Crítica de Greyhound: Enemigos bajo el mar de Aaron Schneider (Apple TV)

Gracias a Will Smith hemos conseguido una suscripción de dos meses para Apple TV. Y he aprovechado para ver varias películas de Tom Hanks disponibles en la plataforma, empezando con Greyhound: Enemigos bajo el mar, película bélica de 2020 basada en una historia real que cuenta con dirección de Aaron Schneider.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Año 1942. Durante los primeros días de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, un convoy internacional de suministros, formado por 37 barcos aliados y liderado por el comandante Ernest Krause, cruza el Atlántico Norte mientras es acosado por submarinos alemanes.

Tom Hanks está on-fire en esta película en la que además de potagonizar escribe el guión, adaptando la novela The Good Shepherd de Cecil Scott Forester de 1955, y la produce. La película está dirigida por Aaron Schneider (Springfield, 1965)​ un director de cine estadounidense cuyo cortometraje Two Soldiers de 2003 ganó el Óscar al mejor cortometraje.

La película tiene 91 perfecto minutos, y cuenta con música de Blake Neely, fotografía de Shelly Johnson y montaje de Sidney Wolinsky. La fotografía de preproducción tuvo lugar en enero de 2018 en alta mar a bordo del HMCS Montréal, una fragata de la Marina Real Canadiense. El HMCS Sackville, la última corbeta superviviente de la clase Flower, se utilizó como modelo para la corbeta de la película, el HMCS Dodge, realizando numerosos escaneos 3D del exterior del barco restaurado para crear la versión CGI de la corbeta. El rodaje de la película tuvo lugar en 2018 a bordo del USS Kidd en Baton Rouge, Luisiana. La película contó con un presupuesto de 50 millones de dólares dado que inicialmente estaba pensada para su estreno en salas. El COVID truncó el estreno y finalmente Apple se hizo con los derechos de emisión pagando 70 millones, por lo que el negocio para Sony y Stage 6 Films, productoras de la película, fue redondo dadas las circunstancias.

Tom Hanks interpreta al omnipresente protagonista, el comandante Ernest Krause al mando del comboy que se dirige hacia Inglaterra amenazado por submarinos alemanes. Stephen Graham como el teniente Charlie Cole, segundo al mando del USS Keeling, Elisabeth Shue como Evelyn, pareja sentimental de Ernest Krause, Rob Morgan como George Cleveland, ayudante de cocina, Karl Glusman como el marino Eppstein, Lee Norris como un marino mensajero y Manuel García Rulfo como el marino Melvin López, completarían el reparto.

Me ha gustado mucho Greyhound. La principal virtud de esta película es que Tom Hanks tiene claro lo que es la película, una historia bélica con combates marinos muy poco habituales en el cine comercial, y nos lo da casi desde el comienzo. La película no se detiene en realizar descripciones psicológicas de nadie porque no son elementos necesarios para la historia, y sólo Tom Hanks tiene un minuto de construcción de su personaje con el foco en hacer lo que sea necesario para volver junto a su novia / pareja interpretada por Elisabeth Shue, que aparece apenas ese minuto inicial de la película.

Y una vez se meten en harina, la construcción de la tensión que se vive en un barco de combate mientras intentan encontrar al enemigo oculto bajo el mar me parece una pasada. La forma en que la información se transmitía por el barco al tratarse en la 2ª Guerra Mundial es otro de los elementos super interesantes, como lo es el hecho que la munición que transportan los buques se agote y con ello las posibilidades de defenderse frente al enemigo alemán.

La película tiene un ritmo perfecto gracias a un montaje y una puesta en escena que transmite realismo desde el primer fotograma. Y no se qué parte es real y qué parte se ha dramatizado para hacerlo todo más emocionante, pero todo me sonaba bien mientras veía la película, nada me chocó como irreal o imposible, por lo que no puedo más que expresar mi alegría por haber podido ver esta película. Otro detalle a destacar es la forma en que se va amplificando la tensión a medida que avanzan los diferentes combates, de forma que la resolución resulta super satisfactoria.

Obviamente, gran parte del éxito de la película está en poder contar con un fuera de serie como Tom Hanks como protagonista. Ver a Hanks actuar es alucinante, podría recitar el listín telefónico y sería una pasada. Pero hay que quitarse el sombrero porque transmite un carisma bestial simplemente estando ahí, dando el plus de empatía y personalidad para conseguir que el espectador conecte con el drama que se está viviendo en su buque enfrentados ante unos enemigos a priori superiores.

Como decía al principio, cuando una película tiene tan claro lo que es y no se avergüenza por ello, la cosa suele salir bien. Poder ver combates navales es tan interesante en si mismo que no necesito personajes profundos ni dramas humanos mientras el combate lo claven. Cosa que es justo lo que sucede en Greyhound. Creo que la película es un gran éxito que encantará a todos los fans de las historias bélicas y en concreto a todo aquel que esté enganchado a la 2ª Guerra Mundial. A mi hijo y a mi nos ha encantado, no necesitamos más. Bueno, igual si eso toca programar un nuevo visionado de Band of Brothers o Salvar al soldado Ryan…

Comparto el trailer de la película:

Greyhound es una estupenda película bélica que encantará a todos los fans del género. Si tenéis una suscripción a Apple TV, no lo dudéis y animaros a verla.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.