Por fin ha llegado a mis manos la estupenda edición Hardcover que Gigamesh ha realizado en España de Barrera, el comic de Brian K. Vaughan, Marcos Martín y Muntsa Vicente que fue inicialmente publicado en la web Panelsyndicate, por lo que es el momento perfecto para recomendar esta obra.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Óscar deja atrás San Pedro Sula (Honduras) para buscar una vida mejor, lejos de la miseria. Liddy protege su rancho en la frontera de Texas de los carteles de la droga. Dos vidas casi opuestas se enfrentarán a un desafío y descubrirán que hay más cosas que los unen de las que ellos mismos se atreven a imaginar. Los creadores de The Private Eye vuelven a demostrar su maestría para romper las barreras del lenguaje… ¡de maneras que ni sospechas!
Barrera fue un comic de 5 números editado dentro de la web Panelsyndicate entre diciembre de 2015 y julio de 2017, en la modalidad de «paga lo que quieras». La serie ganó el Premio Harvey de 2018 a Mejor Comic Digital, siendo también nominado a los Eisner de ese año.
El primer hecho distintivo de Barrera es el hecho que al ser creado originalmente para ser leído en tablets, Marcos Martín optó por crear el comic apaisado, en lugar de tener un comic vertical tradicional. Esta elección permite a Martín crear un feeling panorámico que acompaña durante toda la lectura y que le sienta muy bien a la historia. La narrativa de Martín es como siempre perfecta, y emplea las páginas a modo cinematográfico, ofreciendo impactantes splash pages para mostrar no sólo momentos espectaculares sino también primeros planos de los protagonistas. Además, otra estructura que me gusta mucho es cuando repite una estructura de 3 viñetas para ver como afecta el paso del tiempo a los dos protagonistas, Óscar y Liddy. Globalmente, el dibujo de Martín me parece una pasada de principio a fin. Lo cual, dicho sea de paso, tampoco es noticia.
Junto al extraordinario dibujo de Martín sobresale también el impactante color de Muntsa Vicente. El comic claramente está dividido en dos partes. En la primera, donde asistimos al viaje de Óscar desde Honduras hacia los Estados Unidos y la vida de Liddy en su rancho en texas, emplea una paleta de colores realista que encaja sin estridencias con los lápices de Martín. Es en la segunda parte del comic en los que su arte estalla, creando una explosión de color que ayuda a resaltar la naturaleza alienígena en la que los protagonistas se encuentran. El apartado artístico de este comic me parece una pasada alucinante.
Este comic está planteado como un interesante drama sobre la inmigración ilegal, el lenguaje que nos une o nos separa y, en general, como los seres humanos somos todos iguales a pesar del lugar donde hayamos nacido. Aunque empieza de forma super realista, su un sorprendente giro de ciencia ficción me rompió la cabeza la primera vez que lo leí, y es esta capacidad de Brian K. Vaughan para combinar de forma exitosa elementos que a priori uno pensaría que no pegan ni con cola lo que más quiero destacar de su historia.
En el comic, tanto en la versión original online en Panelsyndicate como en la impresa realizada por Gigamesh, se muestra a dos personajes que hablan idiomas diferentes, castellano Óscar e inglés Liddy, de forma que los lectores que no los entiendan sentirán la misma confusión que los protagonistas cuando se encuentra a una persona que no entienden. Este elemento me gusta mucho y creo que es una idea genial.
Al final, el tema principal de la historia es que todos somos seres humanos, independientemente de donde hayamos nacido, y debemos buscar los elementos que nos unen y no centrarnos en lo que nos separa. Creo que es una idea genial ejecutada impresionantemente bien en este comic. Además, el hecho que esta obra naciera en 2015, cuando aún Obama estaba en la Casa Blanca, convierte este comic en adelantado a su tiempo y hasta casi visionario.
Barrera es un comic estupendo que funciona a varios niveles, como historia de ciencia ficción pero también comentario social, y me parece una obra maravillosa que ningún fan del noveno arte debería perderse.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!