Archivo de la etiqueta: Joe Bennett

Crítica de El Inmortal Hulk 39 de Al Ewing y Joe Bennett (Marvel Comics – Panini)

Por fin ha llegado el final El Inmortal Hulk. Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts nos han preparado un larguísimo fin de fiesta de 88 páginas que significa el broche de oro de una etapa que ya forma parte de la historia del personaje.

PUNTUACIÓN: 8,5/10

¡El gigantesco final! Hulk busca entre los fantasmas del pasado la respuesta a todas sus preguntas. Aquel Que Está Debajo de Todo, La Puerta Verde, Samuel Sterns, Jackie McGee y Bruce Banner. Todo ha conducido a esto. ¡El último número de El Inmortal Hulk!

Este número incluye The Immortal Hulk 50 USA, un especial de 88 páginas.

Whoa! Menuda etapa acaba de finalizar. El Inmortal Hulk ya es historia y este final de Al Ewing acaba siendo casi el único posible, consiguiendo dejar a Bruce en un punto perfecto para que el siguiente equipo creativo pueda llevarlo por la dirección que prefieran. La forma en que este comic conecta la historia de la familia Banner con la familia Stern del Líder me ha parecido brillante, y es uno de los puntos fuertes de esta última grapa. Y aunque en cierto sentido el comic acaba siendo un tanto anticlimático, empezando porque no esperaba un final de «Hulk machaca» para empezar, me gusta que todo gire alrededor de la necesidad de Bruce Banner y de sus diferentes personalidades de ser querido y de tener una familia. En este sentido, no había opción para otro final que no hubiera sido este, pero me llama la atención que Ewing realmente no cierra su historia de la Puerta Verde de forma satisfactoria, si no que simplemente opta por acabar su historia en este momento. En cierto sentido, hay una parte de esta grapa que es un no-final total.

Y si Ewing se ha consagrado con Hulk, lo de Joe Bennett, con la colaboración de Ruy José y Belardino Bravo en las tintas y Paul Mounts en el color, también es histórico. Seguro que si por algo se va a recordar este Inmortal Hulk va a ser por su body-horror y la sensación de escala más grande que la vida como hacía tiempo no se había visto en esta cabecera. Bennett ha creado posiblemente al mejor Hulk de la historia, y las próximas versiones van a tener una pesada losa al ser comparados con esta representación.

En medio de la Marvel de los fill-ins y la falta de consistencia artística, haber podido disfrutar de Bennet en la mayoría de comics de esta etapa me parece una auténtica maravilla. Hay muy pocos artistas hoy en día que puedan mantener la regularidad de Bennet, y que haya dibujado todo el especial significa un final de fiesta de traca. El Inmortal Hulk es de Ewing pero también lo es de Bennett, y es el artista brasileño es que realmente aportó la personalidad del comic.

Este Inmortal Hulk ha sido muy diferente a otras versiones previas pero a la vez ha estado firmemente conectado al Universo Marvel del siglo XXI y a la historia del personaje. Al ser 50 números va a quedar como una etapa de fácil revisión, mucho mejor que la larguísima etapa de Peter David, que pasó por muchos cambios y vaivenes, algunos muy buenos y otros no tanto. Globalmente, esta etapa destaca por su consistencia, a pesar de haberse desinflado un poco en su último año. En todo caso, uno de los mejores comics de Marvel de la última década.

Comparto las primeras páginas del comic:

Muchas gracias Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts. Nos habéis dado una etapa que recordaremos toda la vida. Ojalá todos los comics Marvel fueran así.

PUNTUACION: 8,5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Los Defensores 1, El Inmortal Hulk 37 y Guardianes de la Galaxia 17 (Marvel Comics – Panini)

Hoy en mi artículo mensual de los comics de Al Ewing en Marvel Comics encontramos un cambio, ya que este mes de diciembre Panini no ha publicado número de SWORD, pero lo ha sustituido, por decirlo de alguna manera, por el comiendo de la nueva miniserie de Los Defensores. Comento mis impresiones de este arranque y de los números de este mes de El Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia.

LOS DEFENSORES 1, de Al Ewing, Javier Rodríguez y Álvaro López

¡Las superestrellas Al Ewing y Javier Rodríguez se reúnen para un viaje hasta un cosmos en colisión! Cuando la existencia afronta extraordinarias amenazas, hace falta recurrir a una extraordinaria defensa. ¡Y entonces llamas a Los Defensores! El Doctor Extraño y el Saqueador Enmascarado llevan al no-grupo de Marvel a su más extraña misión, con la que descubrirán la arquitectura oculta de la realidad. Este cosmos no fue el primero en existir, pero si Los Defensores no encuentran al más viejo de los villanos, quizás sea el último.

Este número contiene Defenders 1 USA

Al Ewing presentó al Saqueador Enmascarado en el especial Marvel Comics 1000. Y aunque parecía que era un personaje destinado a hacer grandes cosas en el Universo Marvel, tras dos años desde la publicación de ese comic, al que siguió el Marvel Comics 1001, su importancia ha sido nula a nivel general. Tenía que ser Ewing el que contara esta historia, y se ha reunido con un equipo artístico maravilloso, el formado por los españoles Javier Rodríguez en el dibujo y color con Álvaro López en las tintas. Creo que es el primer trabajo de Rodríguez y López que les compro desde la alucinante Historia del Universo Marvel, y como era de esperar, el despliegue artístico es alucinante. Parece que Rodríguez y López se encuentran super a gusto en estas historias de corte cósmico, donde pueden desplegar toda su habilidad como narradores, haciendo que quede claro que el dibujo de esta miniserie va a ser una pasada.

Dentro que tengo confianza plena en Ewing, debo reconocer que la historia me tiene más intrigado que interesado, ya que el Saqueador Enmascarado no me ha llegado a importar nada, con el pero adicional del tiempo transcurrido desde su última aparición. En todo caso, la verdad es que al ser tan sólo 5 números de historia, seguro que Ewing habrá podido plantear una buena historia con sorpresas y giros impactantes como el que nos encontramos al final de esta grapa.

PUNTUACIÓN: 7/10

EL INMORTAL HULK 37, de Al Ewing, Joe Bennett, Ruy José, Belardino Bravo y Paul Mounts

¡Sigue la cuenta atrás hacia el final! Cuestionándose a sí mismo después de sus confrontaciones recientes, Hulk vuelve hacia la única persona que le entiende… quizás demasiado bien. La verdad debe ser contada, pero será Betty quien lo haga. ¿O acaso Hulk recibirá la zarpa de La Arpía?

Contiene The Immortal Hulk 48 USA.

Hulk y Arpía, Bruce Banner y Betty Ross, son los protagonistas de un número planteado para mostrarnos esta longeva relación desde un punto de vista diferente que añade una nueva capa de complejidad a unos personajes y una etapa que me parecen maravillosos. Al Ewing se muestra como un maestro a la hora de mostrar los sentimientos y los traumas ocultos de los personajes, y este episodio a priori de transición antes del gran final es uno de esos números que recordaremos durante mucho tiempo.

El dibujo de Joe Bennett es perfecto y muestra de maravilla los sentimientos de estos seres monstruosos que al final sólo buscan lo que cualquiera, amar y ser amados. Es curioso, pero parece que a Bennett se le dan mejor los monstruos que las personas, y en este número Arpía tiene un feeling malrollero brutal a pesar de esta abriendo su corazón. Completan como siempre el apartado artístico Ruy José y Belardino Brabo en las tintas, y Paul Mounts en el color, además de una maravillosa portada de Alex Ross. Esto último por supuesto no es noticia.

Tras este número de sentimientos, ya sólo faltan dos números para el final de la historia de Al Ewing. Toca por tanto empezar los planes para rescatar a Bruce Banner del infierno y enfrentarse con el Líder una última vez, en la que puede ser si no lo es ya, una de las tres mejores etapas del personaje en toda sus historia.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 17, de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

Número 17. Dormammu está al mando.

Continúa «Aniquilación final». Los Guardianes tratan de salvar cinco planetas diferentes, pero ya llegan tarde en el caso de uno de ellos. Pero ¿por qué esos cinco? ¿Cuáles son los verdaderos planes del misterioso enemigo que amenaza el universo? Sólo el Doctor Muerte lo sabe.

Contiene Guardians of the Galaxy 17 USA.

No tengo claro qué ha pasado con estos Guardianes de la Galaxia de Al Ewing. Lo más probable es que las ventas no hayan funcionado como se merecerían, porque fue el mes pasado cuando comenzó Aniquilación Final y en este segundo número de arco Al Ewing ya sitúa todas las fichas de cara al final de la historia el mes que viene. Un número que va a ser normal de 24 páginas, lo cual indica que el final va a ir a toda pastilla, y que va a significar además el final (por el momento) de esta última encarnación de los Guardianes. Lo cual me parece una pena, porque este comic me parecía super entretenido.

En el caso del comic que nos ocupa, me da la sensación que la necesidad de Marvel de publicar varios especiales que cuenten diferentes frentes de batalla (que Panini va a publicar en un único compendio como hizo con los de Heroes Reborn), ha provocado que en este caso a la serie principal, o en general al arco, le haya faltado punch. No tenía pensado comprar este Compendio la verdad, pero tras leer este número no se si hacerlo, ya que siento que la historia ha quedado convertida en un algo menos chulo de lo que debería haber sido.

Nada que reprochar a Juan Frigeri en el dibujo y Federico Blee en el color. Forman un equipo artístico estupendo que aportan una estupenda personalidad a todos los personajes en este número que puede ser calificado a todas luces como de transición.

El caso es que no me parece mal comic ni mucho menos estos Guardianes de la Galaxia, aunque diría que si Marvel ha forzado un final abrupto a la historia, se ha pegado un tiro en su propio pie. Lo cual me parece una pena.

PUNTUACIÓN: 7/10

En resumen, un mes más me encuentro con un Al Ewing en plena forma dentro de sus diferentes series para Marvel Comics, con el comienzo de Los Defensores pero con dos comics apuntando al final. Con este nivel, seguiré comprándole encantado.

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 35 y Guardianes de la Galaxia 15 de Al Ewing (Marvel Comics – Panini)

Repaso los comics de Octubre de Al Ewing en Marvel Comics, El Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia, mientras espero la publicación en un par de semanas de SWORD, que este mes sale un pelín más tarde.

EL INMORTAL HULK 35 de Al Ewing y Joe Bennet

Creíamos que habían muerto. Creíamos que se habían desvanecido, que estaban siendo controlados, que ya no podían hacer daño. Nos equivocábamos. Los Monstruos Gamma han vuelto. Se están reuniendo, uno a uno, en Nueva York. ¿Quién podrá detenerlos?

Esta grapa doble contiene The Immortal Hulk 46 USA de Ewing y Bennett y The Immortal Hulk: Time of Monsters USA de David Vaughan, Juan Ferreyra y Alex Paknadel.

Nos acercamos al final de El Inmortal Hulk, y se nota que Ewing está ya dirigiéndolo todo hacia el cierre de todos los flecos sueltos. En este comic tenemos el contraataque de Hulk contra los U-Foes, que son la excusa perfecta para que Joe Bennet nos regale algunas viñetas super pertubadoras marca de la casa. Por otro lago, los chicos de Gamma Flight de deciden a ir en ayuda de Bruce a Nueva York. Y la va a necesitar, porque la derrota de los U-Foes obliga a Gyrich a llamar a otro grupo de héroes que ya se enfrentaron a Hulk al comienzo de la serie, lo que sugiere que Ewing plantea una repetición de dicho combate, pero en este caso las cosas probablemente vayan a irle mejor al Gigante Esmeralda.

El Inmortal Hulk es un comic que merece leerse mes a mes y que ofrece siempre una lectura satisfactoria que te deja con ganas de más, con un dibujo fuera de serie. Quedan 4 números para el final, y aunque me quedan aún muchos momentos gloriosos por disfrutar, casi estoy empezando a lamentar cuando llegue el día de ir a la librería a por mis comics y no tener mi ración de Al Ewing en Hulk.

Este número la edición de Panini viene acompañada por el especial The Immortal Hulk: Time of Monsters de Ewing, Alex Paknadel y Juan Ferreyra, que contiene además la historia corta «Un poco de fuego» de David Baughan y Kevin Nowlan. En la historia Tiempo de Monstruos tenemos una historia de uno de los primeros Hulks de la historia. Aunque la historia en si probablemente no tenga influencia en el final de Inmortal Hulk, sí muestra la Puerta Verde y su influencia en el mundo antiguo, lo que conecta con la etapa de Ewing. Tener al estupendo dibujante argentino Juan Ferreyra dibujando este comic es un pasada, y crea momentos realmente terroríficos que hacen que merezca la pena leer esta historia. En lo referido a la historia corta, poder disfrutar de Kevin Nowlan es un placer maravilloso, ya que era un dibujante que me gustaba mucho y hace un montón de años que le tenía totalmente desubicado.

Comentaba hace unos días sobre la actual etapa de Daredevil de Chip Zdarsky y Marco Checchetto que aparte de alguna cosita en la historia, el mejor comic de Marvel no podía tener comics con dibujos montoneros. Este comic de Hulk refleja a la perfección porqué es el mejor comic de Marvel actual. Y es que la historia es brutal, pero ¡incluso los fill-ins y los especiales son maravillosos! Va a pasar tiempo para que tengamos otro comic de Hulk tan satisfactorio como este.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 15, de Al Ewing y Juan Frigeri

¡Los Guardianes contra SWORD! La Guerra Snark apenas ha terminado y, mientras afrontan sus propios problemas, nuestros héroes se encuentran cara a cara con el personal de SWORD, incluido su enlace con Krakoa. Es un choque entre Magneto y Nova. ¡El ganador se lo lleva todo!

Contiene Guardians of the Galaxy 15 USA

Creo que lo digo todos los meses, pero me gusta mucho lo que está planteando Al Ewing en los Guardianes de la Galaxia. Estamos en el tercer número de lo que podriamos llamar «segunda temporada», y tenemos otro comic maravilloso. Por un lado, hace avanzar la historia de forma modélica, mostrando al sorprendente villano al que tendrán que enfrentarse en los próximos números. Además, en las 20 páginas de historia aprovecha para ahondar en la relación de Nova y Starlord, que nos devuelve a los tiempos de Aniquilación, lo que es otro detalle super chulo.

Tampoco se olvida de la acción y de asentar las relaciones de este comic con su serie hermana SWORD, también guionizada por él. Tener a Magneto y a Abigail Brand en estas páginas es una chulada, lo que sirve de excusa para una estupenda escena de acción, y una historia que continuará en el comic de SWORD de este mes. Por cierto, un detalle muy guay de Ewing es que ambos comics hacen mención a sucesos que han pasado en la otra serie, pero lo hacen de forma elegante para invitarte a leerlo pero sin entorpecer la historia principal que te está contando ese comic concreto, lo cual es otro detalle muy chulo de Ewing.

El dibujo de Juan Frigeri con color de Federico Blee lo encuentro cada vez mejor. Quizá el primer comic me supo a poco por el contraste con Juann Cabal, pero no cabe duda que ha hecho suya la serie y consigue que todos los personajes luzcan de maravilla y que las escenas de acción sean super espectaculares. De hecho, el único pero que tiene el comic no es la historia ni el dibujo, muy bueno, en serio, sino la portada de Brett Booth que me parece super montonera.

En serio, si no te has animado, prueba a leer Guardianes de la Galaxia, estoy seguro que te van a enganchar, una lectura de primerísimo nivel dentro del extenso catálogo de Marvel.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

En resumen,

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 34 y Guardianes de la Galaxia 14 (Marvel Comics – Panini)

Septiembre nos trae únicamente dos comics de Al Ewing en Marvel, al descansar SWORD. Así que este mes tenemos únicamente ración de El Increíble Hulk con Joe Bennet y Guardianes de la Galaxia con Juan Frigeri.

EL INMORTAL HULK 34, de Al Ewing, Joe BennetRuy José, Belrdino Brabo y Paul Mounts

Hulk en su punto más bajo. Su fortaleza ha desaparecido. Sus amigos no pueden llegar hasta él. Incluso la radiación Gamma se ha puesto en su contra. ¿Cuál es su última esperanza? ¿Cuál es la última esperanza, ahora que es… el más débil que existe?

Este número contiene The Inmortal Hulk 45 USA.

Número 45 USA, quedan 5 para el final. Los U-Foes mataron a Hulk en Nueva York, pero como ya sabemos, la muerte no acaba de ser algo definitivo en el mundo Gamma. Ewing está aprovechando su etapa para recuperar gran parte del lore acumulado en décadas de historias de Hulk, así que la aparición de este número ofrece un momentazo super espectacular que mola mucho y a la vez era casi esperado, porque era el Hulk que faltaba.

Ewing continúa colocando todas las fichas de cara al ya inminente final de su etapa y nos regala un comic que merece la pena ser leído mensualmente. De nuevo nos deja con un cliffhanger alucinante que anticipa que les espera un mundo de dolor a los U-Foes por lo que hicieron el mes pasado. Las exiguas 20 páginas del comic realmente incluyen un montón de elementos, aunque empiezo a estar ansioso para ver cómo resuelve Ewing la trama de El líder en el mundo Gamma convertido en una pesadilla para Bruce Banner.

Joe Bennet sigue a un nivel impresionante en el dibujo, acompañado de las tintas de Ruy José y Belardino Brabo, y el color de Paul Mounts. Mes tras mes consigue crear unas imágenes perturbadoras con monstruos sacados de las peores pesadillas, luciendo diferente al resto de comics de la editorial.

Por historia y dibujo, un mes más debo decir que El Inmortal Hulk es el mejor y más satisfactorio comic que actualmente le compro a Marvel / Panini.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 14, de Al Ewing, Juan Frigeri y Federico Blee

14. Se cumplirá la voluntad de Muerte.

¡Una galaxia entera de problemas! Mientras la mitad del grupo defiende el mundo trono de la alianza Kree-Skrull frente a una amenaza nunca antes conocida, la otra mitad investiga los sacrificios de una secta en un misterioso planeta, con poder para llevar al universo entero a una guerra. Además: Un nuevo héroe espacial se une al equipo.

Este número contiene Guardians of the Galaxy 14 USA

La imagen de portada no engaña. El segundo número de la segunda temporada de Guardianes de la Galaxia continúa con la llegada de Victor Von Muerte, que busca detener una amenaza contra toda la realidad y para el que los Guardianes no son más que niños que se encuentran en su camino. Por otro lado, el segundo equipo de Guardianes en el otro extremo de la galaxia se enfrenta a un culto de la muerte Skrull en un planeta perdido que nos va a deparar un sorpresón monumental también en esta grapa.

Da gusto leer un comic en el que ves que el escritor tiene una historia a medio plazo en la que múltiples elementos deben conectar. Ewing consigue hacer avanzar la trama un montón en esta grapa y justifica la compra y su lectura mensual, con personajes carismáticos, mucha acción, sorpresas y varios momentazos condensados en tan sólo 20 páginas. Estos Guardianes son diversión pura 100% Marvel, un comic que justifica que me enganchara a esta afición comiquera hace tantos años.

En el apartado artístico, no se si porque mi ojo ya se ha acostumbrado, pero me ha gustado mucho el dibujo de Juan Frigeri con tintas de Federico Blee, más que en el número anterior. Si, no tiene la brillantez en el diseño de página de Juann Cabal, pero la acción está perfectamente contada y los personajes se sienten ellos en todo momento, por lo que que me doy por super contento del apartado artístico de este comic. De hecho, la portada de Brett Booth es probablemente lo más flojo y genérico de todo el conjunto.

Sigo muy a bordo de esta etapa de Guardianes de la galaxia, y tras ver la preview del mes que viene en esta misma grapa, no hay duda que la interconectividad y las grandes ideas de Ewing van a seguir brillando en estas páginas.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

En resumen, dos buenos comics que merecen mucho la pena en su lectura mensual, uno que está acabando y el otro al que le quedan muchas historias que contar, y que creo que mejorarán cuando se lean de un tirón, que muestran a un Ewing on-fire.

Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de El Inmortal Hulk 24 y Guardianes de la Galaxia 5 de Al Ewing, Joe Bennett, Mike Hawthorne y Juann Cabal

Noviembre nos trae nuestra dosis mensual de comics Marvel de Al Ewing, y como los meses anteriores voy a compartir mis impresiones de sus series Inmortal Hulk y Guardianes de la Galaxia antes del parón que vamos a tener el mes que viene.

INMORTAL HULK 24 de Al Ewing, Joe Bennett y Mike Hawthorne

La guerra con el Minotauro ha terminado. Una agradecida humanidad sabe quién la salvó. ¿Podrá la Base Sombra salir… de las sombras? ¿Podrá el mundo creer en Bruce Banner? ¿Podrá haber un final feliz… para El Inmortal Hulk? Respuesta: No.

Este número incluye The Immortal Hulk 35 y 36 USA.

Resulta alucinante comprobar que Al Ewing cumple 36 números americanos en esta serie. Si no fuera por las numerosas entregas quincenales, eso significarían 3 años a cargo de los destinos de Bruce Banner / Hulk en una etapa que va a quedar para el recuerdo. Tras el espeluznante final del arco de Roxxon y el origen de El Líder del mes pasado, Al Ewing se encarga rápidamente de recordarnos que no existen finales felices para Bruce Banner, y que vuelve a encontrarse en caída libre debido a las manipulaciones de El Líder.

Esta grapa de Panini tiene dos números USA, dibujadas por Mike Hawthorne y Joe Bennett. El descanso le viene genial a Bennet en su vuelta, y Hawthorne a pesar de tener un dibujo muy diferente a Bennet cumple también con nota en su fill-in.

Leo a Julián Clemente en el Spot On de este número que Marvel ya ha confirmado que la etapa de Ewing terminará en el número 50, lo que puede significar una de las 3 mejores etapas del personaje. Esto me hacer pensar que no creo que el Líder aguante como antagonista hasta el final de la serie, pero su enfrentamiento contra Hulk siempre ha dejado momentos para el recuerdo. Sin embargo, este enfrentamiento va a tener que esperar, ya que en los próximos meses Panini va a publicar varios especiales que permitan recuperar algo de margen respecto a la edición americana, que ha sufrido varios retrasos por culpa del COVID. Siempre es un placer leer una historia nueva de Hulk de Peter David y Dale Keown, pero se me va a hacer larga la espera hasta que volvamos al ritmo normal con Ewing y Bennet… en el mes de febrero.

PUNTUACIÓN: 8/10

GUARDIANES DE LA GALAXIA 5 de Al Ewing y Juann Cabal

“Si, estoy en tu cabeza.”

Dragón Lunar es una heroína. Con su esposa a su lado, llegó hasta nuestra realidad desde una dimensión de héroes… para salvarnos a todos nosotros del mal. Pero nuestra realidad ya tenía su Dragón Lunar, la que no es siempre heroica. Y ahora ha vuelto para alimentarse de un alma. ¿No te dijimos que siempre podía ir a peor?

El enfrentamiento de los dos grupos de Guardianes de la Galaxia se resuelve de forma inesperada e imaginativa en el quinto número de esta nueva etapa. Como la portada ya lo destaca, hay una parte importante dedicada a mostrar el combate mental entre las dos Heather Douglas (Dragón Lunar) de universos diferentes que conviven en la actualidad en nuestra realidad.

Ewing plantea unos desafíos narrativos a Juann Cabal al no tratarse de una lucha física sino mental, y me alegra comprobar que el artista español resuelve el encargo en todos los frentes con nota. Además del elemento físico, encuentro un feeling a Kevin Maguire en lo relativo a las expresiones faciales que me alucina en el mejor sentido posible. Y de hecho creo que la mejor versión de Cabal en esta serie aún está por venir.

El mes de diciembre va a servir para que Panini ajuste el ritmo de publicación de muchísimas grapas, y Guardianes de la Galaxia es una de ellas. Teniendo en cuenta que sólo queda un número para rematar el primer arco de la serie, me sabe mal este parón de un mes que los lectores vamos a sufrir el mes que viene. Esperemos que este hueco no sea aprovechado por los lectores indecisos para abandonar la serie.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestros comentarios, gracias por leer este post. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!