Crítica de Thor 6 de Donny Cates y Nick Klein (Marvel Comics – Panini)

Donny Cates y Nick Klein culminan su primer arco en el comic de Thor publicado este mes de diciembre por Panini por todo lo alto, al asistir al último combate del Dios del Trueno contra Invierno Negro.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La muerte del Rey Thor. El Invierno Negro tiene el poder de revelar el fin de cualquiera. Y si la visión es cierta… ¡Asgard va a necesitar que alguien ocupe el trono! Pero Thor no es un rey cualquiera. Incluso la muerte de toda existencia debería temerlo.

Este número incluye el número 6 USA.

Tras la histórica etapa de Jason Aaron, debo reconocer que tenía cierto vértigo ante lo que se le venía encima a Thor teniendo a Donny Cates como guionista. Una vez finalizado «El Rey Devorador», las sensaciones son positivas. Por un lado, Cates nos ofrece el nivel de épica y espectáculo a nivel cósmico que Thor merece. Estos seis primeros números han resultado geniales leídos mes a mes y también leídos de un tirón, cosa que hice para escribir esta reseña.

Hay que reconocer que Cates plantea todo desde el espectáculo y la majestuosidad, y en esa vertiente este Thor está muy bien. Sin embargo, en lo referido a la caracterización no se si acabo de reconocer a este Thor, no hay nada realmente erróneo pero tampoco acabo de ver sus señas de identidad. Aunque parece que la lucha por seguir siendo digno y poder empuñar a Mjolnir va a seguir siendo un elemento importante en esta etapa.

Además, los giros, las sorpresas y los cliffhangers que quitan el hipo en cada números son otras de las señas de identidad de Cates, así como los saltos temporales en la narración para conseguir que la historia sea más impactante. Y en este primer arco parece que no se ha guardado nada, poniendo toda la carne en el asador para que los lectores sigamos comprando Thor. Y hablando de sorpresas, la más gorda se la guardó para este último número, en el que la lucha final contra Invierno Negro acaba no siendo lo que el propio Cates había sugerido que podría ser en el número anterior. De nuevo, Cates rompiendo las expectativas, aunque en este caso, no acabo de tener claro si en este caso para mejor, pensando en las repercusiones a largo plazo para el Universo Marvel.

En el apartado artístico, Nic Klein con los colores de Matt Wilson han ofrecido unas páginas espectaculares en este primer arco, con una épica a rabiar y aprovechando de forma espectacular los numerosos momentos para el lucimiento que Cates les ofrece. En concreto, las dos dobles splash-pages de este número son de las que quitan el hipo y que nos tendrán hablando de ellas durante bastante tiempo.

Dicho esto, reconozco que empiezo a verle un poco las costuras a Cates y a su estilo de hacer que cada arco no acabe de cerrarse ya que de alguna manera sirve de prólogo del arco siguiente. Está claro que en el complejo mundo del comic americano, con comics que siguen publicándose por los pelos ante las ventas menguantes en el canal de las librerías de comics, hay que ofrecer espectáculo en cada número y además dejarte con ganas de querer volver el mes que viene a por más. En este sentido, veo a Cates como un alumno aventajado de Robert Kirkman. Sin embargo, no tengo claro que algo que sale en este último número lleguemos a verlo alguna vez en este comic en continuidad (si es un sueño o una realidad alternativa no cuenta), con muchas posibilidades de que quede en un «shock-value» vacío. Y quedarme con esta sensación ante este último momentazo no mola.

Comparto dos páginas de este último número de «El Rey Devorador»:

Thor está en buenas manos. No se si llegaremos al histórico nivel anterior, pero si tengo claro que Donny Cates y Nick Klein van a darnos una etapa repleta de épica y momentazos super entretenidos.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¿Habéis leído este comic, qué os ha parecido? Aprovechando la publicación por parte de Panini este mes, ahora no hay excusa. Espero vuestros comentarios. Y como siempre, si os gustó el artículo, os agradezco los me gustas y que lo compartáis en redes sociales.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.