Lo mejor del año 2016 – Comics

Llegados a los últimos días del año se hacen obligadas las listas de «Lo mejor del año», así que voy a publicar las mías, empezando con el mundo del comic.

TOM KING

taebwwvb

Sin duda es el hombre del año en el mundo del comic americano. Este antiguo agente de la CIA con experiencia en Oriente Medio, empezó a despuntar en la serie de Grayson de DC Comics junto a Tim Seeley, en la que alejaban a Dick Grayson (Robin/Nightwing) de las calles de Gotham para involucrarle en un thriller de espías alreddor del mundo.

Y Sin duda 2016 ha sido su año de consagración, con la publicación de 3 grandes series, que me han encantado y que son además muy diferentes entre si: Sheriff of Babylon (Vertigo), The Vision (Marvel) y Omega Men (Dc Comics).

Estos excelentes trabajos han hecho que DC Comics le haya firmado un contrato en exclusiva y le hayan dado a la joya de la corona, la serie mensual de Batman, el tebeo más vendido de la editorial. Y de momento parece que está cumpliendo con nota. Esperemos que este encargo le deje algo de tiempo libre para nuevas historias de corte más independiente, como sería el segundo volumen de Sheriff of Babylon.

JASON AARON

jason-aaron

Si Tom King es la figura emergente en el nombre del comic, Jason Aaron se mantiene como el principal escritor de comics mainstream americanos.

Sus guiones para Star Wars, Doctor Extraño y Thor continúan a un grandísimo nivel, siendo unos tebeos realmente divertidos e interesantes para leer mes a mes, en los que nunca sabes lo que va a ocurrir ni que estamos leyendo un argumento mil veces repetido anteriormente. Además, se nota como está planificando unas historias a medio / largo plazo, y estoy deseando saber como continúan.

Por otro lado, sus series en Image Comics, Southern Bastards y The Goddamned siguen siendo de lo mejorcito del panorama independiente, con el único pero quizá en los retrasos en la publicación.

ARTISTA DEL AÑO: RUSSELL DAUTERMAN

russell_dauterman_the_mighty_thor_1_cover_color_medium

Todos los meses destaco 1 o 2 tebeos, dado que es mi principal afición. Y reconozco que como intento reseñar etapas completas o arcos cerrados, se me quedan en el tintero los tebeos «normales» que disfruto mes a mes. Y de estos, sin duda el Thor de Jason Aaron y Russell Dauterman es el mejor comic de super-héroes que se publica actualmente.

Lo mejor de las historias de Aaron es que consiguen sorprender todos los meses, siendo un tebeo que nunca sabes lo que va a pasar a continuación, pero que una vez leído compruebas que tienen todo el sentido. Y gran parte del éxito que está teniendo la actual etapa de Jane Foster como Thor es el espectacular dibujo de Dauterman. Con un diseño de página siempre dinámico, ves como mes a mes intenta superarse y nos ofrece planos diferentes y espectaculares.

Pero sin embargo, esto no signifique que «solo» dibuje acción espectacular. Su caracterización de los personajes se sale. Sus caras, sus expresiones trasmiten sentimiento y realismo, consiguiendo que el carisma de los personajes se trasmita en todas las páginas.

Y además, destacar que Dauterman dibuja casi a ritmo mensual, y que excepto algunos fill-ins puntual, toda la etapa de Jane Foster ha sido realizada por el. Sin duda un artista sobresaliente. A continuación comparto unas páginas del primer número de la actual serie para que flipeis.

4905406-6thor2015001_int2-0

4905407-7thor2015001_int2-1

4905408-8thor2015001_int2-2

4905409-9thor2015001_int2-3

EVENTO DEL AÑO: REBIRTH DE DC COMICS

dc-comics-rebirth-cover

DC Comics ha conseguido obrar el milagro en 2016. Tras el reinicio de toda su linea editorial en 2011 con los nuevos 52, sus ventas habían caído a niveles mínimos y los fans abandonábamos en manada colecciones que habíamos leído y comprado durante décadas. DC se encontraba en una situación límite y supo rectificar.

Rebirth, obra de Geoff Johns y artistas como Ivan Reis, Ethan Van Sciver, Gary Frank y Phil Jimenez, obró el milagro, y devolvió la ilusión por leer tebeos de DC a miles de lectores desencantados. Y el cambio de rumbo en la mayoría de sus series de momento ha resultado también un éxito comercial para la editorial propiedad de Time Warner.

Está por ver si el giro del villano en la sombra que ha estado moviendo los hilos contra los superhéroes del Universo DC durante años acabará siendo una buena historia, o si solo conseguirá hundir a la editorial en más inconsistencias que acaben de hundir de forma irremediable su continuidad. Pero de momento, 2016 sin duda se recordará en el mundo del comic como el año del Rebirth.

MAYOR VARIEDAD DE GENEROS Y ESTILOS 

272973a7921f9289b646a48d1d2be24e

La editorial Image Comics es la tercera editorial de los USA gracias a una estrategia muy clara. Dar el espacio a los creadores para que puedan publicar sus mejores obras, las más originales y rompedoras. Gracias a esta editorial, y otras como Oni Press, cada vez estamos disfrutando de más comics de terror, de género negro, ciencia ficción, humor, etc… Rompiendo el monopolio de los superhéroes en las librerías.

Creo que estamos ante una tendencia imparable, y aunque no creo que los super-héroes pierdan su dominio, sí espero ver cada vez obras más variadas e interesantes de mis autores favoritos.

stl009544

Bueno, estos han sido para mi los hitos más destacados de este 2016 que ya se acaba. Sin duda han ocurrido más cosas y habría un montón de buenas obras y autores a destacar, peeeero esto es lo que hay. ¿Y tú? Cuales fueron para ti los hechos más destados de 2016? Entra en los comentarios y así charlamos sobre ellos.

Ah! Y en el próximo artículo, destacaré lo mejor del año en lo referido a las series de TV. ¡Saludos a todos y felices fiestas!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.