mientras la familia Winters descubre lo lejos que deberá llegar para proteger el frágil negocio que tiene montado.

Este segundo volumen incluye nos números 5 a 8 de la serie regular USA editada por Boom Studios, que terminó en el número 12 (volumen 3).

Cullen Bunn escribe novelas gráficas, cómics, relatos y novelas. Es el autor de The Sixth Gun, The Damned, Helheim y The Tooth, publicados por Oni Press; Harrow County, publicado por Dark Horse (y Norma Editorial en España); El hombre vacío, The Unsound y Bone Parish, publicados por Boom! Studios; Dark Ark, Unholy Grail y Brothers Dracul, publicados por AfterShock Comics; Regression y Cold Spots, publicados por Image Comics. También ha escrito en series como Asgardianos de la galaxia y varias de Masacre para Marvel Comics.

De niño, Jonas Scharf se enamoró de los cómics y el dibujo, y como se pasaba el día soñando despierto, decidió que un día sería dibujante de cómics. Tras cumplir con las obligaciones habituales y obtener un título universitario, decidió dejar de ser responsable y dedicarse a los cómics. En 2016, poco después de graduarse, recibió su primera oferta de trabajo y no ha dejado de dibujar desde entonces. Por ahora, se le conoce por su trabajo en Warlords of Appalachia, War for the Planet of the Apes y Mighty Morphin Power Rangers, publicados por Boom! Studios. También ha hecho ilustraciones para los proyectos de mecenazgo Blood and Gourd y House of Waxwork de Waxwork Comics.

A partir de una premisa super potente de Cullen Bunn sobre una familia mafiosa que ha creado una droga a partir de cenizas de muertos que permite al consumidor entrar en contacto con los recuerdos y las habilidades de los fallecidos, en este segundo volumen continuamos los sucesos anteriores en el que los Winters ven peligrar su dominio de Nueva Orleans por la llegada de nuevas familias criminales. El comic tiene la virtud de encontrarse a medio camino entre la historia de terror y el noir criminal, en un relato de gangsters malas personas haciendo actos de malas personas y que harán lo que sea necesario para mantener su poder. Ver en este volumen los efectos que tiene la Ceniza adulterada es uno de los puntos fuertes de la historia hasta el momento.

Me gusta el apartado artístico formato por Jonas Scharf al dibujo y Alex Guimarães. Su estilo transmite el tono oscuro de la historia, con una buena caracterización de todos los miembros de la familia Winters y unas escenas terroríficas bien resueltas. Destacaría además unas estupendas portadas de Lee Garbett (entre otros), planteadas desde el simbolismo y la potencia visual y no tanto en mostrar algo que vaya a pasar en estas grapas.

El comic a nivel general me está gustando y tengo ganas de saber como termina la historia. Dicho esto, tengo también que reconocer que la caracterización de los Winters es suficiente pero un poco justa y básica, con una falta general de carisma en todos. Además, hay unas situaciones un tanto raras con la que no he acabado de conecta, como una escena de cama con alguien que va a matar a alguien y decide no hacerlo cuando es un enemigo. Dicho esto, creo que Bone Parish realmente acierta en su objetivo de entretener con una historia de una familia mafiosa.

Comparto páginas de este segundo volumen:

Bone Parish es un buen comic gracias a lo interesante de su premisa inicial, pero los protagonistas de la familia Winters no acaban de tener el carisma o la personalidad que me gustaría. En todo caso, tengo claro que voy a comprar el siguiente volumen para saber cómo termina la historia.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.