Crítica de Los Dos Papas de Fernando Meirelles (Netflix)

¡Feliz año 2020! Justo cuando pensaba que el 2019 cinematográfico había terminado, me he encontrado la última sorpresa del año, Los dos papas, historia que narra la relación entre los dos últimos papas, Benedicto XVI y Francisco, realizada por el director brasileño Fernando Meirelles.

PUNTUACIÓN: 8,5/10

Explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos de la Iglesia Católica, que abordan sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para que la institución avance. (Filmaffinity)
El director brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) dirige esta historia inspirada en hechos reales a partir de un guión de Anthony McCarten. Los dos papas cuenta con una fotografía de César Charlone y música de Bryce Dessner.
La película se crea alrededor de dos antológicos Anthony Hopkins como el Papa Benedicto XVI y Jonathan Pryce como el que acabará siendo el Papa Francisco. Destacaría además a Juan Minujín como el joven Jorge Mario Bergoglio en sus años de joventud.
La relación entre estos dos hombres antagónicos está contada de forma brillante por Meirelles, logrando momentos realmente emocionantes. Me ha maravillado escuchar a Pryce en perfecto castellano con acento argentino o a Hopkins hablar italiano o latín . Qué grandes actores son, qué matices sutiles aportan a sus interpretaciones, estamos ante una master-class de interpretación alucinante. Mientras Hopkins simboliza lo viejo que se resiste al cambio y que, de hecho, es incapaz de siquiera planteárselo, Pryce es un cura que ha vivido a pie de calle y que sabe que la única forma de reconectar con la sociedad pasa por poner las necesidades de los necesitados antes que la ortodoxia de la curia.
Aunque Los dos papas comienza con el nombramiento de Joseph Ratzinger como Papa tras el fallecimiento de Juan Pablo II y vemos detalles del funcionamiento de la Curia Vaticana, realmente la película se centra en dos personas hablando la mayor parte del tiempo. Meirelles consigue narrar estas conversaciones de forma interesante y emocionante, conociendo la vida del futuro Papa Francisco desde que abandonó a una novia con la que estuvo a punto de casarse al sentir la llamada de la Iglesia, hasta ser nombrado Papa.
Había leído que esta película era complaciente con la Iglesia sus Papas y sinceramente, no me lo ha parecido. De hecho, Los dos papas se enfrenta a la controvertida biografía del obispo Bergoglio que no se opuso y colaboró con la dictadura militar argentina, al igual que muestra la complicidad de la iglesia de Ratzinger ante los casos de curas pedófilos y como su mayor pecado era preocuparse del violador y olvidarse de sus víctimas.
El gran CINE ya no se encuentra solo en las salas de los multicines, sino que lo tenemos directamente en casa gracias a Netflix, que en el final de 2019 ha empezado a mostrar los frutos de la enorme inversión realizada para tener un catálogo de cine de calidad. Si en 2018 el estreno de Roma de Cuarón parecía una gota en un océano de mediocridad (hablando de cine no de sus series o del resto de su contenido), este 2019 y sobre todo su segundo semestre ha sido un muy buen año cinematográfico.
Además de Los dos papas, el final del año nos trajo Historia de un matrimonio, The Irishman o Klaus, todas notables. Entiendo que esta realidad que el buen cine ya puede disfrutarse en casa preocupará a más de uno, yo no puedo ser más feliz por poderlo disfrutar. E igual que digo esto, seguiré yendo puntual al cine a ver los estrenos de mis películas favoritas, creo que ambas realidades pueden llegar a ser complementarias, no excluyentes.
Comparto el trailer de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=VYrnMcfuT4U
Los dos papas es una excelente película que sirve para humanizar a los últimos dos papas. Al estar disponible en Netflix, hay pocas excusas para no verla, yo la recomiendo sin duda.

PUNTUACIÓN: 8,5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.