American Gods de Neil Gaiman, viajando por la América profunda

Tras leer Los Hijos de Anansi, me tocaba releer y recomendar American Gods, la más premiada obra de Neil Gaiman, en la que seguimos disfrutado muchas de las temáticas habituales del escritor británico, ya que disfrutamos en Sandman, su obra maestra.

Se acerca una tormenta…

Sombra va a salir de la cárcel tras cumplir su condena, y sus planes son simples. No volver a chirona y pasar el resto de sus días junto a su amada esposa Laura, viviendo una vida sencilla y normal. Lástima que el destino parece conspirar contra él, ya que Laura y el mejor amigo de Sombra mueren en un accidente de coches días antes de su liberación. Con sus planes destruidos y su familia muerta, conocerá de camino a casa a un anciano enigmático llamado Sr. Wednesday, un timador que tiene un plan y que necesita a Sombra para llevarlo a cabo.

El viaje del Sr. Wednesday a través de la América profunda descubrirá a Sombra un mundo de Dioses, Mitos, Totems, Leyendas y Sueños que desafía todo lo que Sombra pensaba que era real. Un viaje más necesario que nunca, ya que la guerra entre los Viejos Dioses y los Nuevos Dioses del Siglo XXI parece inevitable.

American Gods (2001) ganó todos los premios del ámbito fantástico en los Estados Unidos: Los premios Bram Stoker (2001), Hugo (2002), Locus (2003) y Nebula (2002) entre otros, confirmando que su voz se ha convertido en una de las narrativas mas influyentes del panorama fantástico.

Durante el viaje del Sr. Wednesday y Sombra iremos conociendo seres que entran y salen en la historia a los que no contextualiza. Algunos los conocía con las pistas que daba, otros no. En todo caso, aunque en parte sientes que te estás perdiendo cosas al no conocer qué Dios / Deidad / Leyenda / etc… es tal o cual personaje, lo cierto es que Gaiman tiene el acierto de escribir de tal manera que realmente no conocer estos detalles no obstruyen la comprensión de la trama principal, ni su disfrute.

Además, me gustó como incide Gaiman en que además de los propios Dioses, los lugares son casi más sagrados que estos seres y acumulan también poder y significados superiores.

Volver a leer American Gods tras más de 10 años de la primera lectura me ha gustado pero no me ha enamorado. Vuelvo a leer una historia en la que la vida de la gente normal se ve afectada por seres mitológicos superiores que se encuentran entre nosotros. Dioses y Mitos que no son buenos ni malos, sino que simplemente se comportan según su naturaleza. ¿Os suena? Claro, porque en parte este argumento sería aplicable a Sandman, Neverwhere, Los hijos de Anasi, etc… En todo caso, como Gaiman se ha convertido en un género en si mismo, mola leer un libro suyo cada año o cada dos años, ya que nadie escribe sobre estos temas con la calidad del autor británico.

American Gods es una buena lectura que te recomiendo que leas en lugar de perder el tiempo con la decepcionante serie de televisión de la cadena Starz que está emitiendo en España Movistar+ adaptando esta historia.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.