Planet Paradise es el nuevo comic de Jesse Lonergan (Hedra) dentro del sello Image Comics. Y es una delicia que encantará a todos los amantes de la buena ciencia ficción con mucho corazón, y de un dibujo super interesante.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Para sobrevivir tras un aterrizaje forzoso en un planeta alienígena, una veraneante debe luchar contra un entorno hostil, lagartos asesinos, la burocracia empresarial y el pesimismo de su único acompañante, el drogadicto capitán de la nave.
«Planet Paradise tiene elementos de la experimentación visual que fue una parte tan importante de Hedra, pero debido a su forma más larga, pude dar más giros a la historia y dar más profundidad a los personajes», dijo Lonergan.
Planet Paradise es una novela gráfica de 128 páginas publicada en formato «de bolsillo» 15.24 x 20.32 cm por Image Comics en noviembre de 2020.
Jesse Lonergan nació en California, creció en Arabia Saudí y Vermont, y pasó dos años en Turkmenistán con el Cuerpo de Paz. Entre sus cómics destacan Joe y Azat, All Star y Hedra. Cuando se emociona mucho o piensa que algo es muy gracioso, se frota las manos como un villano de dibujos animados.
Parece mentira que hayan pasado dos años desde que leí Hedra, un comic super chulo que también os recomiendo. En el caso de este Planet Paradise, Jesse Lonergan plantea una historia de ciencia ficción con mucho humor negro en el que la clave es la narrativa de Lonergan y su planteamiento de página. En este caso se nota que Lonergan es autor completo y se encarga de todo el apartado gráfico, incluido el color, porque todo está perfectamente integrado para ofrecer una estupenda lectura.
Aparte de la propia distribución de las viñetas, que ofrece recursos super chulos como ver a la protagonista con diferentes orientaciones en función de en qué lugar de la nave se encuentre, hay un primer elemento que me parece super interesante que es el uso del espacio en blanco dentro de la página para indicar el paso del tiempo a modo de elipsis. Esto sucede en numerosas ocasiones y me parece un acierto que funciona de forma maravillosa.
Lonergan no busca crear una historia sesuda sino más bien un comic que sea agradable de leer y que te invite a girar la pagina para saber lo que pasa a continuación. En esto el triunfo es absoluto. Las visicitudes de la protagonista mientras intenta sobrevivir a un planeta hostil rescatando a una capitana herida e incapacitada que no muestra el más mínimo agradecimiento hacia ella, resulta una lectura ligera que consigue que tengas la sonrisa en el rostro durante toda la lectura. Luego además hay varios giros buenísimos y divertidísimos que consiguen que no sepas qué va a pasar a continuación, todo ello regado con el tono de humor perfecto.
El estilo de dibujo de Lonergan tiene un marcado toque cartoon que funciona de maravilla en el contexto de esta historia. Sin embargo, resulta super curioso cómo cuando toca ser detallista, como por ejemplo durante la construcción de la antena de comunicaciones que la va a permitir lanzar un S.O.S., Lonergan parece que está copiando un manual de instrucciones de la NASA. Si a eso unimos sus originales composiciones de páginas con viñetas de todos los tamaños y orientaciones tanto horizontales o verticales, el resultado es fresco y original.
Me quedo muy satisfecho con Planet Paradise y en general con Jesse Lonergan. Creo que con un poco de tiempo voy a seguir pillando el resto de comics realizados por este autor.
Comparto las primeras páginas del comic:
Dentro de su sencillez, Planet Paradise me ha gustado mucho, destacando la importancia de la personalidad y de las ganas de explorar todas las posibilidades de la página impresa para contar la historia. Me declaro muy fan de Jesse Lonergan.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!