El ritmo de publicación y la actualidad cinematográfica hacen que se me queden en el tintero varios comics que merecen ser destacados. Voy a aprovechar el formato de reseñas express para comentar tres de los comics Marvel que Panini ha publicado este mes de Agosto: el final del evento Vengadores: Sin rendición, el nuevo tomo de Lobezna de Tom Taylor y Leonard Kirk y el final de la etapa de Mark Waid y Chris Samnee en Capitán América.
VENGADORES: SIN RENDICIÓN, de Mark Waid, Al Ewing, Paco Medina, Pepe Larraz, Kim Jacinto, Jim Zub
¿DE QUÉ VA? Con el número 95 de Vengadores ha llegado el final del evento “Sin rendición”, arco publicado durante los últimos cuatro meses que unificaba todas las series Vengadores en una única historia. En este número: Una última batalla contra un oponente imposible. Un último juego de proporciones astronómicas. Termina una era de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
VALORACIÓN: Vengadores: Sin rendición ha sido un gran evento para los Vengadores. Evento entendido como una gran historia que enfrenta a los héroes a una amenaza más grande que la vida misma y contra la cual ninguno de estos héroes tendría ninguna oportunidad por separado. Precisamente, para aquello que fueron creados hace más de 50 años.
La historia de Mark Waid, Jim Zub y Al Ewing ha sido super sólida durante los 16 números. Repletos de épica y heroicidad, es una serie perfecta para cualquier nuevo lector que se acerque a una librería buscando leer algo de sus héroes favoritos del cine.
Y como guinda del pastel, el artista español Pepe Larraz vuelve a la serie para dibujar los dos últimos números de la serie, con el gran enfrentamiento final, y el último en el que analizan las consecuencias de la historia, y se deja el camino libre para el inicio de la nueva etapa de «Los héroes más poderosos de la tierra», que estará guionizada por el siempre excelente Jason Aaron.
Un tebeo perfecto que muestra toda la épica de los comics Marvel a los lectores veteranos y noveles.
PUNTUACIÓN: 8/10
LOBEZNA Vol. 4, de Tom Taylor y Leonard Kirk
¿DE QUÉ VA? Con “Inmune”. Una nave alienígena. Un pasajero moribundo. Dos palabras que cambiarán para siempre la vida de Lobezna. Ha comenzado la lucha contra El Nido, en la aventura que llevará a Laura y Gabby más allá de las estrellas.
VALORACIÓN:
Tom Taylor está construyéndose una sólida carrera como escritor basada en comics super entretenidos con personajes llenos de carisma de los que te enamoras al momentos y que están firmemente conectados con el resto del Universo Marvel. Su serie Lobezna es un claro ejemplo.
En este cuarto tomo, Inmune, Laura viajará a los confines del espacio junto a los Guardianes de la Galaxia para enfrentarse a uno de los grandes villanos de los X-Men y de Lobezno: El nido. Estamos ante una historia que “sólo” busca entretener, y que lo consigue desde la primera página. Laura y su clon y hermana pequeña Gabby son duras en acción aunque mostrando piedad hacia sus enemigos; además, son divertidas, entrañables y carismáticas el resto del tiempo. La serie cuenta con un montón de héroes invitados en cada número que muestran como las aventuras de Laura están firmemente enraizadas en el Universo Marvel. Taylor utiliza hábilmente todas las cartas a su disposición, consiguiendo que estos cameos moles y no parezcan forazados, convirtiendo esta serie en una de las más entretenidas de las que publica Marvel / Panini en la actualidad.
Respecto al tomo anterior, el apartado artístico mejora gracias al buen hacer del dibujante Leonard Kirk, que siempre garantiza un nivel de calidad bueno o notable. Para el éxito de cualquier editorial hacen falta muchos artistas como Kirk, profesionales que nunca fueron sobresalientes pero que cumplen los planos de entrega ofreciendo siempre un nivel de calidad media mueno o muy bueno. Yo soy el primero de alucinar cuando veo una página de Stuart Immonem, Olivier Coipiel o Esad Ribic, por poner algunos ejemplos, pero con Kirk sabemos que el nivel de calidad está asegurado.
Una vez más, Tom Taylor muestra con Lobezna que no hay malos personajes, sino autores sin calidad que no sabe tratar a los personajes con el cariño que necesitan para brillar en sus propias series. Y Lobezna es una de las series que no te puedes perder.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
CAPITÁN AMÉRICA: FUERA DEL TIEMPO, de Mark Waid y Chris Samnee.
¿DE QUÉ VA? ¡La llegada del histórico Captain America #700 USA con el final de «Fuera del tiempo»! Congelado varias décadas y despertado en un futuro apocalíptico, sólo hay una manera de que el Capi salve el mundo, y es convertirse en su rey.
VALORACIÓN: Ha sido una sorpresa mayúscula descubrir que la etapa de Mark Waid y Chris Samnee en Capitán América se ha quedado en tan sólo seis números. De hecho, siendo honesto, no deberíamos hablar de etapa sino simplemente de un arco. Al final, hemos leído una historia que sirviera de conexión entre la polémica etapa de Nick Spencer, que culminó con Imperio Secreto, y la próxima etapa que estará guionizada por Ta-Nehisi Coates.
Dicho esto, ojala todos los arcos de cualquier personaje de comic fueran tan buenos como estos seis números. Estamos ante una historia sencilla pero potente a la vez que sirve para enfatizar uno de los temas más definitorios del personaje: «Sin esperanza, nunca puede haber victoria.» Por eso el Capitán América no trata solo de peleas y puñetazos, de la lucha del bien y del mal, sino de intentar ser nuestra mejor versión, aquella que ayuda a nuestros vecinos simplemente porque es lo correcto, sin esperar un beneficio económico a cambio. Steve Rogers siempre nos ha inspirado con su ejemplo, incluso en esta historia en la que las cosas van de mal en peor.
Además, tenemos a un Chris Samnee, en colaboración con el colorista Matthew Wilson, en plena madurez ceativa, crendo unas páginas en las que prima la narrativa por encima de todo, dejando un huevo para una épica brutal.
Sin duda una gran historia que muestra lo bien que entiende Mark Waid al personaje, con uno de los mejores dibujantes de Marvel. Un tebeo imprescindible para todos los fans de los comics Marvel.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Frente a los agoreros y los profetas del apocalipsis, sigo encontrando todos los meses comics Marvel muy chulos y entretenidos. De hecho, me falta espacio para hablar como se merecen de todas las series que me gustan en la actualidad. Es por ello que voy a intentar publicar todos los meses una reseña express de los mejores comics Marvel según mis gustos.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Seguís estas series, que os han parecido estas últimas historias? Espero vuestros comentarios, ¡seguimos en contacto!!