Crítica de The Mandalorian temporada 1 (Disney+)

The Mandalorian, serie ambientada en el Universo Star Wars creada por Jon Favreau y estrenada en el nuevo canal Disney+, me ha devuelto la fe en la franquicia galáctica tras las decepciones de los episodios VIII y IX. Hoy comparto mis impresiones de la primera temporada recién finalizada.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Ambientada tras la caída del Imperio y antes de la aparición de la Primera Orden, la serie sigue los pasos de Mando, un cazarecompensas perteneciente a la legendaria tribu de los Mandalorian, un pistolero solitario que trabaja en los confines de la galaxia, donde no alcanza la autoridad de la Nueva República. (FILMAFFINITY)

Antes incluso de la compra de Lucasfilm por parte de Disney, George Lucas ya expresó su deseo de poder estrenar una imagen en imagen real ambientada en el universo Star Wars. Sin embargo, además que nunca hubo un guión cerrado, la serie nunca fue más allá al considerarse que el precio de producirla sería exageradamente alto para los estándares televisivos de hace una década.

Con la compra de Lucasfilm a manos de Disney en 2013 aumentó el interés en crear contenidos originales en múltiples plataformas que amortizaran el alto precio pagado por la compañía del ratón. Sin embargo, no fue hasta noviembre de 2017, el mes antes de Star Wars VIII The Last Jedi y con la serie de animación Star Wars Rebels empezando su cuarta temporada en pantalla, cuando Bob Iger anunció en una reunión de accionistas que habían comenzado el desarrollo de más de una serie en imagen real.

En marzo de 2018 se anunció la contratación de Jon Favreau como creador y Showrunner y se supo que esta primera temporada iba a contar con un presupuesto de más de 100 millones de dólares, demostrando que Disney iba a tirar la casa por la ventana para la que sería serie estrella de su nueva plataforma online Disney Plus. Junto a Favreau, Dave Filloni (creador de Star Wars Rebels), Kathleen Kennedy (la presidente de Disney) y Colin Wilson tendrían funciones de productores.

Para el rodaje de los ocho episodios de esta primera temporada, que empezaron a rodarse en octubre de 2018, Disney ha contado con Filoni, Taika Waititi, Bryce Dallas Howard, Rick Famuyiwa y Deborah Chow como directores. Todos los episodios fueron escritos por Favreau excepto el quinto, El pistolero escrito por Filoni, y el sexto, El prisionero, escrito por Christopher Yost.

Ludwig Göransson se encargó de componer la música para la serie, que contó además con Greig Frasaer como director de fotografía. The Mandalorian cuenta con una calidad cinematográfica en todos sus elementos que hace que destaque sobre la mayoría de producciones actuales. Además, Disney ha empleado una revolucionaria tecnología creada por Epic Games para la creación de videojuegos, Unreal Engine 4, para la creación de fondos digitales de altísima definición que además pueden vincularse a los movimientos de la cámara, de forma que pueden rodarse escenas con movimientos hasta ahora muy difíciles de realizar en televisión. Esta tecnología va a convertirse si no lo ha hecho ya, en un verdadero “game-changer” para la industria televisiva. De esta forma, aunque se enviaron equipos de cámaras a rodar exteriores en Chile o Islandia, la totalidad de la serie fue rodada en un enorme estudio en California con una enorme pantalla verde, a la que se incorporaban las imágenes grabadas u otras creadas completamente por ordenador, de forma que ya no hay que llevar a los actores a las localizaciones para el rodaje, ya que son las localizaciones las que se trasladan al set de rodaje.

Para que lo podáis ver mejor, comparto este video explicativo de este desarrollo tecnológico:

Lo cierto es que el apartado técnico de The Mandalorian es de diez, pero la serie triunfa gracias a los personajes, y hay que destacar el estupendísimo reparto de esta serie. Empezando por Pedro Pascal como El mandaloriano, un cazarecompensas que siempre lleva su rostro tapado. La actuación de Pascal es alucinante teniendo en cuenta que NO se le ve la cara nunca, consiguiendo transmitir un montón con la entonación de su voz y con su expresión corporal. Mando es frío y de pocas palabras, pero el conflicto entre su trabajo y lo que es correcto dentro de sentido de la moralidad es palpable en varios momentos, y sin verse nunca su cara, su interpretación es excelente.

Junto a Mando, el gran protagonista de The Mandalorian es “Baby-Yoda”, la gran sorpresa de la serie y ya se ha convertido en un maravilloso icono pop. Ver a un ser de la raza de Yoda que a pesar de tener 50 años sigue siendo un bebe, y verle actuar como un bebe es una ricura que te deja con la sonrisa en la cara siempre que aparece en escena. Favreau no ha tenido reparo en comentar que una clara fuente de inspiración fue el maravilloso manga “Lone Wolf and Cub” de Kazuo Koike y Goseki Kojima, que narraba las aventuras de un ronin en el japón feudal que actuaba como casarecompensas por todo el país acompañado por su hijo pequeño. Y a pesar de ser evidente la inspiración, The Mandalorian funciona de maravilla y consigue crear su propia personalidad y mitología.

Junto a Pascal tenemos a un grupo de buenos actores como secundarios: Carl Weathers (Apollo Creed) como Greef Karga, un líder del gremio de cazarrecompensas que contrata al Mandaloriano para rastrear un activo valioso en el primer episodio, Taika Waititi como la voz del droide cazarecompensas IG-11 que busca el mismo activo que Mando, Werner Herzog como el Imperial sin nombre que realiza el encargo, Nick Nolte como la voz de Kuiil, un ugnaught granjero de que compró su libertad después de ser esclavizado por el Imperio que ayudará a Mando y Gina Carano como Carasynthia «Cara» Dune, una ex-soldado convertida en mercenaria.

Aunque estos personajes no tiene una gran aparición en esta primera temporada, todo el reparto consigue aportar su carisma y te dejan con ganas de más de cara a la segunda temporada.

Entrando en la valoración de esta primera temporada, directamente debo decir que me ha flipado de forma increíble y me ha devuelto mi fe en Star Wars tras las terribles decepciones de los Episodios VIII Los últimos Jedi y IX El Ascenso de Skywalker. Creativamente, creo que Jon Favreau triunfa de forma espectacular en todo lo que propone, empezando por su ambientación como un western fronterizo en el que un vaquero (en este caso un cazarrecompensas) vive aventuras de pueblo en pueblo. Esto ayuda a crear un tono que para mi es perfecto y que es 100% Star Wars.

En este sentido, frente a algunas series de ciencia ficción confinadas en unos pocos sets por motivos presupuestarios, The Mandalorian ofrece unos maravillosos mundos con grandes espacios abiertos que nos devuelven el feeling de los grandes westerns clásicos a la vez que crean mundos alienígenas que se sientan plenamente reales.

Pero es que además, en este mundo actual en el que parece que sólo triunfan las películas y series que consiguen parecer “importantes” y que más que entretenimiento son EVENTOS que hay que ver sí o sí, The Mandalorian se recrea y se muestra orgullosa de ser única y exclusivamente entretenimiento. Uno muy bien hecho, claro, y sin ningún complejo al respecto. Las misiones de Mando no son historias con el destino de la galaxia en juego, sino pequeñas escaramuzas entre criminales. Y sin embargo, los episodios rebosan personalidad y te atrapan desde el minuto uno.

La cultura de los Mandalorianos es otro de los elementos más interesantes de esta serie. Aunque esta primera temporada solo presenta algunos elementos aislados, Favreau juega con un suspense que te deja con ganas de conocer más. Empezando por tratarse de una cultura que fuerza a su gente a nunca quitarse sus cascos delante de otras personas y para los que su posesión más preciosa es su armadura forjada con acero de Beskar.

Las películas de Rogue One y Han Solo ya dejaron detalles de los bajos fondos existentes en la galaxia, con diferentes mafias y gremios criminales. Este The Mandalorian confirma que hay mucha tela que cortar y que hay un montón de estupendas historias por contar en el mundo de Star Wars.

Si tengo que ponerle un pero a esta primera temporada de The Mandalorian, es que estos 8 episodios de 30-35 minutos de duración se me han hecho muy muy cortos y me han dejado con muchísimas ganas de más, casi como si me hubieran quitado la miel de los labios. Dicho esto Favreau da una master-class narrativa a lo largo de estos episodios, mostrando el mundo de The Mandalorian de forma muy inteligente y construyendo una tensión que explotará en los dos episodios finales de temporada.

En todos los episodios hay pequeños tesoros, como en el segundo episodio en el que los 10 primeros minutos son contados sin necesidad de ningún diálogo o la presentación de los diferentes aliados o antagonistas de Mando en cada episodio. Incluso episodios como el quinto y el sexto que en perspectiva parecen los más autónomos, dejan elementos abiertos que apuesto que serán retomados en la segunda temporada. Favreau se había labrado una merecida fama como director con Iron Man o El Libro de la Selva, pero me ha sorprendido muy positivamente su faceta de escritor.

Comparto el trailer de esta primera temporada:

Tha Mandalorian es el Star Wars que nos merecemos los fans y que ninguno de los nuevos Episodios VII, VIII y IX supieron ofrecer. Las aventuras en una galaxia lejana, muy lejana vuelven a ser novedosas, interesantes y llenas de posibilidades, y su visionado es obligado para todos los fans de la ciencia ficción, seáis o no fans de Star Wars.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de The Mandalorian temporada 1 (Disney+)”

  1. Pues si,,,,,,sin duda lo mejor para mi junto a Rogue one……..un western de cazarrecompensas y una gran ambientación. Y todo es tan sencillo que es lo bueno que tiene.
    Un saludo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.