Crítica de Aquaman de James Wan, en 4DX

Aquaman de James Wan es la demostración de todo lo bueno que los superhéroes de DC Comics pueden ofrecer en la gran pantalla si se les permite desplegar todo su potencial. Una gran película de aventuras repleta de diversión que me ha dejado con un gran sabor de boca.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Cuando Arthur Curry (Jason Momoa) descubre que es mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, una aventura que no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey, y convertirse en Aquaman.

Por ir directo al grano, estoy super contento de haber visto Aquaman y de cómo James Wan nos ha ofrecido un estupendo entretenimiento sin ningún complejo sobre el tipo de cine que quiere ser. Si Warner aprende esta sencilla lección, le espera un gran futuro a los personajes de DC Comics

James Wan está espectacular creando 130 minutos de momentazos visuales increíbles sacando el máximo partido al mundo submarino, con escenas directamente inspiradas de los cómics. Está genial poder verlo en pantalla gigante. Lo que más me gustó sin duda es como abraza sin miedo la mitología y las locuras del comic, ofreciendo un espectáculo colorido sin complejos que no necesita ni se plantea el «realismo oscuro» de otras cintas de Warner, algo que el cómic nunca fue.

En este sentido, se nota que la historia en la que se inspira el guión definitivo obra de Will Beall y David Johnson fue escrita por Geoff Johns y el propio Wan. Johns para el que no lo sepa es uno de los escritores estrella de DC Comics y escribió durante varios años al personaje, creando historias y personajes en los que se han inspirado para crear la película.

Repasando la filmografía de Wan, comprobamos que ya desde Saw en 2004 ha sabido en qué liga juega y nos ha ofrecido un gran entretenimiento dentro del género de que se trate, ya sea en las sagas de terror Insidious y Expediente Warren, o más recientemente en Fast & Furiuos 7, probablemente la más emotiva de toda la serie. Si pienso en Wan los términos que enseguida aparecen en mi cabeza son entretenimiento de calidad, técnicamente perfecto.

Es por esto que el anuncio de que Warner le fichaba para realizar esta película me pareció una decisión super acertada, que me alegra ver que se ha confirmado en el cine.

Estando Wan en la dirección, no tenía duda que visualmente la película iba a ser de sobresaliente. Pero hay que destacar muy claramente el efecto del movimiento acuático de los personajes, como nadan,  respiran y como flota la ropa y el pelo. Esto era básico, ya que mal resuelto hubiera condenado la suspensión de credulidad de la película y hubiera naufragado, nunca mejor dicho. Sin embargo James Wan lo resuelve de forma brillante y todas las escenas subacuáticas son brillantes.

Visualmente Aquaman se sale, y hay un montón de momentazos visuales increibles. A destacar también las escenas de acción, tanto dentro como fuera del agua, que están increiblemente coreografiadas. Hay varias muy chulas, pero destacaría el enfrentamiento en Italia con dos acciones simultáneas, y la pelea en el foso de gladiadores entre Aquaman y Orm.

Aquaman es una aventura que coge elementos de los comics de DC y de películas de aventuras tipo Indiana Jones, al viajar Arthur y Mera por todo el mundo para recuperar el Tridente perdido del Rey Atlan, que le convertirá en Rey y evitará la guerra entre Atlantis y la humanidad. Esto hace que pasen muchas cosas durante los 135 minutos de película, y no te deje un segundo de respiro.

En este aspecto, la película tiene algunos problemas de ritmo por un guión plagado de convencionalismos para hacer avanzar la historia que no dan un momento de respiro al espectador. En este aspecto, hay escenas bestiales como la de La Fosa que hubieran merecido más importancia en la película y que pasa en un suspiro, porque hay que continuar al siguiente escenario. Y eso pasa con todas las escenas de la película. Sin embargo, Aquaman va de menos a más y nos ofrece uno de los climax más locos y divertidos de los ultimos años, que nos deja con una sonrisa en la cara y plenamente satisfechos.

Quizá pecaron de ser demasiado ambiciosos al intentar incluir demasiadas cosas en una única película autoconclusiva, y hubiera sido mejor dejar algunas partes para una próxima. Aunque por otro lado, agradezco que cuente una historia con un comienzo y un final cerrado y satisfactorio, y que sea independiente de los desastres que hemos sufrido en películas previas de Warner con los personajes de DC Comics. De hecho, espero que el éxito de taquila abra los ojos a los ejecutivos y se convenzan de que este es el camino a seguir.

El climax de Aquaman, y en general toda la película, funciona precisamente por abrazar ese nivel de locura que los comics siempre tuvieron y que en otras películas parecía que avergonzaba a los ejecutivos de Warner. James Wan ofrece una historia de comic colorida y brillante en la que unos cangrejos gigantes se enfrentan a tiburones de combate con armadura, y que disfrutamos precisamente por ese nivel de locura y «chiquilladas». No hay nada que avergonzarse de ello, y el tono refleja que la intención de Wan simplemente es entretenernos, cosa que consigue desde el primer fotograma. Esto es para mi el principal hayazgo de la película y el motivo de mi alegría al terminar de verla.

En lo relativo al casting, hay grandes nombres como Nicole Kidman como Atlanna, madre de Arthur. Patrick Wilson, colaborador habitual de James Wan en Insidious o Expediente Warren, es Orm Marius (Ocean Master), el segundo hijo de Atlanna y regente de Atlantis que quiere provocar una guerra contra el mundo de la superficie. Willen Dafoe es Vulko, consejero del Rey de Atlantis y maestro y mentor de Arthur. Mera (Amber Heard) es una princesa de Atlantis que ayudará a Arthur en su misión. Mera es hija del Rey Nereus (Dolph Lundgren), una de las sorpresas de la película, monarca de uno de los siete reinos sumergidos que Orm aspira a liderar.

Nicole Kidman y Willen Dafoe me han gustado y es imposible que lo hagan mal, pero me ha parecido que se han quedado un poco infrautilizados. Tambien me han gustado los villanos, Patrick Wilson cómo Orm / Ocean Master y Yahya Abdul-Mateen II como Black Manta. Están bien caracterizados, sobre todo Orm, y aportan la necesaria sensación de peligro y carisma a la acción. La película funciona también como su presentación y estoy seguro que van a tener una mayor importancia en el futuro.

Sin embargo, tras ver Aquaman me reafirmo que Jason Momoa fue un gran error de casting. Está perfecto para la acción y su figura impone en pantalla, pero no consigue transmitir en las escenas claves del personaje, y me parece un fail como una casa. Amber Heard como Mera está solo correcta. Es guapísima y Wan la resalta en cada plano de forma elegante, pero su personaje no tiene demasiada profundidad más allá de ser una tía dura que reparte estopa. Además, me pareció que hay una nula química entre ambos, lo cual es un horror para cualquier pelicula, aunque diría que esto es demérito de Momoa, no de Heard.

Otro elemento que no me encajó son algunas canciones de lalbanda sonora q me parecieron pegotes que no cuadraban con el resto de la película, y un exceso de las notas graves cada vez que aparecía el villano,  algo repetitivas y machaconas.

No quiero que estas últimas lineas os confundan, Aquaman me ha gustado mucho y me ha dejado más que satisfecho. Es un festín visual de principio a fin que nos deja en lo más alto. Y en ese aspecto supera ampliamente la horrible última media hora de Wonder Woman que tan mal sabor de boca nos dejó. Mola que esta película sea totalmente autoconclusiva y satisfactoria.

Otro hecho que no quiero dejar de destacar son los trajes y la caracterización de todos los personajes, que son perfectos y muy fieles a los comics. Me gustó mucho el traje dorado de Aquaman, pero tambiné el de Orm / Ocean Master y el de Black Manta. Esto, unido a la creación de Atlantis y los diferentes reinos, seres y tecnologías, me ha atrapado desde el minuto uno.

Otro tema sobre fue el visionado en 4DX en Kinepolis Valencia. Nos han mojado y sacudido mucho más de lo que esperaba, pero globalmente a mí me ha gustado bastante la experiencia. Además del movimiento del asiento, el 3D es espectacular y la imagen se veía super brillante, sin oscurecerse como pasa en otros 3D mediocres. En Aquaman todo se ve perfectamente y la acción se sale de la pantalla literalmente.

Sin embargo, a mi mujer y mi sobrina no les gustó nada el 4DX, y para ellas las sacudidas del asiento las sacaba continuamente del visionado, e incluso mi sofrina se mareó un poco, algo que hay que tener en cuenta a la hora de decidir si te merece la pena pagar el sobre precio de las entradas de 4DX. En mi caso, me lo pasé genial y estuve super metido en la película, aunque debo decir que me gustó mucho más el 4DX de persecuciones de Misión Imposible Fallout  que este de empaparnos y sacudirnos. Pero en todo caso ha sido una buena experiencia y sin duda repetire en el futuro.

Comparto el trailer de la película:

No quiero decir nada más de Aquaman para no entrar en spoilers, pero hay un montón de locuras increíbles que sin embargo funcionan en la película y que hacen que sonría solo pensando en ellas. No lo dudéis, os recomiendo que aprovechéis las Navidades para verla.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.