Crítica de Mira cómo corren, de Tom George

He vuelto al cine para ver Mira cómo corren, divertidísimo whodunnit del director Tom George que realiza además un buenísimo comentario metatextual sobre las obras de ficción.

PUNTUACIÓN: 8/10

Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novata Stalker se encontrarán en medio de una intrigante novela policíaca.

Tom George es un director de series de televisión inglés que realiza su opera prima con esta comedia de misterio realizada a partir de un guion de Mark Chappell, escritor y guionista de comedias que ha escrito numerosas series de televisión británicas. La película de 98 minutos cuenta con fotografía de Jamie Ramsay, montaje de Gary Dollner y Peter Lambert y música de Daniel Pemberton.

Mira como corren tiene un reparto genial entre los que destacan unos geniales Sam Rockwell y Saoirse Ronan como el inspector Stoppard y la agente Stalker, los policías que investigan la muerte de Leo Köpernick (Adrien Brody), un director de cine estadounidense que iba a dirigir una versión cinematográfica de La ratonera de Agatha Christie. Ruth Wilson, Reece Shearsmith, Harris Dickinson, Charlie Cooper y David Oyelowo completan el reparto de sus papeles principales.

Ya conocía la vena cómica de Sam Rockwell y Adrien Brody, pero el gran descubrimiento de Mira cómo corren es la estupendísima interpretación de Saoirse Ronan como una policía novata que tiene demasiado entusiasmo y ganas de resolver su primer asesinato. La película funciona de maravilla como whudunit, pero también como historia con mucho humor mientras se van cubriendo los tópicos de este género.

Pero lo que más positivamente me ha sorprendido de la película, porque que el reparto lo iba a hacer bien lo daba por descontado, es un guion super consciente que busca resaltar y en parte subvertir precisamente estos tópicos que todos damos por supuesto antes de entrar a ver una película de este tipo. Además, dentro de este metalenguaje, creo que hay un sentido homenaje a la figura de Agatha Christie, que es un personaje dentro de esta intriga, jugando con los cambios que se producen a la hora de representar una historia en diferentes medios en los que los cambios son inevitable y casi obligatorios para adaptarlo a las nuevas generaciones de espectadores.

Otro tema muy positivo de la película es su duración, que sabe a lo que juega y va directa al grano sin necesidad de alargar innecesariamente la trama. En estos momentos en que la fórmula de los grandes estudios de competir contra el streaming es estrenar películas cada vez más largas que exceden los 150 minutos de duración, resulta refrescarse poder ver en el cine una película que en menos de 100 minutos te cuenten una historia con presentación, nudo y desenlace satisfactorios.

En medio de la enorme oferta que hay disponible, creo que esta película está pasando injustamente desapercibida. De hecho, si yo la vi fue gracias a la recomendación de mi amigo Marcos en Twitter, y hay que agradecer que alguien conocido te hable bien de una película de estas características que a pesar del genial reparto ha tenido una promoción nula. Comentaba el otro día en Twitter que la principal amenaza para las salas comerciales es la enorme oferta de contenidos de calidad disponible actualmente en streaming. ¿Quién pagará por ver una película de terror en el cine teniendo Barbaric en Disney+? Prime y Netflix han estrenado también Argentina 1985 o Sin novedad en el frente, estupendas películas cada una en su genero, que están disponibles en casa para el público cinéfilo. Es por eso que ahora mismo es más importante que nunca recomendar y hablar en positivo de aquellas obras que nos gusten, para intentar generar un boca a oreja positivo que anime a más público a volver a las salas comerciales.

No comento más cosas de la película ya que por su propia naturaleza, lo mejor es que la veas sabiendo lo menos posible para que los habituales giros y sorpresas típicas de este género te sorprendan. Lo único es resaltar que a veces es suficiente con poder disfrutar de una película bien dirigida con un guion inteligente interpretada por buenos actores. Esto es cine.

Comparto el trailer de la película:

Mira como corren me ha parecido una película super entretenida y recomendable, que me ha justificado más que de sobra el precio de la entrada.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.