Crítica de Yellowstone temporada 5 primera parte (SkyShowtime)

Me suscribí a SkyShowtime en marzo entre otros motivos para poder ver Yellowstone, la serie de Taylor Sheridan protagonizada por Kevin Costner que es una carta de amor a la profesión de cowboy moderno. Esta semana por fin conseguí ponerme al día al acabar de ver la primera parte de la quinta y última temporada.

PUNTUACIÓN: 7/10

Taylor Sheridan (Carolina del Norte, 1970) es un cineasta, productor, guionista y actor estadounidense. Como actor, Sheridan trabajó en series como Hijos de la anarquía y Veronica Mars. Dio el salto a guionista con Sicario (2015), la brillante película de Denis Villeneuve por la que fue nominado al premio Writers Guild of America al mejor guion original. Con Hell or High water (David Mackenzie, 2016), fue nominado al Óscar al Mejor Guion Original. Su primera película como director y guionsta fue Wind River (2017), tras la que escribió la secuela de 2018 de Sicario: El día del soldado dirigida por Stefano Sollima. En 2021 estrenó su segunda película como director, Aquellos que desean mi muerte, protagonizada por Angelina Jolie.

En televisión, Sheridan ha construido un imperio en Paramount Network y lo ha hecho a partir de buenas historias que han ido creciendo paso a paso. Además de Yellowstone, serie de la que es co-creador junto a John Linson, productor, guionista y director de algunos episodios, ha creado sus precuelas 1883 (2021) y 1923 (2022), y es cocreador del thriller policíaco Mayor of Kingstown con Jeremy Renner, con quien coincidió en Wind River. También ha creado la serie policíaca Tulsa King, que co-escribe y dirige con Terence Winter y está protagonizada por Sylvester Stallone.

Sheridan, creador de Yellowstone, se mantiene como guionista de los ocho episodios de esta primera parte de la quinta temporada, que han sido dirigidos por directores habituales en la serie, Stephen Kay y Christina Alexandra Voros.

Kevin Costner interpreta a John Dutton III, un patriarca viudo de la sexta generación de la familia Dutton que posee y explota el Yellowstone Dutton Ranch, el mayor rancho de Estados Unidos. Kelly Reilly es Bethany «Beth» Dutton, la única hija de John y una tiburón del mundo de los negocios. Luke Grimes es Kayce Dutton, el hijo menor de John y ex SEAL , que vive en el rancho con su mujer y su hijo, nativos americanos. Wes Bentley es Jamie Dutton, aspirante a político e hijo adoptivo de John, que actualmente es el Fiscal General del Estado. Cole Hauser es Rip Wheeler, el capataz del rancho Yellowstone Dutton y mano derecha y ejecutor de John. Kelsey Asbille es Monica Long Dutton, la esposa nativa americana de Kayce y nuera de John. Otros actores de la serie son Gil Birmingham como el Jefe Thomas Rainwater, Finn Little como Carter, un niño huérfano que es acogido por Beth y Piper Parabo como Summer Higgins, una ecologista que lidera un movimiento de protesta en Montana.

Lo que más me gusta de Yellowston no es el drama y los problemas de la familia Dutton, sino su esencia de carta de amor al medio natural y a la profesión del cowboy moderno. Cada vez que tenemos grandes paisajes abiertos, vaqueros a caballo moviendo reses o haciendo cosas de vaqueros y música country, el éxito está asegurado. De hecho, diría que ese es el hecho diferencial de la serie y el motivo por el que el público americano la ve, algo que en esta quinta temporada ha ocupado gran parte del tiempo. Cosa por la que yo me alegro. Aprovechando la fiesta del marcado del ganado en el rancho Yellowstone, hemos tenido unos episodios en los que hemos tenido 80-85% vaqueros y el resto para las intrigas políticas y económicas. Y es curioso comprobar que en estos momentos de dominio de la trama en el entretenimiento mainstream, son los momentos en que no pasa nada (desde el punto de vista de avance de la trama) los mejores de Yellowstone.

Ya se ha anunciado que Kevin Costner abandonará la serie al final de esta quinta temporada, con lo que estamos a punto de ver el final de Yellowstone. Esto no significa que sea el final absoluto, porque creo que hay posibilidades que veamos a algunos personajes aparecer en próximas series. Tras una cuarta temporada en la que John Dutton apenas tuvo importancia, en esta quinta Taylor Sheridan le devuelve el papel dominante que nunca debió dejar de tener. John se convierte en Governador de Montana tras ganar las elecciones con un único punto en su programa, ir en contra del «progreso», ejemplificado en el proyecto de aeropuerto que Market Equities amenazaba en construir en su rancho.

Y tiene gracia que el patriarca de los Dutton que repite sin cesar que «no existe el bien o el mal, sólo hacer lo que sea necesario para salvar el rancho», ahora tenga todo el poder de Gobernador para poder poner esta filosofía en práctica. Un puesto que no le interesa más allá de defender su rancho, y para el que ni siquiera se acerca al despacho, al tener cosas más importantes que hacer, como pastorear a sus vacas. Desde que empecé a ver esta serie he venido comentando lo interesante que resulta ver que Taylor Sheridan ha puesto de protagonista de su serie a alguien que hubiera sido el villano del 95% de cualquier otra película o serie de entretenimiento. La forma en que saca de la cárcel a Summer para poder trincársela (aunque él diga que no es por eso), es una muestra de corrupción y utilización de medios públicos para conseguir ventajas particulares alucinante. Que el público americano no lo se vea así sería un ejemplo de las diferencias que tenemos. En todo caso, es cierto que en las últimas temporadas se ha humanizado mucho a John, y en esta temporada incluso le dijo a uno de sus hijos que le quería.

Otro comentario vengo repitiendo es que Beth me repugna. La dura ejecutiva malota que maltrata a todo el mundo y es más lista y más peligrosa que todos me parece asquerosa, la ejemplificación de todos los vicios de la sociedad americana. Una persona que se cree con el derecho de romper una botella a otra mujer porque si y que al final se sale con la suya y no tiene que pagar por los delitos que comete. Los intentos de humanizarla no funcionan en absoluto, porque hace media cosa bien y cuatro mal. Ojalá termine en prisión, pero tengo claro que no va a suceder, porque al igual que su padre, ejemplifica el individualismo y el «do it yourself» tan apreciado en los USA.

El otro pero de la serie rodea a todo lo que hace Jamie, el hijo adoptado de John Dutton que es el actual Fiscal General del estado. Como no es un vaquero, la serie le presenta como un pusilánime ridículo al que nadie toma en serio pero tampoco lo merece. En esta temporada esto se confirma de nuevo al dejarse mangonear por la abogada «conseguidora» de Market Equities para que haga lo que ellos quieran. Está claro que las series de televisión no son el mundo real y la limitación de tiempo obliga a elipsis para hacer avanzar elementos de trama de forma a veces apresurada. Pero eso es una cosa y otra ver cómo Jamie se deja seducir por una abogada que él sabe que trabaja para los enemigos de su padre en su primera cita. Es penoso.

Rip, el capataz de John y marido de Beth me parece el mejor personaje de la serie. En esta temporada la serie plantea varios flashbacks para ver elementos de su adolescencia en el rancho que resultan muy interesantes. Junto al joven Rip, es sorprendente ver a un joven adulto John Dutton no interpretado por Kevin Costner sino por Josh Lucas, protagonizando unas escenas que refuerzan la idea de saga familiar que se ha conseguido con series como 1883 y 1923, enfrentándose a los mismos problemas que en la actualidad (los lobos protegidos) y deshaciéndose de los problemas en el acantilado de los cadáveres igual que en el presente. Como Rip está en el 100% de momentos de vaqueros, su participación en la serie siempre está bien, siendo él el que verbaliza una idea-fuerza repetida por muchos personajes a lo largo de la serie, y es que la profesión de vaquero está condenada a desaparecer por culpa de los impuestos que tienen que pagar los rancheros. Es decir, por culpa del stablishment del gobierno, que no deja vivir su vida a la gente normal. Esta es una idea que casa completamente con la idea de la libertad individual frente al estado opresor tan popular y tan conectada al ADN de los Estados Unidos.

Junto a Rip Kayce, el hijo de John, también está metido de lleno en las tramas de vaqueros, pero diría que ha perdido protagonismo respecto a otras temporadas. El drama que sufre su familia a partir de un accidente de cocher de Monica parece que se utiliza de excusa para mostrar nuevos elementos de la cultura de los nativos americanos, una de las constantes en la serie debido al empeño de Sheridan de corregir décadas de historias en Hollywood que maltrataron a los nativos americanos y transmitían una imagen distorsionada del pasado de los Estados Unidos. Los momentos de Monica con los diferentes miembros de la familia Dutton son super emocionantes y también de lo mejor de la temporada.

Y hablando de nativos americanos, el Jefe Thomas Rainwater se había quedado en tierra de nadie narrativamente hablando. Empezó como enemigo de los Dutton pero les ha ayudado repetidamente desde entonces. En esta temporada asistimos al intento de una joven ambiciosa de quitarle el puesto, por lo que definitivamente habrá que verle como una víctima del progreso como parece que puede serlo también John Dutton. Visto en perspectiva, Rainwater no es que fuera un «villano» sino que sus intereses y su defensa de la reserva y su pueblo entró en conflicto con los intereses de John. Pensando en la filosofía de los Dutton que «hacer lo que sea para proteger lo tuyo», Rainwater sería el héroe de su historia. Por cierto, pensando en que los americanos votan y confían en ancianos (mirad si no a Trump o Biden), es curioso que los ancianos John y Rainwater se vean amenazados por el avance de unos jóvenes igual de ambiciosos que los eran ellos. Otra muestra del american way of life.

El final de esta primera parte de la quinta temporada nos deja con un cliffhanger importante que vuelve a poner a John Dutton en el centro de la historia. La sensación que da no es sólo que puedan perder el rancho, es que no todos llegarán con vida al final de la serie. Y me gusta ver vaqueros cabalgando hacia el horizonte, pero al mismo tiempo ya era hora que las cosas se animen un poco. La cuarta temporada me pareció que siendo lo mismo fue más floja, quizá porque el inicio con el tiroteo y el atentado con bomba fue tan potente que luego el resto se veía más intrascendente. Pero en esta quinta temporada hemos vuelto a los hitos que han hecho de Yellowstone una de las series más populares en los USA. A ver cuando estrenan la segunda parte.

Comparto el trailer de esta temporada:

Yellowstone se dirige al final y ahora si parece que la cosa no tiene marcha atrás. Esperaré con ganas la llegada del otoño para ver el final de los Dutton.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.