Acabo de leer el primer volumen de Descender, la nueva obra del guionista Jeff Lemire y el artista Dustin Nguyen editada por Image Comics, y creo que va a convertirse la nueva gran obra de ciencia ficción del mundo del comic.
No puedo decir que el éxito de esta seria sea una sorpresa para mi, dado que las últimas obras que he leído de Jeff Lemire me han gustado muchísimo. Por ejemplo, Trillium, editada por el sello Vertigo para adultos de DC Comics, que reseñé hace unos meses, o su etapa de Green Arrow junto al extraordinario dibujante italiano Andrea Sorrentino.
En Descender, Lemire une sus fuerzas con el genial dibujante e ilustrador americano Dustin Nguyen. Este autor, nacido en Vietnam, empezó publicando en el sello Wildstorm obras como WildC.A.T.s 3.0 o Authority – Revolution. Tras estos inicios, fue fichado por DC Comics, trabajando durante años para las series de Batman. Realizó también una de las miniseries de American Vampire junto a su creador Scott Snyder, Lord of Nightmares, y en los últimos años ha realizado con gran éxito de crítica y ventas la serie Batman: Li’l Gotham junto al guionista Derek Fridolfs, destinada a un público infantil y juvenil. Con Descender, Nguyen se posiciona definitivamente como uno de los mejores ilustradores del actual panorama americano.
¿Qué nos cuenta Descender?
Es una historia de ciencia-ficción ambientada en un futuro indeterminado. La aparición de unos gigantescos robots llamados los Cosechadores (Harvesters) causó el caos en la galaxia y casi acabaron con los 8 planetas que forman el Consejo Galáctico. Tras provocar los cosechadores millones de víctimas, desaparecieron sin dejar rastro, y con la duda de si la próxima vez que vuelvan a la galaxia terminarán el trabajo. El miedo ante esta posibilidad provocó que se prohibiera el uso de cualquier tipo de robot en la galaxia, al temerse que pudiera existir algún tipo de relación, lo que provocó su destrucción masiva.
10 años después, TIM-21, un pequeño robot de compañía, se activa en un remoto planeta minero en los confines de la galaxia tras una década dormido.Y su codex robótico puede albergar la clave para entender a los Cosechadores.
TIM-21 fue creado hace 15 años por el científico Dr. Jin Quon, el mayor experto en robots de la galaxia. ¿Qué relación puede tener con los Cosechadores? Además, hay más facciones que buscan al pequeño robot, por lo que llegar hasta él no va a ser fácil. Esta misión a priori sencilla se convertirá en una carrera contra el reloj.
El dibujo pintado de Nguyen es super expresivo, y sabe trasmitir una enorme fuerza en todas sus páginas. Todos los personajes respiran autenticidad y carisma, incluso nuestro protagonista, el pequeño TOM-21, o su robot mascota Bandit. Además, Nguyen ha creado los mundos del Consejo de Planetas y sus habitantes de forma sobresaliente, sin parecer en ningún caso un refrito de otro concepto ya existente en otra obra de ciencia-ficción.
Aquí comparto algunas páginas del 1er número, en las que TIM-21 despierta en la luna de Dirishu-6, un asentamiento minero, y descubre que algo terrible ha sucedido. ¡Enjoy!
El guión de Lemire vuelve a presentarse como un misterio que resolver, presentando las diferentes piezas del puzzle de manera magistral. El objetivo de conseguir que empaticemos con el pequeño robot protagonista y nos preocupemos por él, a la vez que nos intrigue el misterio de la raza de robots gigantes y sus motivaciones, consiguiéndolo con solo unas pocas páginas.
Además, este ámplio universo promete múltiples y muy interesantes historias, a medida que nos vaya presentando los diferentes mundos del Consejo de Planetas o los planetas exteriores. Por no hablar del misterio de la raza de mega robots y sus intenciones.
Este primer tomo recopila los 6 primeros números de la serie regular publicada por Image Comics, y me ha dejado con muchas ganas de seguir leyendo esta serie. Image sin duda se ha consolidado como la editorial de referencia donde encontrar material variado y de calidad de todos los géneros. Descender se une a otras series de éxito como Saga de temática de ciencia-ficción, demostrando que sí hay lectores con ganas de leer obras alejadas del género de los super-héroes.
Una gran obra que gustará a todos los fans de la ciencia-ficción con corazón.
PUNTACIÓN: 8.5/10
A la lista de lecturas pendientes.