Noviembre nos trae nuestra dosis mensual de comics Marvel de Al Ewing, y como los meses anteriores voy a compartir mis impresiones de sus series Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia antes del parón que vamos a tener el mes que viene.
INMORTAL HULK 24 de Al Ewing, Joe Bennett y Mike Hawthorne
La guerra con el Minotauro ha terminado. Una agradecida humanidad sabe quién la salvó. ¿Podrá la Base Sombra salir… de las sombras? ¿Podrá el mundo creer en Bruce Banner? ¿Podrá haber un final feliz… para El Inmortal Hulk? Respuesta: No.
Este número incluye The Immortal Hulk 35 y 36 USA.
Resulta alucinante comprobar que Al Ewing cumple 36 números americanos en esta serie. Si no fuera por las numerosas entregas quincenales, eso significarían 3 años a cargo de los destinos de Bruce Banner / Hulk en una etapa que va a quedar para el recuerdo. Tras el espeluznante final del arco de Roxxon y el origen de El Líder del mes pasado, Al Ewing se encarga rápidamente de recordarnos que no existen finales felices para Bruce Banner, y que vuelve a encontrarse en caída libre debido a las manipulaciones de El Líder.
Esta grapa de Panini tiene dos números USA, dibujadas por Mike Hawthorne y Joe Bennett. El descanso le viene genial a Bennet en su vuelta, y Hawthorne a pesar de tener un dibujo muy diferente a Bennet cumple también con nota en su fill-in.
Leo a Julián Clemente en el Spot On de este número que Marvel ya ha confirmado que la etapa de Ewing terminará en el número 50, lo que puede significar una de las 3 mejores etapas del personaje. Esto me hacer pensar que no creo que el Líder aguante como antagonista hasta el final de la serie, pero su enfrentamiento contra Hulk siempre ha dejado momentos para el recuerdo. Sin embargo, este enfrentamiento va a tener que esperar, ya que en los próximos meses Panini va a publicar varios especiales que permitan recuperar algo de margen respecto a la edición americana, que ha sufrido varios retrasos por culpa del COVID. Siempre es un placer leer una historia nueva de Hulk de Peter David y Dale Keown, pero se me va a hacer larga la espera hasta que volvamos al ritmo normal con Ewing y Bennet… en el mes de febrero.
PUNTUACIÓN: 8/10
GUARDIANES DE LA GALAXIA 5 de Al Ewing y Juann Cabal
“Si, estoy en tu cabeza.”
Dragón Lunar es una heroína. Con su esposa a su lado, llegó hasta nuestra realidad desde una dimensión de héroes… para salvarnos a todos nosotros del mal. Pero nuestra realidad ya tenía su Dragón Lunar, la que no es siempre heroica. Y ahora ha vuelto para alimentarse de un alma. ¿No te dijimos que siempre podía ir a peor?
El enfrentamiento de los dos grupos de Guardianes de la Galaxia se resuelve de forma inesperada e imaginativa en el quinto número de esta nueva etapa. Como la portada ya lo destaca, hay una parte importante dedicada a mostrar el combate mental entre las dos Heather Douglas (Dragón Lunar) de universos diferentes que conviven en la actualidad en nuestra realidad.
Ewing plantea unos desafíos narrativos a Juann Cabal al no tratarse de una lucha física sino mental, y me alegra comprobar que el artista español resuelve el encargo en todos los frentes con nota. Además del elemento físico, encuentro un feeling a Kevin Maguire en lo relativo a las expresiones faciales que me alucina en el mejor sentido posible. Y de hecho creo que la mejor versión de Cabal en esta serie aún está por venir.
El mes de diciembre va a servir para que Panini ajuste el ritmo de publicación de muchísimas grapas, y Guardianes de la Galaxia es una de ellas. Teniendo en cuenta que sólo queda un número para rematar el primer arco de la serie, me sabe mal este parón de un mes que los lectores vamos a sufrir el mes que viene. Esperemos que este hueco no sea aprovechado por los lectores indecisos para abandonar la serie.
PUNTUACIÓN: 7/10
Espero vuestros comentarios, gracias por leer este post. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!